Opinión

El fiscal Nieves, la carta de Almagro y los sobrinos de Cília

La tarea del comentarista político no se reduce a analizar a cada hecho por separado. Se trata más bien de descubrir las relaciones que existen entre ellos. En ese sentido la tarea analítica no es diferente de la del historiador. En ambas prácticas, la historiográfica y la analítica, lo fundamental es deducir, ante la presencia de los hechos, la existencia o inexistencia de procesos. La diferencia reside solo en el uso de los tiempos.

Erectus

Jesús Elorza G.

En la sesión de entrenamiento de la Selección Nacional de Futbol, los jugadores allí presentes, mostraban su preocupación por el próximo encuentro contra Bolivia en el marco de las eliminatorias para el mundial 2018.

-Jugar en La Paz, no es nada fácil, comentaba uno de los veteranos del equipo. La altura boliviana disminuye la presión del aire, lo que produce dificultades respiratorias.

Doctor Honoris Causa de la ULA

Luis Ugalde

Todas las universidades son públicas por su creación y reconocimiento y por el título que otorgan. No hay carrera, ni título universitario privado.  Todo rector, incluso el de una universidad privada, en el solemne acto público de entrega del título dice “en nombre de la República y por autoridad de la ley le otorgo el título de…”. Así lo hice durante dos décadas como rector de la Universidad Católica Andrés Bello. Esos títulos tienen reconocimiento legal nacional e internacional y en ese sentido todas las universidades son públicas, y su responsabilidad también. Sería un delito si alguna existiera sin autorización y .....

El atentado de París

Nuevamente ocurren hechos que por su notoriedad nos recuerdan lo efímero de la vida, sobre todo cuando la misma está expuesta a circunstancias ajenas a los que la pierden. Lo ocurrido en París, por ser precisamente París, nos enfrenta  ....

Apreciación de la situación nacional # 36

Lester L. López O.

Finalmente el régimen tuvo que aceptar la presencia de una comisión electoral de la UNASUR en calidad  de observadores y no de acompañantes o veedores como exigía el CNE. La Corte Electoral de Uruguay, así se denomina el ente electoral en ese país, tiene la misión de nombrar y coordinar esta comisión que estará conformada por unos 50 delegados de los diferentes países que integran el organismo multilateral. De esta manera, se contará oficialmente .......

Páginas

Error | Digalo ahi Digital

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.