Caracas, 21de noviembre de 2022
Dr. Jesús María Casal.
Presidente de la Comisión Nacional de Primarias y demás miembros principales y suplentes. Presente
Apreciado Presidente y demás Miembros de la Comisión Nacional de Primarias:
En primer lugar, queremos expresarles nuestras más genuinas felicitaciones por la designación de que han sido objeto por parte de la Plataforma Unitaria. Estamos convencidos de la solvencia moral y ciudadana de sus integrantes, lo que sin duda constituye una garantía acerca de sus actuaciones.
Tenemos plena consciencia sobre la muy delicada misión que les ha sido encomendada. Ustedes tienen una responsabilidad política e histórica singular, que a la postre puede constituirse en la clave para que Venezuela retorne un curso de desarrollo democrático y de libertad. Ello pasa por la recuperación del voto como mecanismo de participación y de la confianza de los ciudadanos, seriamente deteriorada, no solamente por las actuaciones de un gobierno populista autoritario, sino por errores importantes en la conducción del esfuerzo opositor. Las primarias pueden convertirse en un primer paso esencial en ese proceso de reconstrucción de la confianza de la gente en el voto, con miras a la eventual realización de elecciones presidenciales, no obstante, ello pasará por resolver exitosamente una serie de complejos dilemas, sobre algunos de los cuales deseamos consignarle respetuosamente nuestras opiniones, con el ánimo de la más desinteresada colaboración.
El primero se refiere a la organización que conducirá el proceso electoral. Como mencionamos arriba, consideramos que uno de los objetivos esenciales a alcanzar con el proceso de escogencia del candidato presidencial de la Venezuela democrática, es activar y movilizar la sociedad civil para que retome su espíritu combativo, de participación y esfuerzo unitario, hoy muy mermado y lleno de escepticismo. Ya anteriormente se ha demostrado la capacidad organizativa, el accionar transparente y la equidad, con que puede actuar nuestro cuerpo social cuando es orientado y motivado por un liderazgo inteligente e imparcial. Sabemos lo costoso que puede resultar la organización del referido evento, pero tenemos confianza que está al alcance del país democrático solventar estas limitaciones cuando se actúa acertadamente. De hecho, ya se han adelantado alternativas tanto acerca de la forma de estructurar el registro de votantes para las primarias, como de atender los costos de la elección a través de organismo internacionales y de un Fondo de Participación Ciudadana. Adicionalmente, un proceso electoral conducido por la Sociedad Civil genera confianza y garantías al elector, en cuanto a la integridad y confidencialidad del voto y el votante.
Otro aspecto que creemos crucial para el éxito del proceso de primarias, es que los venezolanos que se han visto forzados a abandonar el país por las políticas represivas y económicas, impuestas por el régimen y que conforman la diáspora de más de 7 millones de conciudadanos, puedan expresar libremente sus simpatías entre los diversos candidatos que compitan. No puede marginarse a un contingente tan numeroso de venezolanos de expresar sus preferencias electorales en las primarias, porque ello viciaría definitivamente sus resultados. Aunque se reconocen los problemas de carácter tecnológico y económicos que deberán solventarse con tal propósito, tenemos la certeza de que ello es no solamente factible, sino que representa un reto irrenunciable.
Un tercer tema, no menos importantes, es tratar de lograr la representatividad aceptable y suficiente del candidato presidencial finalmente elegido. Ante un escenario que se presagia de numerosos precandidatos, no sería admisible que el ganador fuese elegido por una exigua mayoría. De aquí que se crea indispensable diseñar un mecanismo electoral que corrija tal deficiencia, como puede ser un proceso de selección múltiple de candidatos que pueda ser ejecutado en una sola vuelta.
Señores integrantes de la Comisión Nacional de Primarias: como ciudadanos especialmente interesados en el éxito del proceso que les ha sido encomendado a ustedes, esperamos que nuestros planteamientos reciban una adecuada consideración. Reiteramos nuestra disposición a contribuir a que la delicada tarea que la Comisión tiene por delante sea exitosa en promover la movilización ciudadana y el restablecimiento de la confianza en el voto, entendiendo a cabalidad que este proceso se pretende adelantar bajo las severas restricciones de una fractura institucional de la nación y bajo el control de un gobierno populista autoritario, lo cual no deja ningún espacio a la ingenuidad de acción o propósito. Creemos plenamente en la reconciliación de los venezolanos, siempre que la misma se produzca respetando los derechos constitucionales y la soberanía del pueblo sobre los destinos de la nación.
De ustedes muy cordialmente
Alberto Ray
Arnoldo Gabaldon
Benjamin Scharifker
Juan Pablo Olalquiaga
Laszlo Beke
Sary Levy
Vladimiro Mujica
Werner Corrales