Pasar al contenido principal

Opinión

Lilith Verstrynge Revuelta
Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro.

 4 min


Cade Metz
Una empresa china causó conmoción tras crear un modelo de IA muy potente con mucho menos dinero del que muchos expertos creían posible. Eso ha suscitado una multitud de preguntas, entre ellas si las empresas estadounidenses son ya siquiera competitivas.

 7 min


Jesús Elorza G.
El mes de febrero, en sus primeros días, siempre le traía una lluvia de recuerdos al compañero Martin, conocido en el barrio con el sobrenombre de “El Negro”. En esa fecha, siempre recordaba sus andares con el MBR 200 y todo lo acontecido con la “Operación Zamora” el 4 de febrero de 1992.

 4 min


Norberto Paredes
Es una pregunta sobre la que el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga reflexiona en su último libro "Cosas que nunca creeríais: De la ciencia ficción a la neurociencia", publicado en 2024.

 11 min


Günther Maihold
Mientras EE. UU. entra en un nuevo periodo de rivalidad geopolítica, América Latina podría estar dejando de ser mero escenario o espectador de esa rivalidad, comenta Günther Maihold.

 4 min


Humberto García Larralde
La huella del régimen cubano en la represión de la población venezolana por parte de Maduro ha sido manifiesta. La infatuación de Hugo Chávez por la leyenda viva de la revolución, Fidel Castro, lo llevó a abrirle la puerta al G2 y a otros organismos cubanos para que supervisaran y/o controlaran aspectos de la seguridad del estado venezolano.

 6 min


Carlos Granés
La política se ha convertido en un producto cultural más, en un medio de expresión que canaliza una emoción concreta, la ira, y ha dejado de ser el medio para gobernar una nación o solucionar problemas concretos en las sociedades.

 8 min