Pasar al contenido principal

Noticias de interés (30/03/25)

Servicios públicos y corrupción

El Editorial

La crisis de los servicios públicos en Venezuela, tiene su origen en la falta de planificación y en la voraz corrupción que ha carcomido las arcas del Estado.

Durante el gobierno de Hugo Chávez se adelantaron gran cantidad de proyectos, nunca culminados, pero sí pagados y hoy sus ruinas se han convertido en museos de la desidia.

Ahora, con unos ingresos muy limitados, más el anuncio de fuertes medidas de EE.UU. contra la industria petrolera venezolana, el panorama no es halagador.

Gobierno de Maduro rechazó las advertencias de Marco Rubio sobre Guyana

Yván Gil, canciller de Venezuela, rechazó las advertencias emitidas por el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, sobre Guyana, en las que insinuó un posible uso de fuerza militar contra Venezuela ante un posible ataque a ese territorio que se encuentra en disputa.

El titular del Ministerio de Exteriores de Venezuela, atribuyó la declaración a un «guion de amenazas» para asustar a los pueblos soberanos.

Familiares de presos políticos protestan frente a la sede de la ONU en Caracas

Familiares de presos políticos se reunieron para protestar frente a la sede la ONU en Caracas y exigir al chavismo que cumpla las peticiones hechas durante la “Ruta por la Libertad y la Justicia”.

Esta “Ruta por la Libertad y la Justicia” fue un recorrido diario hecho por los allegados de los detenidos donde se dirigieron a diversas instituciones para pedir las excarcelaciones, respeto al debido proceso y restablecimiento de los derechos humanos.

Chiste del día: Maduro aseguró que el BCV estimó un crecimiento de 4,5% del PIB para este año

Durante un Consejo Nacional de Economía, realizado desde el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro anunció este viernes 28 de marzo que se estima un presunto crecimiento de 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año 2025 en el país, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

Incremento del dólar paralelo en Venezuela reaviva los temores de un repunte de la inflación

El ‘dólar negro’ se dispara en Venezuela y con ello se reavivan los temores de un repunte de la inflación y el recuerdo de los peores años de la crisis económica que forzó a migrar a millones de venezolanos.

Mientras reina la incertidumbre por el recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, la cotización del dólar rompió esta semana la barrera de los 100 bolívares en el mercado paralelo que nació a la sombra de un férreo control cambiario que estuvo vigente por 15 años.