Pasar al contenido principal

Opinión

'Rafael Díaz Blanco
Las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024 constituyen, a nuestra manera de ver, un parteaguas en nuestra historia reciente. Ese día, Venezuela cambio

 11 min


Ignacio Avalos Gutiérrez
Hoy se cumplen cien días desde que se juramentó para el cargo por un tercer período. Lo hizo en la Asamblea Nacional, en donde pronuncio un largo discurso, dándole las gracias a Elvis Amoroso por los favores recibidos.

 3 min


Acceso a la Justicia

Acceso a la Justicia presenta su informe anual 2024 El colapso definitivo de la fachada democrática en Venezuela, que documenta cómo durante este año se consumó la transformación del sistema de justicia en instrumento de persecución política.

 2 min


Nathan Vanderklippe
A primera vista, es una idea sorprendente: Donald Trump está cortado por la misma tela que Mao Zedong o Fidel Castro. Pero los tres hombres se entienden mejor como líderes revolucionarios, dedicados a la destrucción de las normas institucionales, dice Ricardo Hausmann.

 5 min


Jason Horowitz, Elisabetta Povoledo
Esta semana se celebrarán reuniones cruciales en las que los aspirantes empezarán a competir en serio por el puesto de líder de la Iglesia católica.

 4 min


Edgar Benarroch
Líderes de esa estatura hoy, muy lamentablemente, no existen. Los partidos políticos fundamentales del sistema democrático, Acción Democrática y COPEI se fueron desfigurando y deteriorando y el pueblo los percibió así.

 2 min


Eddie A. Ramírez S.
El pueblo venezolano eligió por aplastante mayoría a Edmundo González como presidente y para intentar que se olvide la paliza recibida, Maduro convocó para el 25 de mayo elecciones de gobernadores y de diputados a la Asamblea Nacional, y propuso una Reforma Constitucional para enterrar el sistema de democracia representativa y sustituirlo por uno comunal.

 3 min