Luis Vicente León: Este año la crisis será mucho más compleja de lo que habíamos esperado

El presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este lunes en entrevista con, Jesús Chúo Torrealba, que el movimiento social de presión por el cambio vino para quedarse, por lo que destacó que es muy poco probable que ceda terreno.

Indicó que el movimiento que se lleva a cabo en el país no se trata de una marcha épica que llega a Miraflores y saca a un Presidente. “Creo que era una visión equivocada y en todo caso miope. Es una sociedad completa que siente que hay que buscar mecanismos para cambiar, que siente que su vida se ha deteriorado, y que siente que hay que recuperar el país”, expresó.

León manifestó que los venezolanos sienten que lo que hay no funciona. Explicó que a esto se le suma el tema económico y las limitaciones de las libertades así como las capacidades para expresarse y buscar un cambio. “Yo creo que eso no va a parar”.

Señaló que en la palestra nacional se mantendrá el tema de un país convulsionado en la búsqueda de su cambio. En cuanto al tema económico dijo que este año la crisis será mucho más compleja de lo que habían esperado.

“Ya veníamos de una situación sumamente crítica, pero este año con un incremento importante en el precio del petróleo, los ingresos debían en todo caso recuperarse. Uno podía esperar que al menos se estabilizara la crisis, no iba a mejorar, pero ibas a parar esta caída en rueda libre”, manifestó.

El economista expresó que lamentablemente el Gobierno no reacciona para abrir las compuertas en el plano político y permitir que fluya la democracia, sino que tampoco cambia el modelo económico. “En Venezuela hay una primitivización lo cual genera una mayor presión a la crisis económica”.

León destacó que existen dos variables
1) El costo de salida del Gobierno
2) El costo que tiene el Gobierno de no permitir los cambios, de no permitir la democracia

Indicó que de estos dos se desconoce la primera variable y señaló que para el Ejecutivo ir a unas elecciones y perder, no solo representaría la pérdida del poder sino el riego de que los persigan, de que los apresen, que les congelen el dinero, y que se pongan en aprietos severos desde el punto de vista personal y grupal.

Facebook Twitter Share