Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela convocó a una Asamblea Extraordinaria de Profesores, así como a una jornada de protesta con rueda de prensa el 1 de agosto, ante la no cancelación de los bonos vacacionales
Desde marzo, se han producido en Caracas y varias ciudades del interior de la república, protestas por parte de trabajadores públicos en contra del instructivo Onapre.
En mayo, trabajadores de los sectores educativo (con profesionales y obreros de las universidades del país al frente), salud, entes gubernamentales, ministerios e institutos autónomos, se concentraron frente a la sede de la Vicepresidencia, al centro de Caracas, para exigir la derogación del instructivo, señalando que el mismo echa por tierra el incremento salarial decretado por el Ejecutivo, así como los convenios firmados en agosto de 2021.
Este sábado 30 de julio, la Asociación de profesores de la Universidad del Zulia (LUZ) emitió un comunicado en el que denuncia la situación por la que atraviesa el personal docente y de investigación de la casa de estudio y las múltiples afretas a las que son expuestos.
En el escrito, la junta directiva señala que el personal hace un llamado a las autoridades de la universidad a incorporarse en las demandas jurídicas que han iniciado diferentes casas de estudio en el país en contra de las resoluciones impuestas por el Ejecutivo Nacional a través del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
En este sentido señalan que es necesario que la universidad ejerza su función plena de empleadora del personal docente, así como recordar que la Asociación de Profesores de la casa de estudio no participó en la revisión para un llamado a clases presenciales o a distancia.
La misiva también deja claro que los docentes que se encuentran laborando actualmente en la casa de estudio lo hacen por decisión propia, “como héroes que apoyan a la institución en su momento más oscuro”.
Por su parte, la ministra de Educación Superior Universitaria Tibisay Lucena, había señalado durante un Consejo Nacional de Universidades que para el viernes 29 de julio se estaría presentando información relacionada con el pago del bono vacacional.
En este sentido, Pablo Martínez docente de la Universidad del Zulia denunció que Lucena no asistió a la reunión que se tenía pautada.
Profesores en una sola voz
El pasado 21 de julio, el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctior Márquez, denunció que los recursos que están entrando en el país lo invierten en adornos «cuando la gente está pasando trabajo», por lo que subrayó que ese dinero debe ser puesto en seguridad, salud, educación y las condiciones de vida.
«El gobierno invierte más en banderitas, papelitos, en un indio que parece más en una figura que da pena (…) por eso más que nunca la pelea es en la calle», enfatizó.
Desde hace semanas, trabajadores públicos y de varios gremios han salido a las calles para protestar en contra de la salarización de los bonos y demás restricciones que el instructivo Onapre les hace a sus sueldos.
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) publicó en su cuenta de Twitter este sábado, que en virtud de que no se ha hecho efectiva la cancelación del Bono Vacacional o Recreacional, el 1 de agosto se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Profesores, así como a una jornada de protesta con rueda de prensa
El viernes 15 de julio se conoció que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió dos demandas que buscan anular el reciente instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Las demandas buscan anular este instructivo denominado «proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas «.
https://talcualdigital.com/gremios-universitarios-meten-presion-a-lucena...