Cómo el ataque de EEUU a Irán dejó al régimen de Nicolás Maduro más frágil
El bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán el 22 de junio, conocido como “Operación Martillo de Medianoche”, podría generar consecuencias significativas para el régimen de Nicolás Maduro, dado que Irán es uno de sus principales aliados. La acción militar, que afectó los sitios de Fordo, Natanz e Isfahán, limita la capacidad de Teherán de proyectar influencia global, lo que podría repercutir en Venezuela en los ámbitos económico, militar y político.
"Eso viene pa' acá también", alertó Vladimir Padrino López tras bombardeo de EEUU sobre Irán
El mayor general chavista, Vladimir Padrino López, se pronunció este domingo tras el bombardeo de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares en Irán, aliado geopolítico de Nicolás Maduro
«Bueno, ven ustedes, señores, lo que está ocurriendo en el Medio Oriente, ¿no? Es una guerra imperialista, sin duda alguna. Una guerra del Estado sionista, porque una cosa es la religión y otra cosa es el Estado sionista instalado en Israel», comentó Padrino durante un discurso que publicó en redes sociales.
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
El domingo 22 de junio, Estados Unidos bombardeó tres emplazamientos clave del programa nuclear de Irán, unos ataques que tendrán “consecuencias eternas”, advirtió Teherán, en el décimo día de la guerra entre Irán e Israel. Donald Trump calificó el ataque de “muy exitoso” y afirmó que las instalaciones esenciales de enriquecimiento nuclear de Irán habían sido “completamente destruidas”