Opinión

Otras implicaciones del caso Esequibo

Además del problema limítrofe, el diferendo con Guyana impidió la salida del norte brasileño al Caribe, prometida por Chávez hace más de 10 años, que le permitiría a Brasil sacar su producción de soya, maíz, sorgo y carne de cerdo hacia Venezuela y el Caribe, haciendo su exportación viable, pues usar los puertos del Río Amazonas encarece enormemente los costos exportación.

Día Mundial Libertad de Prensa

"¡Es tu derecho! Acceso a la información y las libertades fundamentales", es la consigna de este Día Mundial de la Libertad de Prensa, que por disposición de la UNESCO, se celebra el 3 de mayo. 

Metamorfosis en el siglo XXI

Es interesante pensar en la niñez, siempre hace bastante gracia recordar los tiempos en que éramos irresponsablemente felices  a pesar de la madre quien debe inculcar que la vida es un asunto serio y que debemos tener límites, primera cosa malvada, enseñarnos que la vida debe ser un asunto serio, .....

Revocar la injusticia

Una frase de San Agustín, que debería recoger la Sala Constitucional junto a las citas de San Pablo y los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI sobre reconciliación, anomia e impunidad, invocada para rechazar la Ley de Amnistía, debería retumbar en la esquina de Dos Pilitas: “Si desaparece la justicia, los reinos se convierten en grandes latrocinios”.

La reconstrucción nacional en la política venezolana

Hace unos 80 años atrás, un venezolano asume la Presidencia de la República y públicamente expresa que su misión asumida como deber ciudadano y como magistrado, no es otra que hacer efectiva la Constitución y las Leyes.

Páginas