Fedeagro anuncia la recepción de postulaciones para el Premio Juan Francisco Oliva

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) anuncia el inicio del proceso para la adjudicación del Premio Juan Francisco Oliva correspondiente al año 2016, el cual está destinado a reconocer al trabajo de investigación agrícola y su (s) autor (es), seleccionado (s) entre aquellos postulados por proponer tecnologías en armonía con el ambiente y de impacto significativo en la productividad de la actividad agrícola del país.

El lapso para la recepción de la postulación trabajos finalizará el 7 de abril de este año 2017.

Los trabajos para optar al premio deben haber sido presentados o culminados un máximo de dos años antes de la fecha de llamado a concurso y deben incluir: Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Bibliografía.

Los que opten a este premio deberán ser postulados por la institución de adscripción de él o los investigadores responsables. Las postulaciones deben ser enviadas a la sede del Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF) situada en la  Av. La Industria, Edif. Casa de Italia, PB, San Bernardino, Caracas (Teléfono: +58 (212) 571.4035 / Fax: +58 (212) 573.4401/573.4423).

La misma deberá venir acompañadas de:

  • Un resumen de un máximo de 500 palabras,
  • Una presentación, tipo artículo científico con un máximo de veinte (20) páginas. El tipo de letra será Arial doce (12), separación entre líneas 1,5, margen izquierdo cuatro (4) centímetros y los restantes tres (3) centímetros cada uno.

El premio será entregado y presentado por su (s) autor (es) en el Foro que le sirve de marco a la Asamblea Anual de Fedeagro a celebrarse el 26 de abril en la ciudad de Barquisimeto, Hotel Las Trinitarias y consistirá en una Placa alusiva con relieve fotograbado de los logos de Fedeagro y el IPAF, con la inscripción del reconocimiento (Premio Juan Francisco Oliva) y el nombre de la(s) persona(s) galardonada(s), el nombre del trabajo que mereció la distinción, la fecha de otorgamiento, la publicación del trabajo en los órganos divulgativos del IPAF y un premio en metálico, monto por definir, para apoyar la investigación agrícola de la institución postulante.

Conscientes de la importancia que tienen para el sector agroalimentario venezolano las contribuciones de sus organizaciones de investigación y de quienes en ellas trabajan, así como de que las mismas deben ser reconocidas y hechas del conocimiento público, los invitamos a realizar las postulaciones que consideren merecedoras del mencionado premio.

Germán X. Briceño R.

Presidente (IPAF)

 

Facebook Twitter Share