Petróleos de Venezuela (PDVSA) nació en 1976 en medio del júbilo general. Durante varios lustros los logros fueron importantes. Sin embargo, gradualmente se observaron señales de que sería difícil evitar la politización y capear las dificultades de cualquier empresa del Estado.
Opinión
Eduardo Turrent Mena
Los agentes de inteligencia artificial amenazan con sustituir a las personas en profesiones enteras. ¿Será necesario adaptarse a un mundo donde pensar ya no será una actividad exclusivamente humana?
4 min
Fernando Mires
Importa precisar: caos y orden no son dos conceptos antagónicos; solo dos percepciones subjetivas de la realidad objetiva.
14 min
Edgar Benarroch
El señor Trump, Presidente de los Estados Unidos, la primera potencia mundial, nos tiene impresionados y alarmados por sus constantes amenazas prácticamente a todo el mundo y su extraña cercanía con Putin, es una especie de regadera, no de agua sino de intimidación.
1 min
Benjamín Tripier
Existe en la población venezolana una creciente y profunda necesidad de cambio, con menos conformismo, y con el consenso de que nadie quiere pasar la página.
10 min
Alejandro J. Sucre
En lugar de pedir sanciones económicas, la oposición debiera motivar inversiones para que el sector privado crezca y profundice su presencia en el petróleo, petroquímica, minería y gas.
3 min
Carlos Raúl Hernández
El gobierno de EE. UU crea pánico global; hasta Tuvalú, Naurú, Micronesia y Burundi esperan “castigos”. Todo el mundo está amenazado, no vale soberanía ni derecho internacional, sino “sanciones” desde la nación más poderosa...
5 min
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página