Resumen Informativo - Miércoles, 08 de Marzo de 2017

Resumen Informativo - Miércoles, 08 de Marzo de 2017

Buenos días, bienvenidos al Resumen Informativo y a #loquequepaquesesepa

>> Mil palabras no bastan para cubrir el significado del Día Internacional de la Mujer, prefiero dejarles una serenata de padre e hijo

>> Sublime Mujer – Vicente Fernández  

>> Esa Mujer – Alejandro Fernández

 https://www.youtube.com/watch?v=ZGZ_NyDw1LA

https://www.youtube.com/watch?v=4hRL7S1Qu_w

>> >> Felicitaciones a todas ellas y mil gracias por existir.

>> Portadas de La Patilla

http://www.lapatilla.com/site/2017/03/08/portadas-de-este-miercoles-08-de-marzo-de-2017/

>> Veamos el Resumen (Fuente La Ceiba)

  • Wikileaks filtra documentos sobre un supuesto método de ciberespionaje que atribuye a la CIA. El portal asegura haber obtenido los detalles de un programa de hackeo de teléfonos, ordenadores y televisores por parte del espionaje de Estados Unidos.
  • Unidad confirmó su compromiso "unitario" ante validación de partidos políticos. La MUD comunicó que va “a defender” a la coalición opositora “como patrimonio de todos los venezolanos que apuestan por el cambio”.
  • La Unidad también ratificó su “compromiso de escoger los candidatos unitarios a través de elecciones primarias y en consecuencia a partir de hoy instrumentaremos todo lo conducente para lograr ese fin.”
  • Partido de oposición que quede legalizado se compromete con el resto a representar a la Unidad. (Adelantamos que van a quedar varios y adelantamos también que no queremos pelea por esta representación, sugerimos que hagan un sorteo lo más simple posible entre los que queden y de allí a la calle por las primarias prometida, ¡atentos pues!)
  • Capriles: Si venezolanos no reaccionan tampoco habrá elecciones este año.
  • Eustoquio Contreras (Vanguardia Bicentenaria Republicana): Este proceso de renovación ha producido muchas heridas. El diputado lamentó la situación “autoritaria” que, a su juicio, supone el proceso de renovación de partidos políticos en las condiciones planteadas.
  • Voluntad Popular exige más máquinas para la validación de los partidos. (Nos hubiese gustado ver esta solicitud a principio de la jornada de validación)
  • CIDH convocó a reunión en Washington para evaluar cumplimiento de medidas cautelares a favor de López y Ceballos.
  • Familiares de presos políticos piden a la AN activar Carta Interamericana.
  • Maduro: "Venezuela no va a soportar más conspiraciones de Almagro, vamos a dar una respuesta contundente".
  • Venezuela rechazó "categóricamente" informe de EEUU sobre Derechos Humanos. Ernesto Villegas: EEUU debe desclasificar todos los documentos contra Venezuela.
  • Luego de ser seguida por el SEBIN, cortan la luz a asamblea con Mitzy de Ledezma en Guanare.
  • Por casi una hora afectos al oficialismo mantuvieron retenido a Henrique Capriles en Guaremal. (Estas persecuciones, juicios, cárcel  y demás acciones en contra de los actores políticos del país es algo que poco aprecian en su justa medida los que sin ninguna consideración desde el exterior los atacan y acusan de “colaboracionistas”, “vendidos” “cobardes” “comprados” y cientos de otras  etiquetas. Aquí no hay nadie que se escape, aquí ellos arriesgan el pellejo todos los días, por allá no sé si existirá un SEBIN, una cárcel como Ramo Verde o La Tumba, un TSJ como el de aquí que solo funciona para los intereses de la dictadura). Lo hacen con toda la intención que la gente reenvíe dichas acusaciones y lo peor es que la gente lo hace.)    
  • CONATEL suspende transmisiones de siete emisoras en Yaracuy.
  • SNTP: Venezuela registra casi un ataque diario a libertad de prensa.
  • Economista Steve Hanke asegura que PDVSA es la peor empresa del mundo. Para el especialista, PDVSA está explotando las reservas tan lentamente que, en promedio, no valen nada. Además asegura que la estatal está acumulando una montaña de deudas.
  • Calculan que tasa Dicom cerrará el año en 1.700 bolívares por dólar.
  • Saquearon camión accidentado en la bajada de Tazón que cargaba harina de maíz precocida. En Mérida vecinos se oponen a cierre de PDMercal. Pensionados piden frente al TSJ el pago de bono de alimentación y medicinas. Habitantes del estado Lara denuncian demora en entrega del CLAP. Freddy Bernal desmiente que México esté donando alimentos a Venezuela.
  • Forbes: Venezuela es el séptimo país con más jets privados en el mundo. (Cuando se publique la lista de los propietarios les aseguramos que no habrá sorpresa)
  • FAPUV: Gobierno pretende contratación colectiva miserable en universidades.
  • Avería en La Pereza deja sin agua a 200 mil familias en Sucre.
  • Pacientes denuncian retrasos en la entrega de antirretrovirales.
  • AN solicitará al Gobierno lista de empresas que reciben dólares para importar medicinas. Diputado Olivares: La crisis de medicinas se soluciona con un cambio de Gobierno.
  • Familiares denuncian retraso y montaje mediático en búsqueda del helicóptero de Amazonas.
  • GNB supervisará horario de cierre en licorerías capitalinas.
  • Guerra entre bandas criminales deja 7 muertos en Aragua. De un tiro en la cabeza matan a una joven atleta en Caracas. Tres policías heridos tras motín en calabozos de la Policía de San Diego. Polibolívar murió al intentar robar un vehículo en Ciudad Bolívar.
  • El nuevo canciller brasileño denuncia "escalada autoritaria" en Venezuela.
  • Maduro: Presidente del Perú "estimula" a Trump para intervenir a Venezuela.
  • Aumenta a 150 el número de venezolanos varados entre Costa Rica y Panamá.
  • Argentinos toman las calles de Buenos Aires para reclamar aumento salarial.
  • El País (españa): Servicio funerario de Virginia Occidental al borde del colapso por el ritmo imparable de las sobredosis. Desde junio de 2016 ha concedido fondos públicos a más de 1.500 muertos por consumo de droga.
  • El Departamento de Estado alertó la semana pasada de que EEUU atraviesa la peor crisis de droga desde los años 80.
  • Hace seis días, el Gobernador de Maryland declaró el “estado de emergencia” por la “acuciante crisis del consumo de heroína y opiáceos que destroza las comunidades”.
  • Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, realizó visita de emergencia a Somalia para evaluar hambruna en ese país. Afirmó que los somalíes están muriendo y que el mundo debe actuar.
  • Malasia prohíbe salida de los diplomáticos de la embajada norcoreana. (De la escalada diplomática seguidamente viene la guerra, ojala y no se llegue hasta allí, el mundo ya tiene suficiente con lo que ocurre en Siria.)
  • La venezolana Michelle Roche, V Premio de Narrativa Francisco Ayala.
  • Gustavo Dudamel será el protagonista de un documental.
  • Chile superó a Venezuela 1-0 en hexagonal final del Suramericano Sub 17.
  • Chapecoense derrotó al Zulia En el debut en la Copa Libertadores.
  • ¡Merengues en cuartos de final! Real Madrid superó 3-1 al Nápoles en vuelta de la Champions.
  • Candidatura de Uruguay-Argentina finalista para organizar el Mundial 2023.

Ramón Muchacho:

  • Saludos cariñosos a todas las mujeres venezolanas en el Día Internacional de la Mujer. En pocos lugares del mundo las mujeres y sus hijos pueden padecer más sufrimiento y humillación que en Venezuela.
  • Al gobierno no le importa el sufrimiento de las venezolanas, ni el de nadie, sólo les importa perpetuarse en el poder a toda costa.
  • No existe indicador más terrible, y al mismo tiempo más potente, para medir el tamaño de la tragedia humanitaria del país que el de la mortalidad infantil.
  • Amigos, les recomiendo leer el comunicado que la MUD emitió ayer, referido principalmente al proceso de validación de los partidos. (También espero lo mismo, ayer se las envié tan pronto me llego de la MUD.)
  • Por cierto, en dicho comunicado la MUD ratificó el compromiso de escoger a los candidatos unitarios a través de elecciones primarias, cosa que me parece apropiada. Creo que nuestros candidatos a gobernadores, alcaldes, concejales y diputados regionales deben ser electos en primarias. Y en dichas primarias también debemos escoger al candidato presidencial para las elecciones del próximo año. Es mi opinión personal. (Esa opinión, que es la nuestra, la de Aragua en Red, se le debe agregar que por primera vez la MUD reconoce abiertamente que enfrenta a una dictadura y que esto obliga a cambiar de estrategia para derrotarlo, igualmente llama la atención el siguiente párrafo “Reconocer y mantener como integrantes de pleno derecho, bajo las mismas condiciones actuales, a los partidos que actualmente forman parte de la Mesa de la Unidad Democrática, independientemente de su reconocimiento o no por parte del Consejo Nacional Electoral tras el actual proceso de validación o ante cualquier acción que busque desconocer, intervenir o ilegalizar a cualquier partido de la MUD a través del Tribunal Supremo de Justicia o cualquier otro órgano del régimen.” – pleno derecho y bajo las mismas condiciones era algo que hacía falta para que todos remaran al mismo tiempo.)
  • El ciclo de cine (In)Visibles, organizado por la Embajada de España, conmemora el Día Internacional de la Mujer con una serie de cortometrajes que busca llamar la atención sobre las dificultades que ellas afrontan en aspectos como la igualdad de género, acceso laboral, la trata sexual, matrimonios forzados y los conflictos armados. Hoy, miércoles 8, se proyectarán Becky’s Journey (2014), Ángeles Rotos (España, 2015) y Esclavas (Colombia, 2015). Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, 6:30 p.m. Entrada libre. Todos invitados!

Saludos cordiales con lo mejor para ustedes y para el país.

Maracay 08 marzo de 2017

Facebook Twitter Share