Pasar al contenido principal

Opinión

Alejandro J. Sucre
Latinoamérica necesita inversiones masivas para salir de la pobreza y potenciar su desarrollo económico. La región cuenta con vastos recursos naturales, una población de 650 millones de habitantes y una ubicación estratégica clave para el comercio mundial

 3 min


Banco Mundial
El futuro económico de la región depende de una mentalidad disruptiva y de los incentivos correctos para que las empresas apuesten por la innovación.

 5 min


Ismael Pérez Vigil
“Trato a la gente como personas, no como hombre y mujer… El hecho de que arrestasen a mi padre o a mi madre, al abuelo o a la abuela, a un tío o a la tía, me habitúa a mirar con los mismos ojos a los hombres y a las mujeres: en un plano de absoluta igualdad”.

 9 min


Leire Ventas
"La crueldad parece ser el principio organizador central de la política hoy", le dice el estadounidense-canadiense a BBC Mundo, refiriéndose también a la idea de que EE.UU. pueda llegar a asumir la "propiedad" de Gaza para levantar allí "la Riviera de Medio Oriente", o la reducción a su mínima expresión de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las mayores organizaciones de ayuda humanitaria del mundo.

 12 min


Bret Stephensa
Solía ser de dominio público —no solo entre legisladores y economistas, sino también entre estudiantes de secundaria con nociones de historia— que los aranceles son una idea terrible.

 4 min


Juan Miguel Matheus
En la política venezolana, muchos han construido su identidad alrededor del cogollo. Cuando son desplazados, en lugar de aportar, atacan y dividen.

 4 min


Vente Venezuela

 La propuesta de reforma incluye planes para incrementar la producción de petróleo a más de 3 millones de barriles por día (bpd), un nivel que no se alcanza desde hace 15 años. 

Venezuela está abriendo las puertas de su sector energético al mundo, brindando oportunidades de inversión únicas y un marco claro y basado en normas para la dirección del sector privado. 

 2 min