Nuevamente ocurren hechos que por su notoriedad nos recuerdan lo efímero de la vida, sobre todo cuando la misma está expuesta a circunstancias ajenas a los que la pierden. Lo ocurrido en París, por ser precisamente París, nos enfrenta ....
Nuevamente ocurren hechos que por su notoriedad nos recuerdan lo efímero de la vida, sobre todo cuando la misma está expuesta a circunstancias ajenas a los que la pierden. Lo ocurrido en París, por ser precisamente París, nos enfrenta ....
Finalmente el régimen tuvo que aceptar la presencia de una comisión electoral de la UNASUR en calidad de observadores y no de acompañantes o veedores como exigía el CNE. La Corte Electoral de Uruguay, así se denomina el ente electoral en ese país, tiene la misión de nombrar y coordinar esta comisión que estará conformada por unos 50 delegados de los diferentes países que integran el organismo multilateral. De esta manera, se contará oficialmente .......
Pienso que quienes seguimos creyendo en la democracia y la libertad, haríamos bien en adoptar el lenguaje belicista del chavismo para describir sus acciones. La única variante importante es que el objetivo de la guerra de la nueva oligarquía que gobierna a Venezuela es mantenerse a toda costa en el poder, independientemente de que una de las víctimas principales de este proceso corrupto de sobrevivencia sea la destrucción del presente y el futuro del país.
La Venezuela que queremos todos (I de VIII)
Acordar una nueva Visión de País y una estrategia de desarrollo basada en ella es imperioso para los venezolanos porque ya llevamos treinta y siete años de continua degradación social, económica y política que nos ha hecho antagonistas y que proyecta explicables angustias hacia adelante. Para que nuestros hijos tengan futuro y no opten por irse, para que progresemos y tengamos paz debemos iniciar y hacer sostenible un proceso de desarrollo, lo que trasciende el puro cambio de un gobierno, no tiene nada que ver con “distribuir la riqueza de la que todos somos dueños” e implica mucho más que un crecimiento económico que supuestamente “se derramará para todos”.
Ese es el subtítulo de Eichmann en Jerusalén, de Hannah Arendt. El libro recopila los envíos regulares de su cobertura del juicio para The New Yorker. Fue en 1961, convirtiéndose en una contribución monumental para nuestra comprensión del fenómeno totalitario y los rasgos ocultos detrás de su tan visible crueldad.La banalidad del mal, justamente, es la conclusión derivada del hecho que ....