Buenos días, bienvenidos al Resumen Informativo y a #loquequepaquesesepa
>> Aragua y sus bondades:
El Parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela.
Fue decretado parque nacional el 13 de Febrero 1937 y bautizado originalmente como Rancho Grande por decreto del entonces Presidente Eleazar López Contreras. El parque fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a nuestro país en 1917, clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.
El Parque nacional Henri Pittier tiene el honor de haber iniciado la historia de los parques nacionales en Venezuela. Tiene una superficie de 107.800 hectáreas, ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo, además colinda con el Parque nacional San Esteban. Henri Pittier es el parque nacional de mayor extensión entre los parques nacionales de la Cordillera de la Costa.
El parque se compone de dos sistemas geográficos: uno montañoso abrupto donde habitan más de 500 especies de aves y 22 especies endémicas. En el parque existen nueve ríos principales y una gran diversidad en flora y vegetación. El segundo sistema es el de la zona costera con bahías, playas y balnearios de un potencial turístico enorme.
>> El diputado Arnoldo Benítez se merece todo nuestro reconocimiento por su perseverante dedicación al logro del “el combo de la vejez” (pensión, bono de alimentación y medicamentos), el mismo fue aprobado en marzo 2016 por la Asamblea Nacional y declarado constitucional por el TSJ pero extrañamente aun con esta venía se sigue esperando por su implementación. Ahora con la conformación del Bloque de Pensionados y Jubilados de Aragua se espera que la instancia constituya una estructura de lucha por las justas reivindicaciones de los “viejitos”
>> Antes una noticia de carácter grave para una Nación cualquier estadista destituye al funcionario y llama a un entendimiento nacional en aras de la gobernabilidad del país, aquí se apuesta a todo lo contrario, amanecerá y veremos.
>> Portadas de la Patilla: http://www.lapatilla.com/site/2017/02/14/portadas-de-este-martes-14-de-febrero-de-2017/
>> Veamos el Resumen: Fuente La Ceiba
- @usembassyve: "El Departamento del Tesoro impone sanciones al prominente narcotraficante venezolano Tareck El Aissami y a su principal testaferro, Samark López Bello."
- El Departamento del Tesoro estadounidense anunció que El Aissami fue incluido en su lista de "Narcotraficantes especialmente designados".
- El Aissami "juega un papel importante en el tráfico internacional de narcóticos", según la investigación de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
- De acuerdo con la acusación, El Aissami ha facilitado el envío de grandes cargamentos de drogas y ha proporcionado protección a otros traficantes.
- "En concreto, El Aissami recibió dinero por facilitar el transporte de narcóticos propiedad del narcotraficante venezolano Walid Makled García", dijo la OFAC.
- "También está vinculado a la coordinación de envíos de narcóticos al violento cartel mexicano Los Zetas, así como a la protección del capo narcotraficante colombiano Daniel Barrera Barrera y del narcotraficante venezolano Hermágoras González Polanco".
- El Pitazo: Investigación contra Samark López se inició hace dos años tras la compra de medios. El empresario venezolano de 42 años de edad, posee una fortuna mil millonaria: tan solo el avión que le fue incautado tiene un valor en el mercado mayor a los 15 millones de euros.
- Su nombre se hizo público en 2013, cuando Alberto Federico Ravell, director de La Patilla, lo vinculó con la compra de la Cadena Capriles (ahora Grupo Últimas Noticias), explica El Pitazo.
- López Bello y su empresa, grupo Sahect, fueron señalados entre 2009 y 2010 por el caso de 720.000 toneladas de alimentos de Pdval descompuesto. Las investigaciones nunca llegaron a conclusiones contra el empresario.
- Julio Borges hablará este martes ante el Congreso de Colombia. El presidente de la AN aseguró que “existe una gran preocupación en la región por la situación de Venezuela”.
- Perú protestó ante Venezuela por seguir en Lima a Freddy Guevara.
- Periodistas brasileños detenidos por el SEBIN: Fuimos tratados como criminales. Los periodistas investigaban denuncias de pago de soborno de Odebrecht a funcionarios venezolanos.
- Guaidó: Los venezolanos pagamos siete veces más por contratar a Odebrecht.
- El Universal: Cinco obras del Metro se paralizaron antes de conocerse el caso Odebrecht.
- Corte Interamericana conocerá caso de discriminación por lista Tascón.
- Diputado Guzmán denunció que el BCV intenta vender bonos de PDVSA 2022 a banca internacional. El parlamentario explicó que la operación consistiría en "vender unos bienes y que al cabo de 3 años serían recomprados en otro precio” lo que implicaría más endeudamiento para el país.
- Reuters: Valor del oro del BCV en sus reservas internacionales disminuyó un 23% en 2016.
- Encuentran en Paraguay 30 toneladas en billetes de bolívares venezolanos.
- Venezuela y China suscriben 22 nuevos acuerdos de desarrollo conjunto.
- Delcy Rodríguez: Gira por países OPEP y no OPEP reforzó el recorte de la producción petrolera.
- Reuters: Detenida la producción de la refinería de Puerto La Cruz por una falla.
- Productores de pan piden reunión con Maduro. En Táchira 8 de cada 10 panaderías no tienen pan.
- Ovidio Pérez Morales desestima posible reunión Gobierno-MUD en el Vaticano.
- Cardenal Urosa: No realizar elecciones regionales sería una burla al pueblo.
- 79,1% considera que Maduro no mejorará situación del país.
- El último estudio de Hercon Consultores indica que si las elecciones de gobernadores se realizaran el domingo, 51,5% votaría por los candidatos de la MUD y 20,9% por los oficialistas. 79,2% cree que el mandatario no es el líder que el país necesita para salir de la crisis.
- Desvalijan sede regional de Voluntad Popular en el Zulia.
- Correo del Caroní: Niña de Pariaguán muere de difteria en hospital de San Félix.
- Estudiantes de la Escuela de Matemáticas de la UCV reciben clases en el piso.
- Metro de Caracas ha fallado tres veces en nueve días.
- Grupo armado asaltó puesto militar fronterizo. El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, informó que los bandoleros robaron armamento militar.
- Hieren de un tiro al alcalde de Tinaquillo para robarle el carro.
- Asesinan a dos hijos de una funcionaria de Polizamora en Guatire; roban y asesinan a docente jubilada en Táchira; atropellan a dos delincuentes mientras robaban celulares en una gasolinera; 2 muertos y 13 heridos en calabozos de la Policía de Guacara; Apure: 201 panelas de droga fueron encontradas en ambulancia de la alcaldía de Biruaca; 31 cadáveres fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte durante el segundo fin de semana de febrero.
- Colombia desmintió "migración en masa" hacia Venezuela. También anunciaron reforzarán seguridad en región fronteriza.
- AFP: venezolanos se sienten “presos” por la escasez de pasaportes.
- Efecto Trump: Trump afirmó que sus órdenes migratorias tienen como objetivo "echar a los muy malos"; EEUU y Canadá refuerzan su relación en detrimento del tratado comercial con México; Canciller Malcorra afirma que Argentina apoyará a México "en lo que sea necesario".
- Renuncia Michael Flynn, asesor de Seguridad Nacional de Trump. Flynn engañó a los funcionarios de la administración con respecto a sus comunicaciones con el embajador ruso en Estados Unidos.
- 200.000 personas fueron evacuadas en California para reparar la represa más alta de EEUU.
- Detenido un hombre disfrazado de Hitler en la localidad natal del dictador.
- Erdogan busca en Arabia Saudí apoyo a sus planes en Siria.
- Hamás designa a un jefe militar radical como líder en Gaza.
- ONU condenó lanzamiento de misil balístico y amenazó con tomar medidas contra Pyongyang.
- S&P:+0.52%;Dow:+0.70%;Nasdaq:+0.52%
- Martín Pérez es el elegido para subir al montículo contra Italia en el Clásico Mundial de Béisbol.
- Oscar Prieto Párraga entrega la presidencia de la LVBP.
- David Peralta volverá a tener la titularidad en los Cascabeles.
- El delantero venezolano Josef Martínez marcó su primer gol con el conjunto del Atlanta United.
- España encabeza la clasificación de la UEFA.
- La final de la Copa del Rey se jugará en el Vicente Calderón de Madrid.
Ramón Muchacho y sus comentarios:
- El rancho está a punto de coger candela.
- Primero fueron las sanciones a varios altos funcionarios del gobierno "revolucionario".
- Después fue la captura, juicio y condena a los narcosobrinos.
- También la detención, juicio y condena de varios venezolanos por la mega corrupción y los sobornos en PDVSA.
- El fin de semana fue la denuncia sobre emisión de visas y pasaportes venezolanos a personas cuestionables, entre ellas individuos que podrían tener vínculos terroristas.
- Anteayer fue Trump manifestando su precupación por la situación en Venezuela.
- Ayer las sanciones a El Aissami y a Samark López Bello... Están lloviendo denuncias y escándalos. Un diluvio! Qué viene ahora?
- Este debería ser un momento de deslindes en el chavismo. Una oportunidad para que sectores democráticos se desmarquen. Pero se impondrán la solidaridad automática y el apoyo incondicional.
- Es absolutamente predecible que el gobierno dirá que las sanciones no son contra El Aissami sino contra el pueblo venezolano y tal. Y le darán todos los ascensos, reconocimientos y condecoraciones posibles a Tarek. Tratarán de izar las banderas del patrioterismo y del nacionalismo, pero no estoy seguro de que eso sirva de mucho.
- Presiones y amenazas llueven sobre medios y periodistas para tapar o minimizar la noticia...
- Amigos, ¿estamos ante una medida sancionatoria más como las que hemos visto en el pasado, o estamos ante un punto de inflexión en la relación bilateral, que podría conducir a futuras confiscaciones de bienes provenientes del narcotráfico y la corrupción, y a sanciones contra personas e incluso contra Venezuela?
- Si estuviéramos ante un punto de inflexión, pudiera acercarse la hora del diálogo, pero el de verdad - verdad...
- Después de ese candelazo al vicepresidente, el gobierno seguirá con su misma "prudencia diplomática" frente a Trump?
Saludos cordiales con lo mejor para ustedes y para el país.
Maracay 14 Febrero de 2017