Desde la Academia Nacional de Medicina apoyaron la decisión del Ejecutivo de vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años contra la covid-19, siempre y cuando sea con vacunas ya aprobadas como la Sinopharm
Este miércoles 27 de octubre la Academia Nacional de Medicina publicó un nuevo boletín en el que manifiestan su aprobación ante la decisión de que los estudiantes regresen a las aulas de clases después de casi dos años en casa, tras el confinamiento obligado por la pandemia del covid-19.
Ante este escenario la Academia Nacional de Medicina reconoció que el regreso a clases es una necesidad de los niños, niñas y adolescentes, sin embargo, recomendaron una serie de medidas que consideran urgentes para que no exista un repunte en los casos que obliguen de nuevo al confinamiento.
Para esto es necesario:
Los académicos señalaron que solo dando cumplimiento a estas medidas se podrá pensar en una vuelta a clases “con el menor riesgo posible”.
Dan luz verde para la vacunación
Asimismo, desde la Academia Nacional de Medicina apoyaron la decisión del Ejecutivo Nacional de vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años contra la covid-19.
Consideraron oportuno dar uso de la vacuna Sinopharm para inmunizar a la población juvenil, sin embargo, dijeron que el vacunar a esta población es algo que debía hacerse antes del inicio de clases y “no esperar el primer día de clases para proceder a la vacunación”.
Además, condenaron que desde la administración de Nicolás Maduro no se haya informado antes de esta decisión de vacunar a la población juvenil.
Representantes de la Academia Nacional de Medicina insistieron en que aún el país tiene una baja cobertura vacunal, a pesar de que han pasado más de seis meses desde que inició la vacunación contra la covid-19 en el país.
“Por lo cual recomendamos que la vacunación debe ser hecha centrada en la familia, ya que aún hay una gran cantidad de adultos sin recibir ese beneficio”, reiteraron.
Ante la posibilidad expresada por la administración de Nicolás Maduro y por razones no explicadas en las que se intenta inmunizar a la población con las candidatas a vacunas Abdala y Soberana, el organismo que agrupa a los médicos de Venezuela, aclaró que estos candidatos “no tienen reconocimiento por ningún ente regulatorio internacional independiente, ni por la OMS, nuevamente hacemos exhorto al Ejecutivo para que reconsidere esta decisión de administrar los mismos a la población venezolana y que de hacerlo sería en el cumplimiento de una fase experimental, para lo cual deberían firmar un consentimiento informado , autorizando tal medida”.
Una vez más la Academia Nacional de Medicina ofreció su asesoría a los entes encargados, para la selección de vacunas que hayan demostrado seguridad y eficacia para la población.
https://talcualdigital.com/academia-nacional-de-medicina-respalda-el-reg...