Estudiantes de la UCV rechazaron visita de Ricardo Sánchez a Facultad de Ingeniería
Los estudiantes de la UCV exigieron al ministro Ricardo Sánchez que aplique soluciones concretas a los problemas que hay en la Ciudad Universitaria
Los estudiantes de la UCV exigieron al ministro Ricardo Sánchez que aplique soluciones concretas a los problemas que hay en la Ciudad Universitaria
Edmundo González Urrutia anunció desde Argentina que prevé viajar a EEUU y reunirse con el presidente Joe Biden, así como con otros altos funcionarios de su gobierno
El senador del Partido Republicano por el estado de Florida Rick Scott manifestó el sábado 4 de enero que está «ansioso» por sostener un encuentro con Edmundo González Urrutia, quien anunció que viajaría a Estados Unidos como parte de una gira que lleva a cabo por varios países de la región antes del 10 de enero; fecha en la que estima estar en Venezuela para asumir el poder como presidente.
Para la Plataforma Unitaria, el mantenerse unidos es clave para lograr que Edmundo González Urrutia pueda asumir eventualmente el poder
La Plataforma Unitaria insistió la noche del miércoles 11 de diciembre en que Edmundo González Urrutia, quien de acuerdo con las actas presentadas por el Comando con Vzla, ganó las elecciones del 28 de julio, no se juramentará en el exilio. A través de las redes sociales, aseguró que «la construcción de Venezuela» se liderará desde el territorio nacional.
Para EEUU, Maduro debe reconocer que perdió las elecciones del 28 de julio e iniciar ya un diálogo con Edmundo González Urrutia para el traspaso de poder
El embajador de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Francisco Palmieri, consideró el miércoles 11 de diciembre que el mandatario Nicolás Maduro está «desesperado» porque sabe que su «fecha límite» en el poder es el 10 de enero, haciendo alusión a que ese día hay previsiones de una eventual toma de posesión por parte de Edmundo González Urrutia, a quien Washington reconoce como presidente electo del país.
La investigadora María Isabel Puerta dice que la oposición debe buscar formas de levantar la moral de una población defraudada, pero sin generar falsas expectativas. Para el analista Ricardo Ríos, se sube la apuesta política con el cálculo de juramentación de Edmundo González en territorio nacional: Las condiciones posteriores al 28 de julio no han variado. El sociólogo Francisco Coello destaca que la oposición no escapa a la incertidumbre del país
Desde España, Edmundo González Urrutia ha mantenido encuentros con diversos políticos españoles y de otras nacionalidades en las que estos han expresado su apoyo para la causa democrática liderada por él y por María Corina Machado
La crisis política agudizada desde finales de julio deja a Venezuela con una caída de 54% en sus vuelos internacionales, costos de boletos más elevados en destinos como Colombia, que se mantiene entre las pocas alternativas para conectar con otros países e incertidumbre en el sector
La oposición democrática está cercada por la represión y no escapa de la desmovilización y de las fracturas internas. El analista Ricardo Ríos identifica la fragmentación de este sector político que, a su juicio, luce evidente con las situaciones generadas tras el exilio de Edmundo González Urrutia y la renuncia de Capriles a la directiva de PJ. Para Daniel Varnagy, doctor en ciencias políticas, el cuadro opositor se reconfigurará en el camino al 10 de de enero. El politólogo Piero Trepiccione destaca los esfuerzos por mantener una mínima articulación
María Corina Machado usó sus redes sociales para agradecer a los diputados del Congreso de España por reconocer a Edmundo González, así como aseguró que se sigue avanzando en el objetivo de que se materialice su presidencia
La coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, calificó de «gran victoria» que el Congreso de España reconozca como presidente electo al aspirante electoral opositor Edmundo González Urrutia.
Con 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención, el Congreso de España reconoce a González Urrutia como presidente electo. La propuesta impulsada por el PP acuerda además pedir a las autoridades venezolanas cesar la represión y hacer un llamado al Centro Carter a comparecer en plenaria