Agenda cultural de enero de 2016

El 26 de enero nos vemos en Belén

Palacios, Oramas y Zitman

El 11 de septiembre del año 2015 falleció a los 71 años el dibujante, grabador, pintor, diseñador gráfico y Premio Nacional de Artes Plásticas 1977 Alirio Palacios. El 3 de enero del año en curso falleció a los 92 años el pintor , muralista (4 murales en la UCV) y Premio Nacional de Artes Visuales 1951 Alirio Oramas. El pasado 11 de enero falleció el dibujante,  escultor, diseñador industrial  y Premio Oficial  de Escultura en el  XII Salón Oficial del año  1951 Cornelis Zitman, a los 90 años. Honor a los maestros que han partido de manera  física. Están entre nosotros  por la eternidad  que les permite su paso por la tierra venezolana.

Art Madrid 2016 y Jesús Soto

Alberto Cornejo Alcaraz, Elena García y Bárbara Vidal  motores fundamentales de la Feria de Arte Contemporáneo “Art Madrid”, nos informan que el evento se llevará a efecto entre los días 24 al 28 de febrero del presente año en el marco de la Semana de Arte de Madrid. Artistas de Alemania, Italia, Portugal, Grecia, Cuba, Taiwan, Francia, Letonia, España y Venezuela con la participación del Maestro del cinetismo  mundial  el venezolano Jesús Rafael Soto,  se confrontan  por y para  los asistentes a la Feria de la Galería de Cristal del Centro Cibeles de la capital de España.

Salones de Arte de nuestra entidad federal

En el año 2015, se debieron realizar los salones “36 Salón de Pintura Municipal  de Girardot“ y el “40 Salón Nacional de Arte de Aragua”. Ambas confrontaciones  no se realizaron. Ni la alcaldía al mando de nuestro alcalde Pedro Bastidas, ni la Secretaría de Cultura de Aragua bajo la dirección de Guaiquirima Castro  hicieron nada por elevar las anclas de esos dos eventos de proyección nacional e internacional de origen aragüeño. La historia los juzgará en tiempo y espacio. Amanecerá y veremos.

El Bosco

Nos preparamos  para entonar  los sones musicales que nos anuncian el 500 aniversario de la muerte del pintor Hieronymus van Acken Bosch “El Bosco” originario de la ciudad de Hertogennosch de los países bajos (Holanda). El falleció en el año de 1516 a la edad de 66 años. De estilo gótico flamenco. El romanticismo  y el surrealismo de hoy le han dado la inmensa fama de la que goza.

Belén pueblo de historia

El venidero día  martes 26 de enero a las 9 de la mañana se iniciará en la plaza Bolívar de la población de Belén en el estado Carabobo el  III Concurso de Pintura al Aire Libre “Belén pueblo de historia”. Los participantes ubicados entre los 7 a 80 años deben acudir ese día y hora para la inscripción oficial. El formato con el que se trabajará   es de 40 X 30 como máximo y mínimo de 30 X 20, siendo el material de libre elección por el participante. Juan Castro, Leonardo Crociata, Jaime Castillo y Daisy Agraz las puntas de lanzas del evento en cuestión. Nos esperan en Belén.

Premio Nobel  bélico

Según  Micah Zenko, miembro del Consejo de Relaciones  Internacionales  de USA,  el Presidente Obama, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en el año 2008, lanzó 23 mil 144 bombas en Irak, Siria, Alfganistán, Pakistán, Yemen y Somalía en el año 2015. Los suecos se han hecho los suecos  con este tema. Yo apunto como anexo que aún está la cárcel de Guantánamo en Cuba, que él expresó en su campaña que eliminaría. Ver para creer.

Devuélveme la vida

Es el título de la ópera prima del maracayero Alain Maiki, que debutará en las salas de los cines venezolanos  a mediados del mes en curso. Es la primera producción criolla del año 2016. Se trata de una historia policial  con acento venezolano. Recomendamos  su observación y apoyo al cine nuestro. Independientemente que las salas no se lo den.

Greivin Ureña

En los espacios de la Casa de la Cultura de la población de Palo Negro, la capital del Municipio Libertador de nuestra entidad federal, se está llevando a efecto la exposición del fotógrafo costarricense  Greivin Ureña. Fotos de mediano formato a color se podrán observar hasta finales del mes de febrero del año en curso.

Centenario de Cervantes

El venidero día 22 de abril se estará celebrando en el planeta el IV Centenario de Cervantes. El “manco de Lepanto” nació en el año de 1547 y  falleció por diabetes un 22 de abril de 1616 a los 68 años de edad.

18 de enero de 2016