Perspectivas políticas para el 31 de julio
A la fecha de hoy es indudable que ni el gobierno ni la oposición tienen la más minima intención de transarse en su accionar político previsto para las próximos días. La oposición en mantenerse en la calle hasta lograr su primer compromiso adquirido en la consulta popular del 16J de negar la fraudulenta convocatoria constituyente propuesta por el gobierno y este en imponerla como sea. Como el gobierno es el que tiene la capacidad de continuar con la convocatoria o anularla nos referiremos a esta posibilidad primeramente:
El primer escenario es el que aspira la oposición, que es que se anule la convocatoria constituyente y, en ese caso, el lunes 31 amaneceríamos con el mismo gobierno en la situación de abril con las setencias 155 y 156 violatorias de la Constitución que originaron las protestas opositoras.
El segundo escenario es que, efectivamente, se realice la elección de los constituyentistas y se instale la ANC el 31J. Esta situación conlleva lo siguiente:
Por otra parte, la actual Asamblea Nacional sí está reconocida por la comunidad internacional y diferentes organizaciones a las que el país está suscrito, sin embargo muchos candidatos a la ANC han manifestado que hay que disolverla una vez se instale la ANC ¿Le convendría, al menos en la primeras de cambio, disolver a la AN?
En conclusión, es previsible que las próximas semanas, en caso de que efectivamente se instale la ANC, la actual crisis de gobernanza y gobernabilidad se agrave y finalmente el pueblo pueda comprobar que sus problemas económicos, de escasez de alimentos y medicinas, etc., no van a ser resueltos por esa ANC.
“Ahora viene una etapa más exigente: combinar el coraje y firmeza de la movilización pacífica con la sensatez para reunificar democráticamente la diversidad y construir un país sin pobreza, con reconocimiento y convivencia pacífica.” (Luis Ugalde, SJ)