
Venezuela informó, la noche de este viernes, que la petrolera estadounidense Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por las sanciones de Estados Unidos.
Pese a que la compañía puede operar hasta el 27 de mayo en el país, recibió esta noticia que provocó una devolución inesperada, la cual rompió la agenda comercial venezolana.
La información fue dada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien dijo que la devolución obedecía a “la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela”.
Rodríguez también dio la solución ante la medida que afecta a Venezuela: «Este crudo está siendo comercializado en los mercados internacionales».
Chevron y su mercado en Venezuela
Chevron tenía desde 2022 una licencia que le permitía operar en Venezuela pese al embargo vigente desde 2019.
El actual gobierno del presidente Donald Trump anunció, a finales de febrero, que revocaba a partir de abril el permiso.
La licencia fue postergada hasta el 27 de mayo con la condición de que Chevron no pagara impuestos, regalías o dividendos a Venezuela.
Trump explicó que revocaba la licencia de Chevron en respuesta a la falta de condiciones en las elecciones que dieron al presidente Nicolás Maduro un tercer mandato seguido de seis años y por el incumplimiento de acuerdos a los que llegó para deportar migrantes venezolanos en Estados Unidos.
Chevron producía unos 200.000 del millón de barriles diarios de crudo que produce Venezuela.
https://elestimulo.com/politica/2025-04-12/chevron-devuelve-petroleo-a-venezuela-debido-a-las-sanciones-de-estados-unidos/