En lugar de pedir sanciones económicas, la oposición debiera motivar inversiones para que el sector privado crezca y profundice su presencia en el petróleo, petroquímica, minería y gas.
Opinión
Carlos Raúl Hernández
El gobierno de EE. UU crea pánico global; hasta Tuvalú, Naurú, Micronesia y Burundi esperan “castigos”. Todo el mundo está amenazado, no vale soberanía ni derecho internacional, sino “sanciones” desde la nación más poderosa...
5 min
Ismael Pérez Vigil
La complejidad de un país es un factor que puede influir en la gobernabilidad, y no cabe duda de que la India que gobernó Indira Gandhi era un país muy complejo: más de 740 millones de habitantes al finalizar su segundo gobierno, millones de ellos sumidos en una gran pobreza;...
10 min
Ricardo Hausmann
La falla fundamental de la estrategia de Trump es que se centra en el déficit comercial de bienes e ignora el papel mucho más importante que desempeñan los servicios, la propiedad intelectual y la inversión en la economía mundial.
5 min
Kersten Knipp
Al expresar su ambición de controlar Groenlandia, Trump ha puesto el foco sobre un territorio de importancia geopolítica mundial. No en vano las grandes potencias están involucradas allí.
4 min
Rafael de la Cruz
En el caso de Venezuela la administración del presidente Trump ha dado muestras de un gran activismo. Las recientes medidas para acorralar al régimen de Maduro son irrefutablemente prueba de que se lo está tomando muy en serio.
4 min
Daniel Hernández
El régimen, que en su momento buscó apropiarse de la cultura popular, ha perdido la capacidad de definirla. En su lugar, son los ciudadanos —desde Caracas hasta Madrid— quienes están reescribiendo lo que significa ser venezolano.
3 min
Paginación
- Página anterior
- Página 18
- Siguiente página