Gerencia de Ciudades Sostenibles

El Programa de Gerencia de Ciudades Sostenibles de la Universidad de Carabobo (PGCS), en alianza con Gente de Soluciones, está dirigido a aumentar y mejorar las capacidades de los líderes para tomar decisiones en la gestión de las ciudades y orientado a fortalecer los conocimientos de funcionarios públicos, líderes empresariales o de la sociedad civil, quienes enfrentan tareas de formulación, gestión de políticas públicas, la planificación, programación, proyectos, dirección, coordinación, financiación, manejo de recursos, control y evaluación de procesos en la administración de las ciudades, sus municipios, parroquias o urbanismos.

Diseño curricular

El PGCS se estructura curricularmente como un plan de estudios de fortalecimiento profesional de postgrado, no conducente a título y que otorga un Diploma en la especialidad. Con cinco ejes curriculares y un arreglo matricial para revisar las interrelaciones entre los distintos subsistemas de la ciudad mediante un grupo de unidades curriculares metodológicas que incluyen la elaboración de una Tesina

Los cinco programas a incorporar corresponden a cada dimensión

Desarrollo Humano, destinado a profundizar en la formación de capacidades mediante la educación, con especial énfasis en la competencia de la ciudad en la educación de la primera infancia, las ofertas de salud pública preventiva y de programas sociales compensatorios para intensificar la formación de capacidades en la población carencial vulnerable

Desarrollo Urbano, para fortalecer la planificación urbana, el desarrollo de los espacios públicos y de centralidades mediante la promoción de ofertas de bienes públicos y atractivos, la participación ciudadana y la autogestión vecinal y de los consejos comunales

Desarrollo Sostenible y Gestión del Cambio Climático en el cual se aborden las acciones de mitigación y particularmente de adaptación y resiliencia, el manejo del riesgo, la promoción de eficiencia energética, la movilidad urbana, sistemas eficientes de manejo de residuos sólidos, administración del agua y saneamiento.

Desarrollo Económico Local destinado al estudio de la circularidad en la sostenibilidad, los emprendimientos, de las alianzas público privadas en la producción de bienes públicos, la ciudad inteligente, la administración

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar Gerencia de Ciudades, debe ser  egresado de  una  institución de  educación superior, preferiblemente relacionado con la gestión de la ciudad, la planificación y la definición de políticas públicas y la investigación urbana. Se espera que el aspirante manifieste disposición al trabajo colaborativo y compartido e integrar grupos interdisciplinarios y a manejar la planificación estratégica, tanto en la visión dinámica de los escenarios, la caracterización de los intereses de los distintos actores, la visión de largo plazo, y la consideración de la incertidumbre como variable importante en los planes

Cronograma

•     Inscripciones y entrevista 9 al 23 de enero

•     Matriculación entre el 23 y el 25 de enero

•     Sesión Preliminar de aspirantes jueves 26 de enero, 4 pm Lomas del Este.

1º lapso 30 de enero al 3 de abril Primera clase lunes 30 de enero

2º Lapso 3 abril al 25 de junio

3º lapso 3 de julio al 24 de septiembre

4º Lapso de Tesina 2 de octubre al 10 de diciembre

Sede

Consejo Comunal Lomas del Este, Valencia

INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES

gentedesoluciones@gmail.com

02414279600

Facebook Twitter Share