Resumen
El análisis
- Es innegable que las elecciones del 21N favorecieron a Maduro y a su régimen.
- Sin embargo, el análisis detallado de los resultados muestra signos de debilitamiento del oficialismo.
- Pero el hecho más significativo es el derrumbe de la oposición representada por el G4 y la tarjeta de la MUD.
Las conclusiones ineludibles
- La actual configuración de los partidos de oposición no es una opción real para salir del actual régimen político económico.
- La unidad de la oposición es una ilusión sin posibilidades reales.
- La salida del régimen por la vía electoral, en las actuales condiciones, no tiene ninguna viabilidad.
- No existe posibilidad de recuperación real y sostenible del país sin un cambio del régimen político económico.
Los desafíos planteados
- Es necesario la construcción de una nueva referencia político organizativa con credibilidad y capaz de desarrollar iniciativas que integren a la mayoría de la población que quiere salir de este régimen.
- En este marco el papel de la Iglesia Católica es fundamental.
- La acumulación de fuerza opositora en este nuevo marco es la clave para la definición de las opciones para la salida de este régimen
- Es imperativo un gobierno de transición que recupere la institucionalidad y las condiciones democráticas
En el archivo anexo se incluye el trabajo completo.
Las Bases de datos en la que se apoya la información están a tu disposición en los siguientes vínculos:
https://www.dropbox.com/scl/fi/lfk03upf7l0ldsppxydgj/BD-Eleccioes-21N.xl... y
https://www.dropbox.com/scl/fi/l0rt6gsp0ltn12bmlyies/BD-Eleccioes-21N-Ca...