Por lo general creemos que el ser humano tiene una inclinación natural hacia la verdad y el conocimiento, pero la realidad parece mostrarnos lo contrario. En ocasiones, abrazamos nuestra ignorancia por la única razón de que es nuestra. Todos queremos saber, y queremos no saber.
Opinión
Fernando Mires
“La Rosa y la Hoz”, magistral libro de Simón García, debe ser considerado no como un llamado a recuperar las tradiciones del socialismo democrático, pero sí para recordar que, por lo menos lo que vieron los primeros socialistas en el acontecimiento francés fue la posibilidad de ampliar las libertades, en democracia, pero nunca en contra de la democracia.
11 min
Oliver Heaviside
En los contextos autoritarios modernos, la resistencia civil debe entenderse como un proceso dinámico de múltiples capas, muy parecido al concepto de impedancia en un circuito eléctrico.
3 min
Ignacio Avalos Gutiérrez
El hiper activismo político del Donald Trump tiene azorados a los norteamericanos y también, desde luego, a los habitantes del Planeta Azul.
3 min
Noticiero Digital
«Si el Gobierno dice que no va a entregar el poder y tiene poderes suficientes para hacer valer su palabra, ¿cuál debía ser la estrategia de la oposición que no se podía imponer?...
1 min
Eduardo Turrent Mena
El verdadero impacto de la búsqueda para revivir especies extintas estará en las tecnologías de edición genética, biotecnología reproductiva e inteligencia artificial que se desarrollarán en el proceso.
4 min
Humberto García Larralde
Para la oligarquía militar–civil que expolia al país, el fin de las elecciones pautadas para el 27 de abril no puede ser otro que postrar a la mayoritaria fuerza de cambio político que emergió nueve meses antes, el 28 de julio de 2024.
6 min
Paginación
- Página 1
- Siguiente página