Encuentro de Constitucionalistas en Defensa de la CRBV, la Constitución vigente, refrendada por el pueblo venezolano en 1999, tuvo lugar en un hotel capitalino, el día 9 de junio de 2017. El denominado "Encuentro de Constitucionalistas en Defensa de la Constitución de 1999: Participación y Soberanía Popular en la Asamblea Nacional Constituyente. Convocatoria, Bases Comiciales y los Referendos", fue convocado con el propósito de contribuir a "generar un espacio amplio de discusión y reflexión para debatir y sumar esfuerzos en posibles soluciones a la grave y compleja crisis que vive la República Bolivariana de Venezuela, con la confluencia de voces diversas y competentes en la materia constitucional", según lo expresó su presentador y moderador, el politólogo Nicmer Evans, en la apertura del evento.
La realización del encuentro se enmarca en la actualidad de un país sumido en un grave conflicto político-social y crisis económica, que se debate entre el cumplimiento de la Constitución y "el intempestivo llamado a una Asamblea Nacional Constituyente ilegítima e inconstitucional", según el punto de vista de los convocantes. De allí la necesidad de profundizar sobre los temas expuestos.
Los ponentes, todos expertos constitucionalistas, entre ellos reconocidos juristas nacionales e internacionales y un constituyente de 1999, presentaron sus análisis, argumentaciones y posturas respecto a la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente por el presidebnte Nicolás Maduro, teniendo en cuenta refrencias del constitucionalismo latinoamericano y la Constitución de la Repúbica Bolivariana de Venezuela del año 1999.
El encuentro fue convocado y organizado por Equipo organizador: Juan Luis Sosa, Abogado UCV, LLM Universidad de Heidelberg, Alemania; por Patricia Parra, Politóloga UCV, Máster Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal, Universidad de Barcelona, España; Nicmer Evans, politólogo y Magister en Psicología social, con apoyo de Yolvik Chacón. Contó con la participación de los siguientes ponentes:
Dr. Roberto Viciano, Abogado Constitucionalista, teórico del Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, Profesor de la Universidad de Valencia- España. Ex asesor del Presidente Hugo Chávez y de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 y de los procesos constituyentes de Ecuador y Bolivia.
Dr. Jesús María Casal, Abogado Constitucionalista, Ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.
Dr. Freddy Gutiérrez Trejo, Abogado Constitucionalista, Ex Constituyente de 1999 e integrante de la Plataforma en Defensa de la Constitución.
Dr. Julio Cesar Fernández Toro, Abogado Constitucionalista y Politólogo y Ex Coordinador Jurídico de la redacción de la Constitución de 1999.
Dr. Ricardo Combellas, Abogado Constitucionalista, Profesor UCV. Ex Director del Instituto de Estudios Políticos de la UCV. Ex Presidente de la COPRE. Electo ante la Asamblea Nacional Constituyente de 1999. Presidente Honorario de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional.
Uno de los puntos coincidentes de las ponencias fue el reconocimiento de la CRBV como una constitución de consenso, una constitución común, aceptada formalmente hoy por todas las partes que se encuentran en conflicto en Venezuela, una vez superada la coyuntura del golpe de Estado del año 2002, contra el presidente Chávez, que llegó a decretar ilegítimamente su abolición. Dicha Constitución se la pretende modificar pese a que muchas voces aseguran estar en desacuerdo con su alteración o reemplazo, desde amplios sectores de la sociedad venezolana, que además objetan la posibilidad de que se haga sin la debida consulta al pueblo venezolano, sobre la instalación o no de dicha Constituyente con carácter plenipotenciario.
Foto: Yolvik Chacón
puntodecorte.com / Aporrea.org | Sábado, 10/06/2017