Pasar al contenido principal

Caracterización de los migrantes venezolanos en los Estados Unidos

Opinión
Tiempo de lectura: 2 min.

Soy una solicitante de asilo político venezolana, 22 años después. He sido asesora de confianza en comunicaciones para líderes gubernamentales clave, como el alcalde Bloomberg y el Instituto del Presidente George W. Bush. También he ascendido en el mundo corporativo en Estados Unidos. Hoy, soy una líder latina con alcance e influencia a nivel nacional.

En medio de la controversia política sobre los venezolanos como una supuesta amenaza a la seguridad de EE.UU., me siento en la obligación de compartir DATOS VERDADEROS sobre nuestra comunidad:

✅ Hasta 2023, había 814,000 venezolanos en EE.UU. Algunos estiman que hoy la cifra alcanza los 900,000.

✅ Se estima que más de 7 millones de venezolanos han huido de su país y se han establecido alrededor del mundo, en el mayor éxodo de la historia sin que haya existido una guerra.

✅ 600,000 venezolanos en EE.UU. tienen Estatus de Protección Temporal (TPS) porque provienen de uno de los países más peligrosos del mundo.

✅ Esta semana, aproximadamente 300,000 venezolanos con TPS recibieron un aviso de 60 días para desarraigar a sus familias y abandonar el país. Son familias, mujeres embarazadas, propietarios de viviendas, trabajadores, maestros, estudiantes, niños y ancianos que tendrán que vender sus hogares, dejar sus empleos, salir de sus escuelas, etc.

✅ En 2019, los venezolanos representaban solo el 2% de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

✅ Según el Pew Research Center, el 80% de los venezolanos en EE.UU. tienen entre 15 y 49 años.

✅ El 21% de los venezolanos nacidos en el extranjero han estado en EE.UU. por más de 20 años, y el 35% ya son ciudadanos estadounidenses.

✅ El ingreso personal anual promedio de los venezolanos en EE.UU. es de $31.200 (2021). Trabajan arduamente para salir adelante, al igual que muchos estadounidenses, pero en otro idioma y dentro de una cultura completamente diferente.

✅ El 57% de los venezolanos en EE.UU. tienen un título universitario, en comparación con el 35% de los estadounidenses nacidos en el país y el 34% de otros inmigrantes en EE.UU.

✅ Los venezolanos en EE.UU. participan en la fuerza laboral en tasas mucho más altas que la población nativa y la población extranjera en general.

✅ En 2021, aproximadamente el 74% de los inmigrantes venezolanos mayores de 16 años formaban parte de la fuerza laboral civil, en comparación con el 66% de los inmigrantes en general y el 62% de los nacidos en EE.UU. (según el Migration Policy Institute).

✅ Los venezolanos tienen mayor probabilidad de trabajar en ventas y oficinas que otros trabajadores.

✅ Los venezolanos tienen más probabilidades de contar con seguro de salud privado y menos de depender de seguros públicos en comparación con otros inmigrantes y los estadounidenses nativos.

✅ Los venezolanos han dejado huella en el arte, la moda, la ciencia, los negocios, el emprendimiento, la innovación y la academia.

✅ Solo el 0.28% de los venezolanos en EE.UU. han sido vinculados a bandas criminales, incluyendo el Tren de Aragua.

Fuentes

Pew Research Center: https://lnkd.in/gXfE5u-B

Migration Policy Institute: https://lnkd.in/gnBJ4Zkc