Situación del Municipio Urdaneta (Sur de Aragua)

Debilidades
A Nivel de Salud:
Tenemos un Ambulatorio sin medicinas, sin papelería, sin material de limpieza, No cuenta con personal obrero que se encargue de las áreas verdes y mantenimiento. No cuenta con una Ambulancia.
A Nivel Deportivo:
No cuenta con entrenadores, no tiene material deportivo, sus Instalaciones como canchas y estadios están en total abandono y carecen de alumbrado.
A Nivel Educativo:
Carece de Comedores Escolares, así como de Bibliotecas. No cuentan con Becas. No tienen Uniformes, ni transporte escolar. No tienen los servicios básicos tales como: Electricidad.
Se necesita con urgencia: crear Espacios Recreativos, Bibliotecas Virtuales, Activar Casa de La Cultura.
A Nivel Agrícola:
Recuperar vialidad, aumentar la producción de cereales, lácteos, hortalizas, ganado bovino, porcino, caprino. Créditos Agrícolas y Pecuarios.
A Nivel de Parroquias
LAS PEÑITAS:
Cloacas, Aguas Negras, Aceras, Reparación de la Vialidad Agrícola, Reparación de la Cerca Perimetral de Canchas y Stadiums, Alumbrado Público, Tratamiento de Agua Servida, Camión Cisterna, Crear Comisiones de Limpieza.
El Camión Cisterna abastecerá las siguientes comunidades: El 50, El Pájaro, El Muerto, El Toro, Las Parcelas, Pan de Azúcar, Las Casitas, El Médano, Puño de Palma.
BARBACOA: Presenta la misma problemática de la anterior. El Camión Cisterna abastecerá las siguientes comunidades: El 21, Samanito, Tararito, Simborino, El 40, y El 35.
TAGUAY:
Igual que las anteriores. Las comunidades abastecidas con el Camión cisterna son las Siguientes: Pele el Ojo, Enare, Guanayen.
Sería Importante destacar que si trabajamos a nivel agrícola y pecuario en cereales, seriamos el Municipio más importante del Estado Aragua.
Un ejemplo a seguir de una buena política tomando en cuenta a los verdaderos agricultores y productores, y solo así llegaríamos a abastecer y suplir nuestras necesidades.
Sería Importante impulsar a pequeños emprendedores tales como: Empresarios, Comerciantes, ya que esto ayudara a nuestra economía. Con el trabajo que he estado haciendo he llegado a la conclusión que aplicando una política justa y de inclusión mejoraremos la cultura de las comunidades.
He estado trabajando en las Parroquias ya mencionada, donde la Parroquia Las Peñitas, se lleva a cabo el trabajo de la recuperación de la vialidad, utilizando máquinas pesadas y personal obrero. Se instaló en El Ambulatorio un Aire Acondicionado, fue ubicado en el área de post-parto donde dote de material de limpieza y papelería.
Reportero Comunitario