Pasar al contenido principal

Oposición: Maduro pretende concentrar más poder con decreto

PUD

La oposición democrática de Venezuela advirtió este miércoles que Nicolás Maduro pretende concentrar más poder de forma arbitraria con el decreto de emergencia económica, firmado el martes en respuesta a lo que el dirigente chavista calificó de una guerra comercial inédita ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos.

En un comunicado publicado en redes sociales, la Plataforma Unitaria denunció: «Esta decisión abre la puerta a abusos y discrecionalidad, alejándose de lo que Venezuela requiere: instituciones legítimas, políticas transparentes y un modelo económico que fomente la producción, el empleo y el bienestar».

La coalición considera que el decreto no resuelve la crisis nacional, pues no contiene soluciones reales para los venezolanos.

«Deja más dudas que certezas»

Afirmó que la orden se impuso sin transparencia ni participación ciudadana, y agregó que se ignoran las necesidades del país y golpea duramente a trabajadores, comerciantes y empresarios, lo que derivará en la profundización de la pobreza, de la inflación y de la destrucción del sector productivo, sobre todo entre los más vulnerables.

«Es un anuncio que deja más dudas que certezas. Nada plantea Maduro para combatir la inflación ni para mejorar el ingreso familiar», agregó la plataforma, que reafirmó su compromiso con un país libre y próspero.

El decreto de emergencia económica otorga a Maduro la potestad de dictar medidas que considere necesarias para supuestamente garantizar el desarrollo y crecimiento de Venezuela, según documento que leyó el líder chavista.

            El principal problema económico de Venezuela se llama Nicolás Maduro, su soberbia e improvisación. #Comunicado pic.twitter.com/xh9eO8yhFw — Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 9, 2025

Edmundo González: Maduro pretende engañar a los venezolanos

El presidente electo Edmundo González Urrutia dijo el martes que Maduro pretende engañar al país con la firma de un nuevo decreto de emergencia económica, luego de 25 años de mala gestión.

En enero de 2016, Maduro aprobó un estado de emergencia económica con el fin de «proteger al pueblo en función de las amenazas existentes», dijeron entonces las autoridades.

        ¡No se puede engañar a los venezolanos! Ya son 25 años de mala gestión. Desde 2016, el régimen ha renovado al menos 28 veces el llamado “estado de emergencia económica”. Siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación, migración forzada y una economía…  — Edmundo González (@EdmundoGU) April 8, 2025

Venezuela, hoy con niveles de abastecimiento superiores a 90% y una inflación más controlada, según cálculos oficiales, enfrenta ahora una subida de los aranceles de 15% por parte de Estados Unidos, medida que se suma a otras como los aranceles adicionales de 25% a los compradores de su crudo o gas y el fin de licencias a petroleras para operar en el país, como la estadounidense Chevron y la española Repsol.

https://www.elnacional.com/venezuela/la-plataforma-unitaria-cree-que-maduro-pretende-concentrar-mas-poder-con-nuevo-decreto-de-emergencia-economica/