Desencadenantes y responsables del 11 de abril 2002
Eddie A. Ramírez S.
Un mes antes de que Hugo Chávez ganara la presidencia, en diciembre de 1998, los partidos de oposición, Acción Democrática y Copei, tenían mayoría abrumadora en el Congreso y en número de gobernaciones.
Tiempos de ansiedad
Moisés Naím
El siglo XXI ha traído de regreso, y con más fuerza que antes, las ansiedades que definen épocas.
La exclusión inicial del Pacto de Puntofijo
Marino J. González R.
La nueva etapa democrática que se inicia en Venezuela con las elecciones del 7 de diciembre de 1958 tenía fundamentos sólidos. El Pacto de Puntofijo, firmado pocas semanas antes, el 31 de octubre, establecía las bases de un proyecto con los elementos claves para emprender la travesía democrática por segunda vez en el país (la primera había sido en 1947, con las primeras elecciones universales, directas y secretas en la historia).
Análisis de entorno: En Venezuela estamos entrando en una turbulencia que debería terminar en un colapso
Benjamín Tripier
Las sanciones incrementales de EE UU sobre Venezuela que arrancaron con los temas de narcotráfico, terrorismo y blanqueo de capitales, se vieron reforzadas por la fuerza de lo petrolero.
Venezuela requiere un reset
Alejandro J. Sucre
El mundo multipolar que se perfila no es necesariamente más justo ni más pacífico. Podría ser más inestable, más impredecible. Un mundo donde las potencias no solo compiten, sino que sabotean.
El aquelarre global de Nick Land
Carlos Raúl Hernández
La sociedad necesita un reinicio completo, no una serie de reformas políticas graduales. Curtis Yarvin
Constitución y Nacionalidad.
Ismael Pérez Vigil
En algún momento de éste o el próximo año, encararemos otra reforma constitucional.
Aguacate, la fruta que explica el mundo
Xavi Sancho
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad