Pasar al contenido principal

Humberto García Larralde

¿Hundirse con Maduro?

Humberto García Larralde
Maduro cree que, con la sentencia de la sala electoral del tsj del pasado 21 de agosto, consolida su golpe de Estado contra la soberanía del pueblo. Lo que sí hace, definitivamente, es terminar con lo que debería ser un Poder Judicial, si sigue bajo la rectoría de ese ente.

Refugio en la demencia

Humberto García Larralde
Se entiende la desesperación de Maduro y los suyos. En absoluto estaban preparados para lo que les vino encima con los comicios presidenciales. Su prepotencia y soberbia los había hecho creer que podían “triunfar” (a juro) aun con el peor candidato concebible, Nicolás Maduro. El poder no solo corrompe, como señalara Lord Acton, también obnubila.

Suicidio

Humberto García Larralde
¿En qué cabeza cabe que quien devastó al país, arruinó su economía, destruyó los servicios públicos, provocó la migración de una cuarta parte de la población, acabó con la posibilidad de que las mayorías disfrutasen de medios de sustento dignos, reprimió y se burló de la gente con promesas que jamás cumplió, pudiese ganar unas elecciones libres? .....

¡Pongámosle fin a este contrasentido!

Humberto García Larralde
La suerte está echada. De expresarse la voluntad popular en las urnas –con todo y que no votarán 4,5 millones de compatriotas que no los dejaron inscribirse en el extranjero, ni tampoco muchos otros por las trabas a la actualización del registro dentro del país—, no cabe la menor duda de que la oligarquía militar / civil que se apoderó del sector público venezolano será derrotada y por un amplio margen.

La corrupción intrínseca al socialismo chavo-madurista. Inexorable el cambio

Humberto García Larralde
La modernización de Venezuela a lo largo del siglo XX se debe en buena parte al influjo de enormes rentas por la venta de nuestro petróleo en los mercados internacionales. Su aprovechamiento ocurrió durante décadas, felizmente, bajo un liderazgo político democrático comprometido con la dotación de servicios a la población y la inversión en la infraestructura que los sustentan, en un marco de libertades y garantías a los derechos individuales que redituaron en la mejora de su bienestar.

Lo que está en juego

Humberto García Larralde
Los atropellos y acciones disparatadas a que ha llegado el chavo-madurismo para eludir el mandato popular de dejar el poder, se pierden de vista. Luego de pactar en Barbados la realización de elecciones libres –asumidas por ellos como simple formalidad en aras de lavarse la cara, no como apego a la alternabilidad democrática--, desatan una ristra de desmanes en respuesta a la abrumadora victoria de María Corina Machado en la primaria del 22-10 y al entusiasmo que, a partir de entonces, no ha dejado de crecer en torno a la inevitabilidad del triunfo democrático.

Chivo que se devuelve….

Humberto García Larralde
El chavo-madurismo no atina en atajar el afianzamiento progresivo de la opción de cambio representada por la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia. Luce desconcertado ante la inteligente y audaz campaña desplegada en torno a las movilizaciones del candidato y de María Corina Machado, a las cuales se han incorporado activamente los dirigentes opositores más reconocidos.