Variables relacionadas al desarrollo del proceso político que vive nuestro país.
- Postura polarizada de la población en el ámbito político y expresado a través de las redes sociales.
- Ausencia de interés colectivo en la participación en asuntos relacionados con la política.
- El ciudadano, solo se conforman con asistir a votar en contra de todo aquello que represente al régimen, sin importar por quien deposita su voto y en cual tarjeta ejerce su derecho. Circunstancia por demás aprovechada en nombre de una unidad inexistente.
- Un liderazgo partidista que en 20 años aún no ha querido entender y aprender de los errores del pasado y del presente tiempo político, persistiendo en señalarse unos a los otros, sin caer en cuenta de la enorme viga que atraviesan sus ojos.
- Un liderazgo individualista que al menor asomo de toma de decisiones que afecten su particular beneficio (Ser candidato) montan tienda aparte en otra que pueda satisfacerlo.
- Fuerzas políticas en diáspora, que ganando unidos, desperdician el logro y vuelven a la condición de errantes solitarios en el desierto de la intransigencia y el ego y por desgracia, arrastrando a la sociedad hacia la desesperanza, falta de credibilidad y confianza en la dirigencia.
- Infructuoso intento en procurar una estructura organizativa que responda en primera instancia a mantener una relación orgánica con la ciudadanía y que permita a su vez coordinar, convocar, movilizar y ejecutar acciones.
- Vana e incomprensible actitud en negarse a formar testigos electorales cuyo compromiso sea con la libertad y democracia y no en razón del partido, o peor aún, en razón de una remuneración que mercantiliza y degrada la actividad con consecuencias más graves a futuro para los partidos políticos.
- Las propuestas programáticas existen, sin embargo su difusión se percibe como escasas y en algunos sectores se piensa que la oposición no tiene ninguna
- La inexistencia de una Sala Situacional que realice el respectivo análisis de la coyuntura social, económica, política y militar, por mencionar solo estos cuatro aspectos, impide contar con un Análisis de la Situación que permita la toma de decisiones y la programación de actividades relacionadas con dichos aspectos, vale decir, navegamos en la tormenta perfecta sin instrumentos de orientación y conducción.