Opinión

La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos

Marino J. González R.

Lecciones de gran importancia para los gobiernos de América Latina ante los retos que enfrentan en lo que respecta al diseño e implementación de políticas públicas para el año 2030.

Análisis de entorno: Competencia cuando es posible, regulación cuando es necesaria

Benjamín Tripier

A diferencia de los países que comprendieron el cambio de los tiempos y comenzaron a traspasar ciertas empresas y actividades al sector privado, en nuestra región consideraron esas empresas como herramientas de dominación política y vehículos de subsidios,...

Manejo de la salud del suelo con el pasto vetiver para la seguridad alimentaria y climática

Rattan Lal

Hay una necesidad urgente de una transformación agrícola. El estado actual de la agricultura global plantea graves preocupaciones, como lo demuestran las estadísticas alarmantes. Actualmente, la agricultura ocupa el 38% de la superficie terrestre, con el 75% de la tierra agrícola dedicada a la cría de animales. Además, la agricultura representa el 70% de la utilización de agua para riego y contribuye al 30-35% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A pesar de estas importantes demandas de tierra y recursos, un tercio de la superficie terrestre está degradada, lo que afecta la seguridad alimentaria en 1 de cada 7 personas y la malnutrición entre 2-3 de cada 7 personas.

Los ojos del diablo

Carlos Raúl Hernández

Hasta ahora la desmembración estatal era propia de los estados fallidos, guerras civiles o terremotos políticos, aunque en la era de Pedro Sánchez, el lobby micro nacional sería el nuevo partero de la historia.

¿Qué será de Venezuela si Nicolás Maduro sigue seis años más en el poder?

Pedro Benítez

Su caso como gobernante ya no se puede comparar con la dictadura castrista, porque llevó al país a un nivel más bajo: al Haití de los Duvalier.

Páginas