La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
Opinión
Paola Bautista de Alemán
Abrir puertas a una nueva elección, sin hacer valer los resultados del 28J , es acompañar al régimen en su desprecio por la gente y mancillar el heroísmo ciudadano que nos llevó al triunfo electoral de Edmundo González Urrutia.
5 min
Eddie A. Ramírez S.
En democracia e incluso en gobiernos autoritarios no se deben dejar espacios vacíos porque cualquier otro grupo político o ideológico lo ocupara tarde o temprano. En gobiernos totalitarios eso no aplica, ya que actúan como agujeros negros que devoran a quienes pretenden ocupar espacios que no quieren ceder.
3 min
Edgar Benarroch
La desesperación es un estado de ánimo en el que se pierde la esperanza y se siente una alteración extrema, generalmente causadas por la cólera, una situación extremadamente desagradable nunca deseada o enojo.
1 min
Antonio de la Cruz
“Nunca te rindas, nunca, nunca, nunca, nunca -en nada, grande o pequeño, grande o mezquino-, nunca te rindas, excepto ante las convicciones del honor y el sentido común. Nunca cedas ante la fuerza; nunca cedas ante el aparentemente abrumador poderío del enemigo».
Winston Churchill
4 min
Tony Frangie Mawad, Asdrúbal R. Oliveros P., Jesús Palacios Chacín, Alejandro Guzmán Woodroffe
En la edición más reciente del Foro de Davos se plantearon retos fundamentales para las empresas globales en un entorno cada vez más fragmento. Sin embargo, Venezuela se encuentra rezagada.
6 min
Marino J. González R.
Existe un gran consenso global sobre la calidad de la democracia de Uruguay. En las comparaciones internacionales especializadas es considerada como una «democracia plena».
2 min
Paginación
- Página anterior
- Página 23
- Siguiente página