#loquequepaquesesepa
>> JGA: A propósito de la propuesta de la Causa R y del Instrumento de Consulta del Frente Amplio
Así lo dijimos el 7 de abril de 2002
La Mesa de Diálogo al pueblo de Aragua
La mesa de Diálogo, punto de confluencia de los sectores políticos, empresariales, laborales, eclesiásticos, vecinales, comunicacionales y de la sociedad civil en general, penetrada de la inmensa preocupación que agobia a los venezolanos por el conflicto petrolero, estima necesario fijar posición al respecto y procede a hacerlo en los siguientes términos:
Primero. El 90% de los ingresos nacionales provienen de la actividad petrolera que se desarrolla a través de una empresa organizada bajo criterios apartados de la política partidista y donde se ha ido formando un cuadro gerencial que la maneja como un negocio y dentro de lo más rígido conceptos de gerencia, donde la norma es el ascenso por mérito en años de servicio y en eficiencia. Esta situación está tratando de ser cambiada por el gobierno colocando una directiva conformada por personas marcadas políticamente, con absoluto desconocimiento del régimen meritocrático, lo cual introduciría el morbo político-partidista que ha sido tan dañino para todas las instituciones y organismos donde ha penetrado.
Segundo. El personal que, a todos los niveles, conforma el cerebro y el músculo de PDVSA se ha revelado con firmeza al propósito del gobierno y con toda la mejor buena fe ha intentado convencer sobre la inconveniencia de esa actitud que acabaría con eficiencia con la que se ha desempeñado la industria, pero sólo ha recibido como respuesta la intransigencia, la descalificación, la amenaza y la represión
Tercero. La Confederación de Trabajadores de Venezuela, organismo laboral que viene lidiando con un sinfín de problemas que enfrentan casi todos los entes sindicales por reclamos de todo tipo, ha asumido la responsabilidad de convocar a un paro nacional en solidaridad con los empleados y trabajadores de la industria petrolera, llamado que ha sido apoyado sin reservas por el sector empresarial agrupado en FEDECAMARAS. También la iglesia, organización de una inconmensurable fuerza por ser guía espiritual de la aplastante mayoría de los venezolanos, ha dado su apoyo a esta jornada de protesta
Cuarto. No podemos los aragüeños quedarnos al margen, pues sentimos en carne propia y con tanta fuerza el desastre en que este gobierno ha sumido a las empresas, llevándolas a la quiebra masiva con el consiguiente aumento del índice de desempleo que agobia a los ciudadanos, al punto de que nuestras calles, plazas y avenidas han sido tomadas por miles de desempleados convertidos en buhoneros para poder sobrevivir, y que impulsa a actos desesperados como el recientemente ocurrido en nuestro Municipio Linares Alcántara donde centenares de humildes ciudadanos han enfrentado incluso la muerte en la búsqueda de un techo.
Por las razones expuestas esta Mesa de Diálogo
Resuelve
Sumarse al llamado de paro convocado por la CTV, y en consecuencia pedir a todos que respetemos el cese de actividades a partir de las 06:00 de la mañana del día martes 9 de abril del año 2002, hasta las 6 de la tarde del día miércoles 10 de los corrientes, y que nos mantengamos alerta a cualquier llamado para otras actividades de movilización en respaldo a este paro nacional y colectivo
Acción Democrática. Partido Socialcristiano Copei. Proyecto Venezuela, Primero Justicia, Unión, Convergencia, MAS (Op), Bandera Roja, MIN, Patrulla Justiciera, Federación de Estudiante, Federación de Trabajadores del Estado Aragua, Cámaras de Comercio y de Industriales de Aragua, Federación Vecinal de Aragua, Foro Democrático.