Henry A. Giroux: "Estamos en una era dominada por formas extremas de crueldad, que además no están ocultas y se reciben con cierto nivel de alegría"
Leire Ventas
"La crueldad parece ser el principio organizador central de la política hoy", le dice el estadounidense-canadiense a BBC Mundo, refiriéndose también a la idea de que EE.UU. pueda llegar a asumir la "propiedad" de Gaza para levantar allí "la Riviera de Medio Oriente", o la reducción a su mínima expresión de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las mayores organizaciones de ayuda humanitaria del mundo.
La democracia muere con la estupidez
Bret Stephensa
Solía ser de dominio público —no solo entre legisladores y economistas, sino también entre estudiantes de secundaria con nociones de historia— que los aranceles son una idea terrible.
El círculo interior o el cogollo político
Juan Miguel Matheus
En la política venezolana, muchos han construido su identidad alrededor del cogollo. Cuando son desplazados, en lugar de aportar, atacan y dividen.
Venezuela está de vuelta en el negocio energético: los líderes electos de Venezuela presentaron su visión en CERAWeek 2025
Vente Venezuela
La propuesta de reforma incluye planes para incrementar la producción de petróleo a más de 3 millones de barriles por día (bpd), un nivel que no se alcanza desde hace 15 años.
Venezuela está abriendo las puertas de su sector energético al mundo, brindando oportunidades de inversión únicas y un marco claro y basado en normas para la dirección del sector privado.
Comunidad universitaria reclama sus derechos
Jesús Elorza G.
No solo la comunidad universitaria, sino la población en general, ven y sienten una gran preocupación por la gravedad de la crisis que hoy viven nuestras casas de estudios universitarios que ha sido elevada a la categoría de “Emergencia Humanitaria Compleja” producto de la desatención del gobierno nacional a los problemas del sector.
María Corina Machado: no caigo en chantajes de quienes se están forrando de plata con contratos; el responsable de las sanciones es Maduro
Idania Chirinos
Alejandro Hernández
La líder opositora asegura que participar en las regionales es “irse por un barranco” y considera que esas elecciones representan un momento de definición para los partidos y dirigentes políticos: están con el 28J o están con la operación del régimen.
Edmundo González Urrutia, un hombre tranquilo
Sergio Ramírez
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención.
Los premios Nóbel de Economía y la salida de Chevron
Humberto García Larralde
Las interacciones entre sociedad y Estado acotan las posibilidades de que prospere una democracia liberal y el desarrollo tecnológico necesariamente determina la conformación de instituciones que centralizan el poder y desplazan las oportunidades de empleo.
Más sobre la libertad
Edgar Benarroch
Como la guerra, además de ausencia de las características que les son propias, supone de la existencia de bienestar y felicidad colectivas , para afirmar con propiedad que no tenemos guerra y disfrutamos de paz.