Pasar al contenido principal

Noticias de interés (20/02/25)

Las condiciones de la PUD para participar en las elecciones regionales

1. Reconocer oficialmente el resultado del 28 de julio a través de una negociación formal y transparente. 2. Liberar inmediatamente a todos los presos políticos y asegurar el regreso seguro de quienes han buscado asilo o están en el exilio. 3. Poner fin a la represión y persecución de quienes defienden los derechos políticos. 4. Proporcionar garantías electorales justas, incluyendo una presencia confiable y observación internacional calificada.

Reintroducen Ley de Ajuste Venezolano en EE.UU. para otorgar residencia a migrantes

Un grupo de congresistas bipartidistas de Florida anunció la reintroducción de la Ley de Ajuste Venezolano, un proyecto que permitiría a ciertos ciudadanos venezolanos obtener la residencia permanente en Estados Unidos si cumplen con criterios específicos, incluido haber ingresado al país antes del 31 de diciembre de 2021.

CNE posterga elecciones regionales para el 25 de mayo «a solicitud» de actores políticos

Elvis Amoroso, presidente del CNE, dijo que el Poder Electoral modificó las elecciones regionales y parlamentarias,  «a solicitud de los diversos actores de la vida democrática del país que han decidido participar en el proceso electoral»

En una breve alocución, este miércoles 19 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el 27 de abril fueros postergadas para el domingo 25 de mayo.

Edmundo González respalda condiciones de la Plataforma Unitaria para las elecciones

Edmundo González afirmó que participar en las elecciones regionales y parlamentarias contradice “el mandato expresado por los venezolanos en las urnas”. Recalcó que la oposición busca el rescate del país de un sistema que ha roto las reglas fundamentales del juego democrático”

Edmundo González aseveró que cualquier planteamiento de elecciones no es viable en el país. Señaló que ir a comicios contradice “el mandato expresado por los venezolanos en las urnas”.

La petición de Machado y Edmundo González a la comunidad internacional por el asedio a la Embajada de Argentina

Este miércoles, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia pidieron una respuesta del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela ante lo que consideran un asedio cerca de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, que está bajo la custodia de Brasil, y donde cinco opositores al chavismo permanecen asilados.

Cómo Trump y Putin han sacudido el orden mundial en una semana

Todo comenzó el 12 de febrero con una llamada en la que los dos líderes se comprometieron a restaurar las relaciones bilaterales y buscar una solución a la guerra en Ucrania tres años después de la invasión rusa.

Luego vino la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Europa y Estados Unidos confirmaron sus diferencias sobre el conflicto ucraniano y otros asuntos internacionales.

Trump continúa analizando la situación en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes 18 de febrero que se encontraba evaluando con gran detalle la situación en Venezuela. «Hay conversaciones muy importantes con distintos miembros del Gobierno», precisó durante una conferencia de prensa.

Trump abordó también la posibilidad de permitir que Venezuela siga exportando derivados del petróleo a través de la empresa Chevron. «Probablemente no, lo estamos estudiando, yo acabo de llegar», afirmó.