Pasar al contenido principal

Aspectos resaltantes de la producción agrícola en la región Centro Norte Costera. Mayo 2021

Opinión
Artículos de opinión
Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 1 min.

El informe señala los resultados acerca de la producción agrícola y aspectos relacionados, correspondiente a la región Centro Norte Costera en pequeños poblados de áreas agrícolas, dividida en tres (3) subregiones, diez (10) áreas geográficas y 19 poblaciones, con el propósito de dar seguimiento de la situación agroalimentaria de Venezuela y su evaluación, para la divulgación entre los actores sociales, económicos y políticos involucrados e interesados.

  • Los principales rubros cultivados son maíz, cacao y caña de azúcar ocupando el 57,89% de la región.
  • Al menos el 48% de la producción vegetal se lleva a cabo por autofinanciamiento.
  • El principal proveedor de semilla son los mismos productores de la región.
  • Las casas comerciales figuran como el principal proveedor de agroquímicos y fertilizantes; los precios de estos han aumentado incluso en moneda extranjera (US$).
  • Las cosechas en su mayoría son vendidas a un intermediario o “feriero”.
  • La principal limitación para colocar la cosecha es la escasez de combustible.
  • Más del 50% de los productores de la región, no reciben asistencia técnica.
  • La producción vegetal respecto al año anterior es considerada menor, siendo el factor falta de combustible, el aspecto de mayor incidencia en esto.
  • La problemática que más afecta el transporte en la región es la falta de combustibles.
  • El sistema de producción animal predominante en la región es el de aves.
  • No se ha realizado la campaña regular de vacunación de aftosa en al menos el 75% de la región.
  • En casi la totalidad de la región, hay problemas con el estado y mantenimiento de las maquinarias, fundamentalmente por falta de recursos para su reposición y la falta de repuestos debido a sus altos precios.
  • Los servicios tanto de telefonía como de internet se encuentran empeorando, así como también la disponibilidad de combustible (gasoil).
  • El pago de mano de obra es cada vez más en moneda extranjera (US$) y se agregan otros componentes como los productos alimenticios para estimular a los trabajadores.

Ver detalles en documento anexo.