Resumen Informativo - Miércoles, 26 de Abril de 2017

Resumen Informativo - Miércoles, 26 de Abril de 2017

Buenos días, bienvenidos al Resumen Informativo y a #loquequepaquesesepa

>> De nuevo aparece su rostro en las primeras páginas de los diarios del país, nos sumamos a quienes quieren creer que le entró el espíritu de la democracia.

>> Diputada de Aragua: Dinorah Figuera.‏ @Dinorahfiguera “Porque no has defendido al pueblo de los círculos del terror pagado por el régimen” (Pregunta válida tanto para el Defensor como para la Fiscal)

>> Ex Constituyentita de Aragua: Antonio Di Giampaolo‏ @adigiampaolo “La violencia desnaturaliza la protesta pacífica y la complicidad deslegitima la autoridad pública

>> Diputado de Aragua: Arnoldo Benítez C.‏ @arnoldobenitezc #AraguaDefiendete “Los esbirros del régimen que atropellan al Pueblo son cubanos que están defendiendo el robo que se le hace a la nación”

>> La marcha llegará a la Defensoría y la Parroquia Casanova Godoy estará presente.

>> Portadas de La Patilla

http://www.lapatilla.com/site/2017/04/26/portadas-de-este-miercoles-26-de-abril-de-2017/

>> Veamos el Resumen (Fuente La Ceiba)

  • Fiscal General lamentó la muerte de 26 venezolanos en manifestaciones y denunció que, en algunos casos, quienes han sido detenidos durante las protestas no están siendo procesados según lo establecido, y las actas policiales no cumplen con el debido proceso.
  • Luisa Ortega Díaz: El país necesita seguridad jurídica. (Miren quien lo dice, años y años estamos diciendo lo mismo)
  • La Fiscal pidió a los voceros, tanto del oficialismo como de la oposición, bajar el tono del discurso para evitar más violencia. Ortega Díaz: No se puede descalificar a quienes piensen distinto a nosotros.
  • Diosdado Cabello: “Cuando el pueblo vaya al contra ataque, tenemos que ir al contra ataque para liquidar al enemigo y vencer la revolución bolivariana. (“vencer” a la revolución bolivariana, en eso estamos Diodi, en eso estamos)
  • La oposición intentará llegar por sexta vez, el día de hoy, a la Defensoría del Pueblo. Capriles: "Hay condiciones para un cambio político" en el país.
  • Presidente del TSJ: “La protesta es un derecho relativo, no absoluto”. Para el Magistrado Maikel Moreno, la violencia como instrumento de protesta no es un derecho, es un delito.
  • Ministro Reverol responsabilizó al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, de los hechos violentos del lunes 24 de abril. El funcionario aseguró que Muchacho autorizó la manifestación y dijo que durante esta jornada se causaron destrozos al municipio.
  • Diputados rechazan hostigamiento a José Guerra y Tomás Guanipa.
  • Sigue la persecución judicial contra Teodoro Petkoff. El juez de la causa no atiende ni responde las peticiones de la defensa y no declara la prescripción del juicio.
  • Asamblea Nacional aprobó creación de Comité de Postulaciones Judiciales. AN dio tres días al defensor para activar destitución de magistrados.
  • AN podría investigar participación de Saab en "golpe de Estado continuado". Saab rechaza señalamientos de la AN y denuncia “amenaza” en su contra.
  • Militarizaron Quinta Crespo la noche de este martes.
  • Muere joven durante protesta en Lara. Maduro confirma muerte de 29 personas en protestas. Grave director de Policaracas herido en enfrentamiento en San Martín.
  • Continúan detenidos 11 jóvenes por protestar en San Carlos. Asamblea en Unexpo de Guarenas repudia detención de estudiantes y profesor. Suspendieron clases en la UDO-Cumaná tras protestas estudiantiles. 28 detenidos por presunta responsabilidad en actos de vandalismo en El Valle y La Vega.
  • Gobernador de Anzoátegui denunció quema de sede del PSUV en Lechería. Sin orden de aprehensión sacan de sus casas a supuestos manifestantes en Anzoátegui. Pintan grafitis contra sacerdote en la catedral de Barinitas. Estudiantes de Medicina de ULA Trujillo denuncian agresión de colectivos. MUD señala a colectivos por asesinato en Barinitas.
  • SNTP: 14 trabajadores de la prensa han sido detenidos y 106 agredidos durante las protestas.
  • Fundeci y Provea denuncian violación al debido proceso a detenidos.
  • 16 países solicitan a la OEA reunión de cancilleres para tratar situación de Venezuela. Delcy Rodríguez dice que de realizarse reunión en la OEA sin consentimiento de Venezuela, el país iniciará su retiro de la organización.
  • Venezuela solicitó reunión extraordinaria de cancilleres de la CELAC para denunciar ataques.
  • ONU sigue con preocupación la situación en Venezuela. La Organización manifestó su inquietud por la "escalada de violencia" que se ha registrado en el país tras las recientes protestas.
  • Francia deplora la violencia y pide respeto a la protesta en Venezuela. México respalda la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela. Argentina cree que comunidad internacional debe alzar la voz ante Venezuela. Honduras dice estar dispuesta a ayudar en resolución de crisis en Venezuela.
  • New York Times: Los colectivos, organizaciones sociales que se convirtieron en bandas armadas. (En la forma como asesinan se asemejan a los sicarios)
  • Vaticano se solidarizó con el Cardenal Urosa por agresiones a la Iglesia. El Arzobispo de Caracas afirmó que la comunicación significa una concreta unidad entre la Iglesia venezolana y la máxima entidad religiosa.
  • CEPAL estima que economía venezolana retrocederá 7,2% en 2017.
  • Reuters: Algunas petroleras internacionales en Venezuela están sacando a su personal extranjero del país. Mientras la incertidumbre política crece en Venezuela, transnacionales petroleras incluyendo a Statoil y Repsol han reducido aún más su ya reducido número de expatriados en el país. Chevron el año pasado aconsejó a sus expatriados viviendo con sus familias en Venezuela transferirse a otros lugares como parte de una reducción gradual a medida que la vida se ha hecho más difícil en el país. Casi todos los altos ejecutivos petroleros chinos se han mudado a Colombia porque eran blanco frecuente de secuestradores, dijo una fuente. Los ejecutivos petroleros extranjeros que se mantienen en Caracas son típicamente restringidos a vivir en ciertas áreas de la ciudad, a veces tienen prohibido viajar de noche, y son obligados a moverse en vehículos blindados.
  • Fuentes sindicales: Centro de Refinación Paraguaná no está produciendo ni al 50% de su capacidad.
  • TheDrive.com: General Motors despidió a 2.700 empleados en Venezuela por mensaje de texto tras la incautación de su planta. "Todos recibimos un pago y un mensaje de texto" dijo un trabajador a Reuters. "Nuestros ex jefes nos dijeron que los ejecutivos se fueron y que todos estamos despedidos. No queda ninguno en el país".
  • Advierten a la FAO que escasez de alimentos y medicinas se agudizado desde hace tres años.
  • Maduro mandó a firmar "todos los contratos colectivos". El presidente prometió anuncios "históricos" para el 1 de Mayo.
  • Fetraesparta teme recrudecimiento del desempleo con próximo aumento salarial.
  • Panaderías de Guatire sobreviven a fuerza de jugos y chucherías. Sector Doña Menca de Maturín tiene un mes sin gas doméstico.
  • CORPOELEC: Iguana deja sin servicio eléctrico a Barquisimeto y Cabudare.
  • El Pitazo: Masacre en penitenciaria Puente Ayala ha cobrado la vida de 13 internos. El Universal: Iris Varela confirmó 6 muertes y 11 heridos en Puente Ayala.
  • Presidente del Tribunal Supremo de Justicia sostuvo encuentro con el embajador de China.
  • Venezuela activa arbitraje en el Mercosur ante conflicto por su suspensión.
  • ELN libera a dos personas que estaban en su poder en Colombia.
  • En Chile registran más de 130 réplicas tras sismo de magnitud 6,9 del lunes.
  • Juez de California bloquea el recorte de Trump a "ciudades santuario".
  • Secretario de Energía de EEUU sugiere permanecer en Acuerdo de París.
  • Japón, EEUU y Corea del Sur coordinarán acciones frente a Pyongyang.
  • Gustavo Dudamel llama a buscar "soluciones inmediatas" ante la crisis.
  • Copa Libertadores: Zamora dejó escapar el triunfo ante Iquique en el último minuto (4-3).
  • El Barcelona homenajeará a Messi con motivo a su gol número 500.
  • Pablo Sandoval a la lista de incapacitados por diez días. Ronald Torreyes volverá a su rol de utility con los Yanquis. José Altuve sube el ritmo tras inicio lento.

Ramón Muchacho:

  • Queridos vecinos y amigos, en esta Venezuela llena de dudas e incertidumbres, una certeza pueden tener: como Alcalde de Chacao garantizaré y protegeré el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse y protestar pacíficamente contra el gobierno en nuestro municipio
  • Y garantizaré el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de los venezolanos en Chacao
  • Ese es un deber, y un compromiso irrenunciable con mis vecinos y con mi país
  • Y no hay ministro ni funcionario alguno que pueda doblegar nuestra voluntad irreductible de cumplir a cabalidad con el rol que nos ha tocado desempeñar en esta coyuntura crucial para el país.
  • Amigos, hoy miércoles regresamos a las calles en toda Venezuela. En Chacao tenemos dos puntos de concentración: Avenida Francisco de Miranda con calle Elice (estación del Metro Chacao), y Plaza Francia de Altamira. 10am. Nos vemos

Saludos cordiales con lo mejor para ustedes y para el país

Maracay 26 Abril de 2017  

Facebook Twitter Share