Pasar al contenido principal

Opinión

Alejandro Hernández
La visión sobre Venezuela del reconocido analista global parece, de entrada, desalentadora. O puede ser tan realista que obliga al lector y al interesado a pensar y repensar sin prejuicios. “Hay es una líder, que quizás es la mejor política de América Latina, que ha logrado movilizar a una población que estaba resignada, frustrada e indolente a marchar contra todas las trampas que hace el régimen”. Y siendo optimista, dice, “los milagros existen en política”

 7 min


Ismael Pérez Vigil
...la discusión acerca de si la elección se gana con movilizaciones y concentraciones u organización de militantes y simpatizantes en las mesas electorales el 28J, es una falsa discusión, pues todas esas acciones son necesarias y el triunfo es el resultado de la combinación virtuosa de todas ellas.

 9 min


Francisco Olivares
El politólogo John Magdaleno asegura que en 25 años nunca habíamos estado tan cerca de la posibilidad de una transición a la democracia. Para el experto, el candidato Edmundo González quizás sea el indicado para poner los incentivos sobre la mesa.

 10 min


Jesús Elorza G.
Desde el 27 de junio de 1870, Venezuela cuenta de manera oficial con escuelas públicas, gratuitas y obligatorias. A partir de ese momento se establece a escala nacional la obligatoriedad de la enseñanza gratuita de principios generales de aritmética, sistema métrico, idioma castellano, moral ciudadana y fundamentos de la Constitución Federal.

 3 min


Gina Magnolia Riaño Barón
Llamado urgente para una estrategia de formalización laboral en Iberoamérica. Es crucial invertir en sectores como el trabajo agrícola o la venta ambulante, fomentando la creación y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas que ofrezcan empleos formales.

 4 min


Federico Vegas
Ya una vez les conté de cómo estuve a punto de ser presidente del Centro de Estudiantes del Colegio San Ignacio de Loyola. Perdí por un voto. Desde entonces tengo vocación de perdedor y, además, de ser un poco flojo.

 5 min


Edgar Benarroch
En los cuarenta años desde 1958 y hasta 1998, las transiciones de gobierno se producían con normalidad y apego a la Constitución y a la ley.

 2 min