El economista Henkel García aseguró que el estancamiento del dólar paralelo en los últimos días se debe a que “no nos sobran bolívares”, pues dice que al no sobrar estos “tampoco pueden demandar divisas”.
“Es un comportamiento bien raro. Somos un país desquiciado desde el punto de vista económico”, señaló García en YouTube.
En ese sentido dijo que es imposible predecir hacia donde va el paralelo. “Cuando uno ve el paralelo en términos de lo que compra en lo interno, estamos frente a un dólar barato, es decir que si compramos dólares podemos comprarnos mucho producto afuera y queremos comprar todos los dólares pero no tenemos los bolívares porque viene una distorsión porque en términos monetarios está en máximos históricos… Por eso esa sensación de que vemos un dólar relativamente barato, que las cosas en dólares parecieran mucho más atractivas que otras cosas acá en bolívares pero no tenemos los bolívares para comprar las divisas y comprar los productos importados”.
Por su parte el dólar oficial cerró este viernes en 21.555,41 bolívares, mientras que el euro se ubicó en 23.870,90 según información del BCV.