Las opiniones de Benarroch

NUESTRO CANDIDATO

Nuestro candidato, por supuesto de todos quienes deseamos cambio radical ya, debe ser uno y solamente uno, que debe recibir el apoyo y trabajo de quienes estamos en la oposición a este régimen totalitario y despótico. Ese candidato será seleccionado en elecciones primarias, que Dios mediante se efectuarán el siguiente 22 de octubre, o si por algún imprevisto no son posible, por consenso de la totalidad del país organizado. Sé que la mayoría del país quiere que nuestro candidato salga de una gran consulta nacional donde todos los venezolanos mayores de 18 años e inscritos en el Registro Electoral Permanente puedan expresarse; en esa consulta ganará quien logre la mayoría del sentimiento del país y por ello importa la empatía, la sintonía con la ciudadanía y generar esperanza cierta y optimismo en un destino próximo muy distinto y mucho mejor.

Si por cualquier circunstancia no prevista no es posible realizar las elecciones primarias previstas, queda el camino abierto para el consenso que tiene la bondad de ser un evento que facilita elegir al mejor, más equipado, el idóneo, es decir, el óptimo. Es bueno alertar que esa elección debe también ser en respeto al contenido de las encuestas que miden el grado de aceptación para la Presidencia de la Republica.

A mi juicio, es importante que nuestro candidato reciba con entusiasmo el apoyo y trabajo de todos quienes aspiramos cambio, que tenga capacidad para sumar voluntades y convocar a todo el país nacional para atender la inmensa tarea de construir el país que queremos y conquistar el bienestar y la felicidad para todas las familias residentes en nuestra tierra.

Todo indica, de manera inequívoca y contundente, que, si nos presentamos UNIDOS, la montaña de votos que sacaremos será gigantesca y al menos triplicará la votación del régimen. Sabemos que no hay enemigos pequeños y que este totalitario régimen es capaz de utilizar todos los medios para mantener el poder y para parar esas maniobras debemos estar muy atentos y trabajar diariamente en la búsqueda de nuestro objetivo: salir cuanto antes del horror en que estamos.

Nuestra atención, voluntad y empeño superará con creces las fechorías que con seguridad vendrán del régimen y al cabo de la jornada festejaremos con inmensa emoción el triunfo de la Venezuela nueva que anhelamos.

19 de septiembre 2023

TRAGICÓMICO

En tiempos de Juan Domingo Perón, residente del gobierno argentino, le pidieron al encumbrado poeta Jorge Luis Borges (1896-1986), que lo definiera en una palabra; el afamado poeta, luego de pensar unos segundos, dijo, “TRAGICÓMICO”, “Tragedia en Argentina y cómica en el exterior”. Se me ocurre pensar que esa definición le cabe muy bien a Maduro.

La tragedia que vivimos propiciada por él y su maléfico combo que padecemos y sufrimos a diario, que se concreta en hambre, persecución, tortura, asesinato, inseguridad nacional y personal, carencia de empleos dignos, horror en la salud y educación, inflación empobrecedora y pare de contar porque la lista se haría muy extensa y de seguro faltaría espacio y como si fuera poco, cómica en el exterior.

¿Qué pensarán los mandatarios de otros países de quien tenemos como presidente?, creo que no lo tienen muy bien conceptuado. Maduro en su reciente visita a China, además del compromiso de llevar al primer venezolano a la luna, no sabemos de acuerdos que beneficien a la Nación y nos proporcionen bienestar a nosotros; al parecer regresó con las manos vacías. Se sabe que de China voló a Cuba a reunirse con sus homólogos totalitarios y con seguridad a recibir instrucciones del régimen cubano.

Si como viaja al exterior, Maduro, le dedicará al país tiempo y trabajo, tal vez nuestra situación fuera distinta, en el entendido que su trabajo sea fructífero al país y para nosotros.

Requerimos de urgencia salir cuanto antes de la tragedia que confrontamos y que tanto daño causa a la Nación y a nosotros y ponerle coto definitivo a la cómica en el exterior.

El cambio será para superar la tragedia y tener gobernantes que nos representen dignamente en el concierto de los países del mundo, que nos provoque sano orgullo nuestro presidente en el exterior y estemos contentos de su gestión interna.

18 de septiembre 2023

LUZ DE LA CALLE Y OBSCURIDAD DE LA CASA

Leo una declaración del Vice-Presidente de Brasil con la que le agradece de mil maneras a su amigo Nicolás Maduro llevar energía eléctrica “fluida, limpia y constante” al norte de su país. Esto sumado al regalo de petróleo que diariamente le hacemos a Cuba, constituye una verdadera antología que lógicamente es contraria y opuesta a lo que se considera debe ser.

Suministrar energía eléctrica a otro país mientras nosotros carecemos de ella y la reclamamos de urgencia a diario y cuando nos llega es de manera intermitente, es por lo menos una paradoja, es decir, contrario a la opinión común y opuesta a lo que es criterio general, es una contradicción inexplicable e inaudita. La misma consideración nos merece el regalo petrolero a Cuba mientras nosotros no cubrimos la demanda interna y carecemos de gasolina. Estamos en la enojosa situación, como país con las reservas petroleras más importantes del mundo, de importar gasolina porque no es capaz este régimen de producirla.

La vieja expresión “Luz de la calle y obscuridad de la casa”, es perfectamente aplicable al señor Maduro, evidenciado al menos por estos dos casos citados y sospechamos que existen otros. Darle agua al de la calle mientras la familia muere de sed, no parece sensato ni lógico. Entendemos muy bien la solidaridad internacional, pero ella no debe concebirse en sacrificio del bienestar y la salud de los nacionales. No debemos negarles a los propios lo que derrochamos hacia afuera; eso no es de gente cuerda, es de insensatos.

Presentamos esta nota, no con extrañeza, porque de este régimen esperamos todo, lo peor y por ello esta inexplicable decisión no nos alarma, pero si nos preocupa porque mientras acá se sufre por carencia, le damos al exterior lo que nosotros necesitamos para superar el sufrimiento.

También se ha informado que una parte de la gasolina que importamos es desviada para asistir a Cuba  a atender sus dificultades mientras nosotros las sufrimos.

Desde lo más profundo de nuestro sentimiento solicitamos con exigencia a todas las organizaciones e individualidad que desean cambio, se UNAN como vía segura para superar el horror que nos martiriza. Si así lo hacemos la Patria nos lo reconocerá, si no, nos señalará con el dedo acusador de la historia.

17 de septiembre 2023

DELINCUENTES

“De todo hay en la viña del Señor”. Existen gente buenas y malas, personas apegadas a la ley y a las convenciones sociales, que son morales y éticas y quienes transgreden todas las normas y se transforman en delincuentes. En la política, que nos toca a todos, también existen los buenos y los malos. Hay políticos delincuentes, gente que desde la actividad política se dedican a delinquir, a hacer negociados en total beneficio personal sin importarle para nada el Bien Común ni la Justicia Social y existen también delincuentes políticos, que son transgresores de todo e incursionan en la política en busca de beneficios personales y siendo nuestra política un campo abierto, donde todo el quiera estar lo logra sin tropiezos, debemos tener siempre muchísimo cuidado sobre a quien le damos vigencia y seguimos y a quién o quiénes no debemos atender ni tolerar.

La delincuencia es el acto de delinquir, o sea, cometer una infracción por acción u omisión contempladas en la ley y convenciones sociales. Se trata de un inconveniente social en sumo grado complejo que nos afecta a todos, a quien lo comete ya quienes le rodean, también según el caso, al patrimonio del Estado que es dinero de todos los ciudadanos, es decir a la totalidad de la sociedad. La extorsión, el robo, el secuestro, el tráfico ilícito de drogas y de armas, como el sicariato, son delitos de mucho peso que afectan el conglomerado social.

El fácil acceso a las drogas, la falta de oportunidades de empleo, la carencia de salud y sobre todo de educación y la ausencia de espacios para la cultura y el deporte, la desintegración familiar, la impunidad y por supuesto la carencia de valores, entre otros, son elementos que incentivan la delincuencia y quienes no tienen formación y de mucha debilidad sucumben ante ellos.

En la política, como en la sociedad en su integridad, la delincuencia tiene efectos devastadores porque puede llegar a conglomerados humanos que resultan gravemente afectados y quienes delinquen deben ser inmediatamente corregidos o marginados sino hay remedio. Al delincuente hay que ponerle coto de inmediato, si lo dejamos pasar estaríamos abriendo puertas para que otros entren pensando que a donde llegan es campo propicio para sus andanzas. Al delincuente, corrección en primer término, mientras tanto permanentemente vigilancia por si reincide estar avisados y prevenir si es posible.

A quién se aparta de la moral y la ética debemos corregirlo y si no es posible, marginarlo de la sociedad aplicando la sanción que le corresponde, lo que por el bien de la humanidad debemos ejercer con voluntad, vigor y fuerza.

16 de septiembre 2023

SSS: 
Error | Digalo ahi Digital

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.