Agricultores de Aragua exigieron Agropatria entrega de insumos para sembrar

Agricultores de los municipios Sucre, Mariño y Zamora del estado Aragua marcharon este viernes hasta una de las sedes de Agropatria, ubicada en La Encrucijada de Turmero, para exigir la entrega de semillas en distintas rubros y de esta manera poner a producir los terrenos que aún está en manos de los productores.

La actividad contó con el acompañamiento de las diputadas de la Asamblea Nacional Carolina de Miranda y Mariela Magallanes, quienes apoyaron la petición hecha por los agricultores, quienes aseguraron que el proceso de siembra está detenido por falta no solo de semillas, sino también de fertilizantes e insecticidas.

La diputada nacional Carolina de Miranda informó que la marcha se denominó Cagua marcha contra el Hambre y se llevó a cabo con la intención de solicitar a la empresa estatal Agropatria, celeridad en la entrega de materia prima, y que a su vez,  no coloque tantas trabas a los productores para el otorgamiento de estos insumos.

Señaló que los productores se quejan que lo poco que les hacen llegar, se lo entrega a destiempo y no lo pueden usar, porque el proceso de siembra  de algunos rubros esta adelantado o ya culminó.

La marcha partió desde el sector Punto Fresco, recorrió la carretera nacional hasta la Encrucijada y se desarrolló también en el marco de las actividades que vienen desarrollando contra la constituyente, porque a juicio de la diputada, “ no es una opción para solucionar los problemas en el país”.

La parlamentaria señaló que la coordinación de la tienda de Agropatria, se comprometió a elevar ante la directiva estas peticiones.

Carolina de Miranda, destacó que estudiantes de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, apoyaron también esta actividad, por cuanto, ven que su futuro profesional está en riesgo, en virtud que cada día se hace cuesta arriba la producción en el campo venezolano.

La diputada nacional expresó que existe una firme intención y deseos de los agricultores del país en trabajar sus tierras y producir  alimentos para los venezolanos, pues aseguran que aquellas  que fueron expropiadas por el gobierno nacional, están abandonadas.

Facebook Twitter Share