La democracia se construye cada día
La democracia no nos cae del cielo. No es una consecuencia automática del desarrollo económico, ni mucho menos un regalo permanente que podamos heredar. La democracia solo existe si hay ciudadanos dispuestos a construirla, defenderla y renovarla todos los días.
Como bien lo resumió Churchill: «Se ha dicho que la democracia es la peor forma de gobierno, excepto por todas las otras formas que han sido probadas de vez en cuando».
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
Mientras el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, asegura librar una lucha contra grupos irregulares y la corrupción representada por militantes de su propio partido, fuentes políticas exponen, que Cabello busca demostrar quien manda en la zona.
El petróleo, la ubicación geoestratégica y su aporte a la economía nacional han hecho del estado Zulia, a lo largo de su historia, una de las entidades más importantes de Venezuela.
María Corina Machado señala los puntos débiles de Maduro
La líder opositora María Corina Machado explicó que la estrategia actual de su movimiento se centra en dos debilidades de Nicolás Maduro: la crisis económica y las divisiones internas dentro del aparato represor que sostiene al chavismo.
Porras: “El inocente paga por todas las cosas que pasan a nuestro alrededor”
El cardenal invitó a orar en esta semana santa.
El cardenal venezolano Baltazar Porras, se solidarizó este Domingo de Ramos con las víctimas de las guerras, así como con los afectados en situaciones de crisis en países como el suyo.
Machado y González felicitan a Daniel Noboa por su victoria en elecciones de Ecuador
Los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia felicitaron este lunes a Daniel Noboa, quien fue reelegido presidente de Ecuador con 56,13% de los votos, frente a 43,87% de la correísta Luisa González.
Latinoamérica despide a Vargas Llosa: «Su genio intelectual y obra permanecerán como legado»
Vargas Llosa, político y académico, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, murió en Lima a los 89 años de edad, tras una vida que lo llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía política y literaria digna de sus mejores obras