Pasar al contenido principal

​José E. Rodríguez Rojas

La exitosa ruta de México hacia un país no dependiente del petróleo

​José E. Rodríguez Rojas

México ha avanzado en su camino al desarrollo a través de estrechar sus relaciones con el primer mundo. Ello lo ha hecho mediante un Tratado de Libre Comercio con sus vecinos del norte (TLCAN) que le ha permitido incrementar su comercio e inversiones en forma sustantiva. El TLCAN ha convertido al país azteca en el octavo exportador de automóviles a nivel mundial. La composición de las exportaciones se ha modificado, reduciéndose el peso de las exportaciones petroleras que son minoritarias. Esto ha derivado en un incremento del tamaño de la economía que ha desplazado a España como la mayor economía de hispanohablantes del mundo y ha posibilitado el ingreso del México en la OCDE conocido como el “club de los países ricos”.

Entre la década de 1970 y 1990 se desarrollaron diversos eventos que fueron clave en la transformación de México en una economía no petrolera. Durante esos años gobernaba en México el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual era heredero de la tradición de la revolución agraria mexicana. El PRI mantenía el control del Estado desde 1930, conformando un régimen autoritario de largo aliento qué si bien recurría a la represión, también emprendió reformas que lo conectaron con amplios sectores económicos, académicos y culturales. Evidencia de ello es que un intelectual de la talla de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, se desempeñó como embajador en la India de uno de los gobiernos de este partido.

El PRI era un partido de Estado en el sentido de que se consideraba comprometido con la gestión del Estado mexicano en el largo plazo y la necesidad de pensar ésta más allá de las circunstancias del momento. La dirigencia del partido concluyó que manejar el Estado era muy complejo, en consecuencia, envió a sus jóvenes dirigentes presidenciables a formarse en economía y gerencia en las universidades de los Estados Unidos; con el propósito de construir una generación que fuera capaz de enfrentar los retos que planteaba la globalización a la economía mexicana, aunado al reto de convivir con su vecino, el coloso del norte, y sobrevivir en el intento.

Un miembro de esa generación, formado en los Estados Unidos, Carlos Salina de Gortari, llegó a presidente de la nación a finales de la década de 1980. Salinas era economista y obtuvo un master en Administración Pública en la Universidad de Harvard y luego un PHD en la escuela de gobierno de la misma universidad. En su administración se inició la discusión de un Tratado de Libre Comercio con sus vecinos, Estados Unidos y Canadá (TLCAN), el cual recogía una idea lanzada por Ronald Reagan en su campaña a la presidencia de Estados Unidos en 1980, que dio lugar a un acuerdo previo entre éste país y Canadá, que luego se extendió al país azteca. Los esfuerzos del PRI habían dado frutos ya que sus jóvenes dirigentes habían contribuido a la concepción de un acuerdo, que no solo era una respuesta a la globalización sino que intentaba formalizar, para provecho mutuo, una agenda de convivencia con el coloso del norte que fuera más allá del conflicto migratorio que todavía consume la discusión entre ambos.

El acuerdo comercial fue firmado a inicios de la década de 1990 por Salinas, el presidente H.W.Bush y Brian Mulroney primer ministro de Canadá. El TLCAN buscaba potenciar el comercio con los Estados Unidos y Canadá así como las inversiones extranjeras. El PRI culminó su larga estadía en el poder en el año 2000 con el ascenso de Vicente Fox a la presidencia, sin embargo, Fox al igual que los demás presidentes de México, que sucedieron a Salinas, continuaron la instrumentación del TLCAN, a pesar de las múltiples dificultades que se plantearon y que sería largo de enumerar en estas líneas.

Casi 30 años después una evaluación del acuerdo comercial evidencia que ha sido exitoso, si se le examina en función de los objetivos que se propuso, centrados en el tema del comercio y la inversión extranjera. Ha logrado incrementar de manera sustantiva las exportaciones hacia los Estado Unidos, así como las inversiones extranjeras de sus socios en el país del mariachi y del tequila. En particular en la industria de producción de automóviles México ha logrado integrarse en la cadena de producción. Las empresas automovilísticas americanas fabrican las autopartes en suelo estadounidense y luego las exportan al país azteca, donde se fabrican los vehículos, aprovechando el bajo costo de la mano de obra. Luego de fabricados son enviados a los Estados Unidos para su venta. Empresas europeas de fabricación de autos también se han instalado en México para luego exportar el producto final hacia el mercado americano. Como consecuencia de ello México se ha transformado en el octavo exportador mundial de vehículos. La estructura de las exportaciones ha variado, petróleo y derivados representa solo un tercio de las mismas, mientras la gran mayoría son exportaciones no petroleras que abarcan productos agroalimentarios, electrodomésticos, autopartes y vehículos entre otros items.

El crecimiento de las exportaciones y de la inversión se ha reflejado en un aumento del tamaño de la economía mexicana, medido por el Producto Interno Bruto (PIB) a precios de paridad del poder de compra (PPC), que es el indicador usualmente utilizado para ello. Para esta estimación se utiliza un tipo de cambio de equilibrio que corrige las distorsiones que corrientemente sufren los tipos de cambio, el cual permite la comparación entre los países en términos más reales. De acuerdo con esta estimación, hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el tamaño de la economía del país azteca se ha incrementado a tal nivel que en 1998 desplazó a España, como la economía de hispanohablantes de mayor tamaño del mundo, según reporta el diario EL País de España. En el año 2012 el FMI confirma sus estimaciones colocando a México como la onceava economía del mundo por encima de Corea del Sur, Canadá, España, Turquía y Australia. Los avances del país azteca han posibilitado su ingreso en la OCDE conocida como el “club de los países ricos”. Según la unidad de investigación de la revista The Economist la expansión continuará en el futuro convirtiendo a México en una de las economías de mayor dinamismo del mundo.

El impacto del TLCAN se ha focalizado en algunas regiones principalmente la central y las más cercanas a los Estados Unidos. En otras, más rezagadas, la vida de los habitantes es agobiada por la violencia y el narcotráfico. La pobreza sigue siendo un tema pendiente. México es un caso paradigmático en el cual se evidencia que la pobreza es un problema de largo plazo difícil de resolver. A pesar de los esfuerzos que se han hecho, con la colaboración de los organismos internacionales, todavía involucra al 43% de la población.

Profesor UCV

Liberalismo y desarrollo en el Cono Sur

​José E. Rodríguez Rojas

Mientras, su vecino Argentina está todavía atrapado en los dilemas propios de un país latinoamericano dominado por el populismo, Chile ha logrado mantener una agenda de reformas económicas de orientación liberal por más de 40 años, que lo han llevado a las puertas del desarrollo. Esto ha sido posible gracias a un programa económico que surgió del deslinde con la vía revolucionaria, llevado a cabo por la dictadura de Pinochet, y la alianza entre ésta y los economistas de la Universidad de Chicago.

Luego fue determinante el consenso político para mantener dicha agenda en el largo plazo. La reforma chilena tuvo un fuerte impacto en la agenda económica y política de América Latina, generando lo que dio en llamarse la izquierda liberal.

Argentina continúa dominada por el populismo, el cual primero asumió el ropaje de peronismo y en el periodo más reciente de bolivarianismo. Es un movimiento carcomido por la corrupción de su élite dirigente. La reciente presidente Cristina Kirchner amasó, con su difunto marido, una fortuna estimada en más de 12 millones de dólares de forma oscura. En su gobierno impulsó la inflación hasta niveles cercanos al 60%.

El actual presidente Mauricio Macri, en el marco de un acuerdo con el FMI, está tratando de controlar el flagelo inflacionario, sin embargo, las duras medidas implementadas han incrementado la pobreza y su impopularidad. El populismo peronista ha impedido el avance hacia el desarrollo, en particular en lo referente al logro de instituciones independientes, un Banco Central autónomo que controle la inflación y un sistema judicial independiente que ponga coto a la corrupción de la élite dirigente (Rodríguez Rojas, J. E. 2019. El retorno de los bolivarianos. Dígalo ahí, n 3, 9 de julio).

Al lado, su vecino Chile ha dejado atrás los problemas de un país latinoamericano más como Argentina. Su inflación es de 2% anual, similar a la de cualquier país desarrollado. La indigencia o pobreza extrema es insignificante y sobrevive una población bajo la línea de pobreza que involucra al 8% de la población. Su Índice de Desarrollo Humano (IDH), que incorpora tanto al Producto Interno Bruto (PIB) per cápita como los logros en educación y salud, es cercano al de Portugal. El Índice Global de Paz que mide la inseguridad y otros aspectos relacionados, revelan que Chile es mas pacifico que algunos países europeos, como España e Italia.

La patria de Neruda tiene más de 40 años con una agenda de reformas liberales las cuales se han orientado a restringir la intervención del Estado en la economía, controlar la inflación e incentivar la iniciativa individual y la competitividad de la economía. Esta agenda la han transformado en una de las economías más competitivas del continente, volcada a la exportación de productos de manufactura y logística compleja como el vino, el salmón cultivado y tradicionales como el cobre. Paralelamente a ello ha mantenido programas contra la pobreza orientados hacia los sectores más vulnerables de la población. El cuadro lo completan un sistema judicial que ha puesto límites a la corrupción y una policía respetada y admirada por la población llamada Los Carabineros.

Chile estuvo a punto, a inicios de la década de 1970, de errar el camino; cuando la izquierda chilena acarició la idea de seguir la vía revolucionaria iniciada por Cuba. Ante esta situación la derecha chilena le dio una patada al tablero e inició una dictadura que se deslindó de la ruta iniciada por los Castros. Además de separarse de la vía revolucionaria, la derecha chilena elaboró su propia propuesta económica.

Llevó a cabo una alianza estratégica con la escuela económica en boga, los monetaristas liderados por Milton Friedman, que hacían vida en la Universidad de Chicago una de las mejores universidades de los Estados Unidos. Producto de esta alianza surgió una agenda de reformas liberales, que se llevaron a cabo orientadas a volcar a la economía chilena hacia la exportación y a insertarla en el proceso de globalización, lo cual a la larga constituiría el legado económico de la dictadura. Pinochet se integró de esta manera en el giro conservador que se dio en ese momento a nivel global, liderado por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, que cuestionó el rol del Estado y de los sindicatos en la economía.

El otro factor que influyó en el milagro chileno, es que una vez finalizada la dictadura, los partidos de izquierda reconocieron su error y evolucionaron hacia una política económica consensuada con la derecha, que tomó el legado económico de la dictadura como columna vertebral, haciéndolo más inclusivo. Al final, esta agenda de reformas es la que ha servido de núcleo a la política económica de Chile por más de 40 años. Este es el último factor que explica el éxito chileno: la constancia en el largo plazo.

Habrá quien intente vender gato por liebre y presentar el éxito chileno como parte de un consenso político, pero la realidad es que no se puede entender el éxito chileno sin el deslinde de la vía revolucionaria y la alianza entre la dictadura de Pinochet y los economistas de la Universidad de Chicago, liderados por el nunca bien ponderado y genial Milton Friedman. El que visite Chile notará que la figura del anciano dictador todavía está presente y su aporte es reconocido por muchos de sus paisanos como parte de una polémica que todavía perdura.

La izquierda pro castrista se deslindó de la reforma económica chilena llevando a cabo una campaña de descrédito contra ella. Sin embargo, al igual que en Chile, buena parte de la izquierda latinoamericana se desplazó hacia el centro político y terminó aceptándola, al igual que los planteamientos de la escuela monetarista de Milton Friedman, surgiendo lo que daría en llamarse la “izquierda liberal”, de la cual formó parte Teodoro Petkoff.

Otro de los representantes de esta izquierda fue Fernando Henrique Cardoso, quien incorporó los planteamientos liberales en su agenda económica, para controlar la hiperinflación en Brasil a inicios de la década de 1990. El Plan Real implementado por Cardoso fue luego continuado por Lula Da Silva quien previamente había discrepado de éste por su orientación “neoliberal” (Rodríguez Rojas, J.E.. 2016. Lula “neoliberal”. Dígalo ahí, 14 de junio ). El Plan Real se convertiría en un patrón de referencia que influiría en los programas económicos de los países que se desplazan en la órbita de influencia de Brasil y en la Agenda Venezuela liderada por Teodoro Petkoff.

Nota: las cifras de IDH son tomadas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su más reciente informe. Las de pobreza corresponden al Banco Mundial. El Índice Global de Paz es elaborado por la Universidad de Sidney y la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist.

Profesor UCV

El retorno de los bolivarianos.

​José E. Rodríguez Rojas

Argentina sigue atrapada por el populismo, disfrazado en un momento de peronismo y en el periodo más reciente de bolivarianismo. La ex presidente Cristina Kirchner dejó un legado de corrupción e inflación que el actual presidente Mauricio Macri está tratando de corregir. Sin embargo, sus medidas han incrementado su impopularidad y es probable que los bolivarianos retornen al poder y continúen haciendo de las suyas.

Recientemente leo en la prensa internacional que dos personas han muerto en Buenos Aires, por la oleada de frío que ha traído consigo el invierno. Son dos indigentes que integran la gran masa de pobres que pululan en Buenos Aires y otras ciudades argentinas. La solidaridad se ha hecho presente pues uno de los grandes equipos de fútbol, el River Plate, abrió su estadio para servir como refugio de la población que no tiene donde guarecerse. Les entregaron mantas y comida caliente para que pasen el mal momento.

La Argentina no ha logrado enrumbarse en la senda del desarrollo como lo ha hecho su vecino Chile y permanece atrapada en las garras de la corrupción, como Brasil, Venezuela y otros países latinoamericanos. El último episodio de esta historia lo protagonizaron los Kirchner La reciente presidenta Cristina Kirchner dejó un legado de corrupción e inflación. Su fortuna asciende a más de 12 millones de dólares, acumulada en forma oscura.

Uno de los mecanismos más usados fue el de adquirir terrenos cerca de los cuales se construirían obras públicas, información que obtenían por sus contactos en el gobierno. Una vez que las obras se construían vendían, beneficiándose de la valorización de los terrenos. La élite corrupta argentina también se benefició del despilfarro y corrupción impulsado por Chávez, en su aspiración de convertirse en un líder regional.

Los maletines conteniendo cientos de miles de petrodólares circularon por los aeropuertos de Buenos Aires, La Paz y Managua enriqueciendo a las élites gobernantes afines al prócer de Sabaneta.

La Kirchner impulsó la inflación a un nivel que se aproximó al 60% anual, casi 30 veces la de su vecino Chile. Su mejor estrategia para combatirla fue presionar al Banco Central y al instituto de estadísticas oficiales para que la maquillara. Esto fue motivo de conflicto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La debilidad del peso ha generado una crisis de confianza en la moneda nacional que ha obligado a la clase media argentina a ahorrar en dólares, por lo que la divisa americana ha potenciado su valor así como su rol en la alicaída economía argentina.

El populismo sigue pendulando sobre el país austral, una vez como peronismo y en su fase más reciente como parte del movimiento bolivariano liderado por Chávez. El país de Gardel ha hecho varios intentos de introducir reformas económicas para controlar sus males, pero dichos intentos han fracasado.

El último de estos ha sido llevado a cabo por el actual presidente Mauricio Macri, quien tras un acuerdo con el FMI ha tenido que instrumentar una política de ajuste para bajar la inflación. Una de las medidas fue la de elevar la tasa de interés a niveles del 70%, lo que ha deprimido el consumo y generado una recesión que ha incrementado el desempleo y la pobreza, la cual ha involucrado al 32% de la población.

La ayuda del FMI contempla un gasto social mínimo que el organismo financiero insiste que debe cumplirse, para suavizar el impacto del ajuste y darle sostenibilidad política al mismo. Sin embargo, la dureza del ajuste ha elevado la impopularidad del mandatario.

El electorado argentino no valora mucho la ética de los funcionarios públicos. Cuando Perón era su líder gritaban: ¡Con Perón aunque sea ladrón! En los actuales momentos una importante parte del electorado añora al gobierno de la Kirchner, a pesar de estar a la puerta de un juzgado por la elevada corrupción de su gobierno.

Si bien la gestión de Macri está logrando disminuir la inflación, el incremento de la pobreza que ha generado sus medidas puede llevar al electorado a elegir al equipo peronista integrado por la Kirchner, la cual volverá a la casa de gobierno argentina a hacer de las suyas.

Del otro lado de la frontera, los chilenos atónitos observan las tribulaciones de sus vecinos, sin embargo no tienen mucho tiempo para entretenerse en ello; pues deben atender sus problemas que son los propios de un país desarrollado: cambio climático, envejecimiento de la población, y sobre todo una oleada de inmigrantes que se aglomeran en su frontera deseosos de disfrutar de los logros del modelo económico chileno.

¿Porque ambos países, a pesar de su cercanía geográfica y cultural, tienen tan contrastante comportamiento? Una explicación, en relación a la Argentina, es que en este país el populismo peronista ha penetrado profundamente a la sociedad civil y a la elite política. Si bien se han hecho esfuerzos para deslastrarse del mismo, el peronismo sobrevive hasta el presente, impidiendo las reformas necesarias para avanzar en el camino al desarrollo; en especial en el logro de instituciones independientes, como un Banco Central que mantenga la inflación bajo control o un sistema judicial que ponga un freno a la corrupción de la elite política.

Profesor UCV

La ONU ha contribuido a legitimar al régimen cubano

​José E. Rodríguez Rojas

El régimen de Maduro espera que la comunidad internacional le confiera el mismo tratamiento que le han dado al régimen cubano. Ciertamente la comunidad internacional, y la ONU en particular, han contribuido a legitimar al régimen cubano, dando por ciertas sus estadísticas que reflejan logros en educación y salud, que son parte de la propaganda del régimen. A pesar de la sistemática violación de los derechos humanos que se ha producido en la isla, Cuba forma parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta organización ha hecho caso omiso hasta el presente de las solicitudes de numerosas ONGs que plantean la necesidad de revisar la situación de los derechos humanos en la nación caribeña. La aspiración del régimen venezolano de prolongarse en el poder contando con la complicidad de la ONU no es infundada.

En las negociaciones que se llevaron a cabo en República Dominicana, Jorge Rodríguez declaró que ellos aspiraban a recibir el mismo tratamiento que la comunidad internacional le había conferido al régimen cubano desde sus inicios. En efecto, buena parte de la comunidad internacional contribuyó a legitimar al régimen cubano y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeñó un papel relevante en esta tarea. El sistema de Naciones Unidas se ha desarrollado cohabitando con los regímenes más despóticos del mundo, que violan sistemáticamente los derechos humanos, que la misma organización promulgó en sus inicios. Uno de ellos es Cuba, país donde el régimen castrista, durante el inicio de la revolución, llevó a cabo una carnicería. Según la directora del programa Archivo Cuba María Werlau, los casos de fusilamiento y ejecución extrajudicial para los primeros tres años y medio del régimen de los Castros, exceden la cifra total de muertos durante la dictadura de Pinochet.

Encarcelaron de por vida a uno de los dirigentes fundamentales de la revolución, Huber Matos, por el solo hecho de discrepar de la deriva comunista de la misma. Fue liberado después de veinte años de encarcelamiento por la presión internacional. No hay libertad de expresión ni medios independientes del gobierno, el cual controla la totalidad de los medios de comunicación masivos. Han encarcelado a muchos por el delito de disentir de la orientación socialista del régimen o protestar contra los Castros. Han intimidado a intelectuales simpatizantes del proceso revolucionario, obligándolos a realizar confesiones amañadas en la cual han admitido haber cometido delitos contra el Estado, una de las mayores transgresiones en la nación caribeña.

Han sometido a la población a un régimen de carencias sistemáticas en todo los órdenes de la vida: alimentos, electricidad, gasolina. Los cubanos tienen un ingreso medio que se ubica por debajo de la línea de pobreza internacional establecida por el Banco Mundial. La población no puede organizarse en partidos diferentes al Partido Comunista o en organizaciones sindicales independientes para demandar mejores ingresos, pues ello está prohibido y si presionan son reprimidos y encarcelados después de un juicio amañado a puertas cerradas.

A pesar del régimen de carencias que sufre la población, una buena parte de la intelectualidad de izquierda y países gobernados por simpatizantes de esta tendencia, han contribuido a crear una imagen de la nación caribeña como un enclave de bienestar. La ONU también ha coadyuvado a esta labor propagandística, presentando los logros en el sistema sanitario y de educación como un modelo a imitar. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elabora un Índice de Desarrollo Humano (IDH) que considera los aspectos económicos a través del PIB per cápita y los logros en salud y escolaridad, recurriendo a la esperanza de vida y los años de escolaridad. El PNUD presenta a Cuba como un país con un IDH elevado debido a sus logros en materia de salud y escolaridad, que aparentemente compensan las carencias de la economía. Esto pudo ser cierto en sus inicios debido al subsidio soviético pero a lo largo del tiempo estos servicios se han deteriorado y el PNUD no lo refleja en su Índice, debido a que da por legítimas las prefabricadas estadísticas que genera la burocracia cubana. Sin embargo el consenso entre los analistas y conocedores de la realidad cubana es que ha ocurrido un sostenido deterioro de los servicios de salud y de educación como lo ha señalado la bloguera cubana Yoani Sánchez.

En el cuadro siguiente insertamos el IDH de Cuba y de varios países latinoamericanos. De acuerdo con estas cifras Cuba tiene un IDH superior al de los países latinoamericanos citados en el cuadro. Lo absurdo de las cifras del PNUD se refleja en el hecho de que Venezuela, en plena crisis humanitaria, tiene un IDH superior al de Colombia, Ecuador y Perú. Según esto los migrantes venezolanos tienen un comportamiento irracional, pues huyen despavoridos de un país con una economía pujante y con un sistema de salud y de educación modélico, a otros con un nivel de desarrollo humano inferior. El caso extremo es el de Colombia que aparece con un IDH 14 puntos por debajo del de Venezuela. La realidad es que el PNUD da por ciertas las estadísticas cubanas y venezolanas, que son parte de la propaganda de los regímenes autoritarios que los gobiernan y no pueden ser comparadas con las estadísticas de los países democráticos, que reflejan la realidad de sus carencias. Esto último es así, pues las instituciones generadoras de estadísticas están sometidas al escrutinio de las organizaciones de la sociedad civil y la prensa libre, en la dinámica normal de una sociedad democrática.

Cuadro 1. IDH de varios países latinoamericanos, año 2017.

IDH

País

0.777

Cuba

0,774

México

0.761

Venezuela

0,759

Brasil

0.752

Ecuador

0,750

Perú

0,747

Colombia

Fuente: PNUD

A pesar de la sistemática violación de los derechos humanos Cuba figura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En diversas oportunidades numerosas ONGs se han dirigido al Consejo a fin de exigir un proyecto de resolución sobre la situación de los derechos humanos en Cuba. La más reciente fue este año, planteada por 75 organizaciones de derechos humanos de 35 países que abarcan África, Asia, Europa y las Américas. La coalición llamó la atención sobre la falta de elecciones libres y justas en el país, la situación de un régimen que ha posibilitado la permanencia de los militares en el poder por 60 años en contra de la voluntad del pueblo cubano. Además denunciaron la práctica cotidiana del gobierno de encarcelar a los opositores. La solicitud fue realizada por la dirigente política Rosa María Payá hija de un destacado dirigente de la oposición que murió en un accidente propiciado aparentemente por los esbirros del régimen. Hasta el presente no se ha producido ninguna decisión en torno a la solicitud realizada. El gobierno cubano ha respondido presentando la posición de una lista de ONGs oficialistas que son cajas de resonancia de la visión de la dictadura.

Profesor UCV

La política hacia Cuba: ¿sanciones o diálogo?

​José E. Rodríguez Rojas

La política de la oposición venezolana hacia Cuba coincide con la política de sanciones instrumentadas por la Administración Trump, a fin de presionar al régimen cubano para que saque sus manos de Venezuela. La revista The Economist las considera inconvenientes. El Grupo de Lima y países como Canadá coinciden con el magazine y favorecen un acercamiento al régimen cubano, a fin de buscar su colaboración hacia el logro de una transición pacífica en Venezuela. Sin embargo, la política del régimen de los Castro hasta el presente, ha sido la de sostener a su aliado local, ayudando a replicar la política del terror que lleva a cabo la dictadura cubana contra su población. Canadá, en negociaciones recientes, los ha invitado a ser parte de la solución y no del problema, como lo han sido hasta ahora.

Recientes declaraciones de Julio Borges fueron interpretadas como favorables a un diálogo con el régimen cubano. Las declaraciones del dirigente de Primero Justicia fueron malinterpretadas y provocaron reacciones en su contra en las redes sociales. La posición de Borges la expresó en un artículo en el diario New York Times, donde plantea que la relación entre Venezuela y Cuba es similar a la de un régimen colonial que ha posibilitado el drenaje de recursos de nuestro país a la isla, que han llegado a representar cerca del 12% del Producto Interno Bruto de la economía cubana. Ello ha implicado el envío de cubanos disfrazados de médicos y técnicos que han infiltrado las instituciones gubernamentales, en especial los servicios de inteligencia y las FAN ayudando a consolidar la dictadura venezolana. Revertir el dominio de Cuba sobre Venezuela y abrir nuestro país a la democracia requiere aumentar las presiones sobre la cúpula cubana, interrumpiendo el envío de crudo y la aplicación de sanciones a las empresas que comercian con el crudo venezolano y hacen posible su llegada a la isla. En este contexto el Grupo de Lima debe aupar investigaciones sobre corrupción y derechos humanos, sancionando a los responsables nacionales, venezolanos o cubanos.

En una línea de pensamiento similar a la planteada por Borges en su artículo, el secretario general de la OEA Luis Almagro estima que a Venezuela han arribado entre 40.000 y 20.000 cubanos. Éstos han infiltrado las instituciones gubernamentales dedicándose a labores de espionaje y participando en torturas a miembros de la disidencia política, instrumentando en Venezuela una política de terror similar a la que los Castro han implementado en Cuba y que ha posibilitado la prolongación en el poder de la mafia de gánsteres que dirige la dictadura venezolana.

En esta visión han coincidido la dirigencia de la oposición venezolana, el secretario general de la OEA y los sectores anticastristas del congreso de los Estados Unidos dirigidos por Marco Rubio. Estos últimos presionaron a Donald Trump para implementar una política de línea dura contra el régimen cubano, a lo cual éste accedió, dando un giro en la política exterior americana respecto a la del presidente Obama, que implicó un acercamiento al régimen. La iniciativa de Trump busca agudizar el colapso de la economía cubana, restringiendo los ingresos a la cúpula militar cubana y con ello debilitando su influencia en Venezuela.

La política de línea dura del gobierno de Trump implica por un lado la implementación de la Ley Helms-Burton que hasta ahora había estado en stand by. Dicha ley permite que ciudadanos americanos, perjudicados por las expropiaciones que se dieron al inicio de la revolución cubana, puedan demandar a las empresas que han utilizado los bienes confiscados para sus operaciones en Cuba. La mayoría de estas empresas son de origen canadiense y europeo. La otra parte de la política de línea dura contempla incrementar las restricciones a los viajes a la isla de los cubanos americanos, lo que afectaría el ingreso de divisas por turismo que es un ingreso vital para la economía cubana.

Antes de las sanciones de Trump, Cuba había entrado en un etapa de dificultades debido a la caída de su capacidad de importación, provocada por la reducción de sus ingresos de exportación. Ello provocó el impago de deudas previamente contraídas en sus negociaciones comerciales, lo que condujo a la restricción de créditos por parte de las empresas que los abastecían. Las iniciativas de Trump, unidas a la caída de la ayuda Venezolana, han agudizado el desabastecimiento en la isla, que ya se perfilaba precario debido a los factores anteriormente mencionados. Todo ello amenaza a los cubanos con resucitar el llamado “periodo especial”, que fue una etapa donde la población sufrió fuertes carencias como consecuencia de la finalización del subsidio soviético a la economía.

La revista inglesa The Economist ha señalado en un artículo reciente, dedicado a Venezuela, que si bien considera que las sanciones de Estados Unidos al régimen cubano se justifican por su deplorable intervención en Venezuela, no las considera convenientes en este momento. Primero porque en lugar de debilitar la relación del régimen cubano con el de Maduro, la fortalece. En segundo lugar, porque abre un frente de conflicto con los gobiernos de Europa y el de Canadá, dividiendo el frente que se ha consolidado para ayudar a resolver la crisis venezolana. A juicio del magazine inglés la Administración Trump debe dejar su pelea con el gobierno cubano a un lado y focalizar su atención en el problema venezolano.

El Grupo de Lima, en una línea similar a la de The Economist, ha manifestado en una reunión reciente, su decisión de “hacer las gestiones necesarias para que Cuba participe en la solución de la crisis de Venezuela”. Estas gestiones se dan en un marco más amplio de diligencias, en las cuales se busca contactar a la Unión Europea y Uruguay (el llamado “grupo de contacto”). En este contexto, se solicita la colaboración de todos los países, incluidos los que simpatizan con el régimen de Maduro, a fin de buscar su colaboración para buscar un proceso de transición en Venezuela.

No hay ningún elemento hasta ahora que permita pensar que el régimen de los Castros pueda considerar su participación y colaboración en una solución al conflicto venezolano. Un buen signo de esto sería que los caribeños comiencen a retirar a sus esbirros de nuestro país, pero hasta ahora nada de eso ha sucedido.

Sin embargo, las gestiones de Canadá parec Parece ser que la dictadura cubana ha llegado a la conclusión de que su sobrevivencia está atada a la supervivencia del régimen de Maduro y están dispuestos a suicidarse con él.en abrir un escenario diferente. El primer ministro de Canadá (uno de los países afectado por la Ley Helms Burton) se ha reunido con Díaz Canel, el presidente de Cuba, y lo ha instado a colaborar en una salida a la crisis venezolana. La ministro de relaciones exteriores de ese país ha expresado que se le ha solicitado a los cubanos ser parte de la solución y no del problema. Una reunión reciente de ella con los cubanos parece haber arrojado resultados positivos, pues la funcionario canadiense ha percibido una disposición de los cubanos a colaborar en la solución de la crisis venezolana. Hasta ahora los cubanos han sido parte del problema. Habrá que ver si deciden ser parte de la solución.

Profesor UCV

Recuperación económica y deuda externa

​José E. Rodríguez Rojas

La deuda externa de Venezuela se ubica cerca de los 160.000 millones de dólares. Es un elevado monto que comprometerá los ingresos de los venezolanos por generaciones y lastrará la gestión de un futuro gobierno de transición. El presidente Guaidó ha delegado en un equipo de expertos la responsabilidad de elaborar un plan de reestructuración y renegociación de la deuda. Estos sostienen que este proceso no se puede abordar sin que se recupere la industria petrolera y conozcamos la capacidad de pago del país. Una vez que ello ocurra se acudirá al FMI. Existe la disposición de conceder a Venezuela un paquete de ayuda importante para ayudarla a salir del atolladero. Sin embargo, honrar los compromisos de pago es una tarea futura que debe producirse luego de superar la crisis humanitaria que enfrentamos.

La deuda externa de Venezuela está conformada por bonos, financiamiento de entes multilaterales como el FMI, préstamos bilaterales con otros países (China y Rusia), pagos pendientes a proveedores extranjeros, reclamos provenientes de las expropiaciones que hizo Chávez y que se han presentado en organismos de arbitraje internacional. Las estimaciones oscilan entre 150.000 y 200.000 mil millones de dólares. La consultora Ecoanalítica la estima en 160.000 millones de dólares, de los cuales 60.000 son bonos. Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard y representante de Guaidó ante el Banco Interamericano de Desarrollo, coincide con las estimaciones de Ecoanalítica.

Si tomamos la estimación de 160.000 millones de dólares y asumiendo una fuerza de trabajo de 14 millones de trabajadores, la deuda de cada trabajador se acerca a los 12.000 dólares. Si tomamos en cuenta sólo a los que reciben salario mínimo, el cual se aproxima a los 36 dólares anuales, no es difícil estimar que los ingresos de la población trabajadora estarán comprometidos, por generaciones, en el pago de la deuda externa. Este es el legado de Chávez y Maduro, miseria y endeudamiento, además de una corrupción monumental. Estos cálculos elementales permiten determinar la elevada magnitud de un problema, que actuará como un lastre sobre los esfuerzos de recuperación económica que impulse el futuro gobierno de transición.

Una de las decisiones del Presidente Guaidó ha sido la de contratar un experto en el tema que asesore al futuro gobierno de transición en la elaboración de un plan de de reestructuración y renegociación de la deuda. Además de este experto hay otros economistas, nombrados por Guaidó, que están trabajando en este peliagudo problema y la manera de enfrentarlo. Uno de ellos, Alejandro Grisanti, señaló que un primer aspecto tiene que ver con la legitimidad de la deuda. Parte de la misma se contrató a espaldas de la Asamblea Nacional. Luego está el desorden de la misma. Debido a ello es necesario realizar una auditoría para determinar la legitimidad y el monto de la deuda. Si Venezuela decide acudir a los mercados en busca de recursos para ayudar a solventar su situación debe abordar este problema a fin de crear confianza entre los inversores y prestamistas. Además, no atender la misma, como hizo Maduro, expone a PDVSA a exponer sus propiedades en el exterior a embargo, incluidos los depósitos y tanqueros de petróleo. Si Venezuela aspira recuperar su industria petrolera e insertarse en los mercados internacionales como una nación competitiva, no puede desentenderse de este problema.

Si bien es uno de los temas claves a abordar por un gobierno de transición, es necesario que el país comience la recuperación de su industria petrolera y mejorar sus niveles de exportación para así determinar la capacidad de pago del país. Según Grisanti una vez que se determine la capacidad de pago del país es necesario acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI). Debe elaborarse, conjuntamente con el FMI, un plan de renegociación y reestructuración de la deuda. Luego de ello debe contactarse a los acreedores y presentarles este plan de renegociación. Según Hausman después de la recuperación, el país debe enfrentar el pago de los servicios (intereses) de la deuda. A la mayoría de los países le conviene dar a Venezuela un chance de recuperarse y que tenga la capacidad de pago necesaria para honrar estos compromisos, pero previo a esto es necesario resolver las carencias y la crisis que enfrenta el país en los diversos órdenes; electricidad, agua, gasolina, medicamentos.

El problema de la reestructuración debe enfocarse en el marco de una visión de desarrollo (como se hace en Europa con los países de África). Una estrategia de someter a los venezolanos a más carencias para pagar la deuda no es viable políticamente. De las declaraciones de Grisanti y Hausmann se desprende que afortunadamente existe la disposición, en el Grupo de Lima, Estados Unidos y la Unión Europea, a ayudar a Venezuela a salir del atolladero en que se encuentra; lo cual se refleja en la disposición a conceder un paquete de ayuda muy importante a través de los organismos de financiamiento como el FMI. Afortunadamente estos organismos de financiamiento internacional han aprendido de pasadas experiencias en otros países, en los cuales se sometió a la población a carencias excesivas, lo que derivó en inestabilidad, que a su vez complicó el cronograma de pago. Un acuerdo de reestructuración debe hacerse con una visión de desarrollo, que considere la sostenibilidad del país en el mediano y largo plazo.

Profesor UCV

Guaidó da los primeros pasos hacia la recuperación económica

​José E. Rodríguez Rojas

Guaidó ha designado un equipo con la finalidad de tomar control de los negocios de PDVSA en el exterior. Dicho equipo ya ha tomado control de Citgo y está actuando para defender los intereses de PDVSA y Venezuela en el exterior, recomendándole al presidente Guaidó las decisiones más convenientes en este sentido, como el pago del bono Venezuela 2020, que recientemente se llevó a cabo. El equipo también ha contactado a las empresas que producen petróleo en Venezuela dándole las garantías necesarias, para que reactiven la producción en el menor tiempo posible, una vez que el usurpador abandone Miraflores. También se está trabajando en el desarrollo de una propuesta para la renegociación y reestructuración de la deuda externa. Todo ello constituye un paso importante hacia la recuperación económica, por la importancia de la industria petrolera en la economía venezolana.

Según el economista Orlando Ochoa el plan de recuperación económica, a acometer por un gobierno de transición, debe enfatizar la recuperación petrolera ya que éste es el sector clave del país que aporta el 95% de las divisas y es la principal fuente de ingresos fiscales. A su juicio el sector petrolero aportará las divisas necesarias, mientras que el sector privado logre su recuperación y vuelva a exportar y suplir a Venezuela en las diversas áreas.

En este contexto las acciones del presidente Guaidó parecen orientarse en forma prioritaria en la línea apuntada por Ochoa, dando inicio a la recuperación del negocio petrolero y marcha atrás a la desastrosa gestión de Chávez y Maduro. Gestión que ha provocado el colapso de la producción de petróleo y sus derivados, que se refleja en la crisis económica que padecemos y en las largas colas que tenemos que hacer para abastecernos de gasolina.

Una de las primeras decisiones del presidente Guaido fue nombrar un equipo que asumiera esta tarea, el cual está siendo dirigido por Alejandro Grisanti, economista especialista en finanzas y Director de la empresa consultora Ecoanalítica. A Grisanti lo acompañan ocho expertos petroleros. El equipo ha orientado sus acciones en varias direcciones, todas dirigidas a tomar el control de las propiedades de PDVSA en el exterior. Esto está basado en el reconocimiento que hacen, cerca de 50 países, a Guaidó como el presidente de Venezuela y el representante legítimo de nuestro país.

Por un lado han tomado el control de CITGO y nombrado su directiva. CITGO es la joya de la corona de las propiedades de PDVSA en el exterior. CITGO según, el portal de negocios Bloomberg, tiene tres refinerías en Texas, Louisiana e Illinois, las cuales representan el 4 por ciento de la capacidad de producción de gasolina y diesel de los Estados Unidos. La gasolina y el diesel que producen se venden en más de 5.000 estaciones de gasolina distribuidas a lo largo de la parte oriental de los Estados Unidos.

Una segunda línea en la toma de decisiones, del equipo designado por Guaidó, se ha orientado al tema de la deuda externa y atender los reclamos contra PDVSA por las expropiaciones llevadas a cabo por el prócer de Sabaneta y su heredero. Existen reclamos en los tribunales de los Estados Unidos, que de ser exitosos pueden llevar a la pérdida de CITGO. En declaraciones al diario El País Grisanti señaló que sugirió al Presidente Guaidó el pago de los intereses del bono Venezuela 2020, el cual tenía como garantía a CITGO. Por otro lado los pagos a PDVSA por parte de empresas norteamericanas se están depositando en cuentas de la petrolera estatal en Estados Unidos. Grisanti señaló que están inventariando las cuentas y los depósitos a fin de tomar control de las mismas.

Grisanti, en las declaraciones ya citadas, señaló que se han establecido contactos informales con las empresas petroleras extranjeras que operan en Venezuela bajo el esquema de asociación con PDVSA. Las empresas les han informado que podrían desde un comienzo aumentar la producción. Se les ha informado que el gobierno de Guaidó está dispuesto a respetar sus derechos de propiedad y buscar soluciones para reactivar la producción. Según el economista la recuperación de la industria petrolera será rápida y no llevará más de tres años restaurarla a los niveles previos al gobierno de Maduro.

Uno de los temas más escabrosos que enfrentará el futuro gobierno de transición es el de la deuda externa, la cual es monumental y desordenada. Según Grisanti es necesario una auditoría previa que determine la legitimidad y el verdadero valor de la deuda. Un gobierno de transición debe ir hacia un proceso de renegociación y reestructuración de la deuda con el apoyo del Fondo Monetario Internacional. A fin de comenzar a trabajar en una propuesta en este sentido se ha contratado a una empresa con experiencia en el tema.

El camino a recorrer por el equipo de Guaidó es escabroso e incierto, por las múltiples demandas y reclamos que se están dando en los tribunales estadounidenses contra las propiedades de PDVSA, como consecuencia de las arbitrariedades cometidas por el chavismo en el poder. Sin embargo, revela un esfuerzo llevado a cabo por un equipo competente, que de ser exitoso representaría un paso importante en la senda de la recuperación del negocio petrolero y de la recuperación económica, por la importancia de este sector en la economía venezolana.

Profesor UCV

josenri2@gmail.com

La inviabilidad económica del IPP de la UCV

​José E. Rodríguez Rojas

Los docentes universitarios hemos perdido nuestra seguridad social. En ello ha influido el deterioro de la capacidad de compra de los docentes causado por la hiperinflación y la dolarización. También la inviabilidad económica de los institutos de previsión, como es el caso del IPP de la UCV. Desde hace varios años se preveía que el IPP de la UCV sería inviable económicamente, debido a los costos asociados a la jubilación del personal.El deterioro de la capacidad de compra de los salarios, ha agravado la inviabilidad del IPP y el deterioro de sus servicios.

El régimen de seguridad social que tenemos los docentes es contributivo, es decir que depende de los aportes que hacemos los profesores, aportes estos que se traducen en descuentos mensuales que hace el Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) de la nómina de la UCV.. En la medida que la capacidad de compra de nuestros salarios ha venido declinando, nuestra capacidad para cotizar con la seguridad social se ha limitado, lo cual se refleja en el deterioro de la cobertura del seguro de hospitalización y cirugía (HCM), lo que limita el acceso a tratamientos que eran rutinarios( Ver: Rodríguez R, José.2019. El deterioro de la seguridad social de los docentes universitarios. Digalo Ahi, N°3, mayo 11, 2019).

La reducción de la cobertura del seguro y el deterioro de los servicios del IPP de la UCV es ocasionado en parte por la elevada inflación y la dolarizaciòn que se ha producido en la economía venezolana y que ha involucrado a los servicios de salud privados. Sin embargo, también es parte de la ecuación el hecho de que el sistema contributivo que hemos creado los profesores de la UCV se ha vuelto inviable económicamente pues los profesores no estamos en capacidad de cotizar o contribuir con el mismo. Los descuentos que está haciendo el IPP por diversos conceptos equivalen a un tercio del sueldo del profesor. Este sueldo que ya es insuficiente para cubrir el costo de la canasta básica, se hace más precario aún después de los descuentos que hace nuestro instituto de previsión social. Las autoridades de la UCV han tratado de aliviar esta situación asumiendo parte de los costos del seguro de HCM, a pesar de ello los descuentos continúan siendo elevados agudizando la precariedad de nuestras remuneraciones.

La inviabilidad económica del IPP es un fenómeno de vieja data, que se ha agravado en la coyuntura actual. Esta inviabilidad es provocada por el peso de los costos asociados a la jubilación del personal administrativo y médico del IPP. Un profesor de nuestro entorno más cercano, asistió hace varios años a una sesión de la junta directiva de la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), en la cual se estaba discutiendo el tema de la jubilación del personal y sus implicaciones en la sostenibilidad de la institución en el mediano y largo plazo. Las diversas directivas de la APUCV han concedido al personal las mismas concesiones que la UCV nos ha otorgado a los docentes. Debido a esto el peso de las pensiones por jubilación han consumido los escasos recursos de que dispone el IPP. El profesor mencionado me confió angustiado, que la conclusión de la sesión de la junta directiva fue que en un momento dado los descuentos que nos hacen, así como los ahorros, no serían suficientes para cubrir el costo representado por las pensiones, conduciendo al colapso del IPP. Actualmente estamos en medio de este proceso y la incapacidad del IPP de asumir sus obligaciones es reflejo de ello.

Actualmente el Consejo Universitario de la UCV discute el tema de un nuevo régimen de la seguridad social para los docentes utilizando como semilla los recursos del Fondo de Jubilaciones. Los miembros de la comisión que el Consejo Universitario ha nombrado para discutir el tema, deben considerar la experiencia del IPP y no repetir los mismos errores en cuanto a los compromisos laborales se refiere. No tiene sentido que los pensionados estemos contribuyendo a pagar las pensiones de otros. Si se crea un nuevo sistema de seguridad social es necesario no repetir esta experiencia sin sentido alguno.

Profesor UCV

josenri2@gmail.com

El cambio es inevitable

​José E. Rodríguez Rojas

El 30 de abril fueron evidentes las fisuras en el régimen, cuyas consecuencias están todavía por verse. Maduro mostró signos de miedo cuando se enteró, el 2 de mayo, que habían hecho contacto con su ministro de defensa para negociar su salida. Igualmente tuvo conocimiento de la participación de su jefe de inteligencia en la liberación de Leopoldo López. Muchos analistas opinan que los altos cargos actuaron genuinamente para deponer a Maduro e ir hacia un gobierno de transición. Si bien las presiones de los Estados Unidos no han funcionado como se esperaba, el cambio es inevitable pues buena parte de la cúpula gobernante está consciente de ello y de la necesidad de ir hacia un gobierno de transición.

El intento de deponer a Maduro el 30 de abril fracasó, sin embargo Maduro sabe que sus problemas están lejos de resolverse. El 2 de mayo Maduro se presentó en un una base militar en Caracas rodeado por militares a los cuales les pidió que repitieran después de él “Leales siempre, traidores jamás”, lo cual hicieron. Después de su discurso intervino el ministro de defensa Padrino López quien expresó “Ellos trataron de compranos... como si fuéramos mercenarios”. Las cámaras de TV capturaron un trazo de miedo atravesando la cara de Maduro, como si fuera la primera vez que escuchara la confesión del militar. ¿Sería verdad que su ministro de la defensa estuvo en contacto con miembros de la oposición, como expresaron los funcionarios de Trump?.

Algunos opinan que el General Padrino López es un hábil doble agente, que mantuvo contactos con la oposición para eliminar disidentes. Pero otros no están seguros. Quizás él y Maikel Moreno, el mercurial presidente de la suprema corte títere y el general Iván Hernández Dala, jefe del servicio de inteligencia militar, estaban buscando genuinamente deponer a Maduro, trabajando con empresarios venezolanos interesados en que los Estados Unidos les levanten las sanciones. Uno de los militares de alto rango ciertamente desertó, el General Figuera del Sebin. Su deserción fue lo que posibilitó la liberación de Leopoldo López. El jefe de inteligencia pudo contar con la colaboración de la temida policía política que él dirigió. Por meses ha habido rumores de descontentos en el Sebin. En una intervención en Washington D.C. , el 7 de mayo, el vicepresidente Mike Pence señaló que Estados Unidos estaba levantando la sanción contra el General Figuera, tentando con similares medidas individuales, como un incentivo, a los otros oficiales que quieran oponerse a Maduro.

Mike Pence lleva a cabo la política del palo y la zanahoria. Amenazó a todos los miembros del TSJ que responderían por sus acciones, si fallaban en cumplir la constitución . La corte suprema títere lanzó una investigación criminal contra seis diputados de oposición, que luego fueron despojados de su inmunidad parlamentaria por la Asamblea Constituyente oficialista. En ese contexto, el 8 de mayo, el vicepresidente de la AN Edgar Zambrano fue arrestado.

La frustración de los Estados Unidos es que su política del palo y la zanahoria parece no funcionar para sacar a Maduro. “Nos estamos quedando sin opciones” señaló Moises Rendon del CSIS un centro de estudios y consultorías en Washington D.C. Una de las opciones que la administración se niega a tomar es la de la intervención militar, pues implica grandes riesgos. Una posibilidad más atractiva es trabajar sobre los países que apuntalan a Maduro, como Cuba y Rusia.

Trump y el secretario de estado han llevado a cabo reuniones con Putin y funcionarios rusos sobre el tema de Venezuela. El gobierno de Trump está también endureciendo su política hacia Cuba, por su apoyo a Maduro. Mike Pence señaló en una entrevista de TV el 5 de mayo que “ están trabajando con los cubanos” para producir cambios en Venezuela. Las aperturas hacia Cuba parecen estarse multiplicando. El Grupo de Lima también trabaja esta opción, señalando que hará las gestiones necesarias para buscar la colaboración de Cuba para resolver la crisis en Venezuela, coordinado estas acciones con la UE y el llamado grupo de contacto

Todo esto crea un clima de incertidumbre para Maduro. El intento del 30 de abril fracasó, pero ello demostró que algunos miembros de la cúpula gobernante están buscando acuerdos que los unifiquen en la búsqueda de una salida, así sea para crear una pista de escape. “Hay una clara convicción, entre los funcionarios del régimen, de que Maduro debería irse y que una transición es inevitable” señaló Colette Capriles una politólogo con estrechos nexos con la oposición.

Nota: este escrito es una traducción libre de una parte del artículo: The Economist. 2019. Can diplomacy dislodge the Maduro dictatorship?, may 9th.

Profesor UCV

El deterioro de la seguridad social de los docentes universitarios

​José E. Rodríguez Rojas

La política económica gubernamental ha generado una creciente hiperinflación que ha obligado a los individuos y empresas a refugiarse en el dólar, para proteger sus ahorros e inversiones. El creciente proceso de dolarización de la economía ha involucrado a los servicios de salud privados. En este contexto la cobertura del seguro de los profesores universitarios se ha deteriorado y no cubre el costo de tratamientos que antes eran rutinarios, lo que ha derivado en un deterioro de la salud de los docentes y en casos extremos en fallecimientos. El deterioro de la capacidad de compra de los salarios generado por la inflación y la dolarización, también ha provocado el deterioro de los servicios de los institutos de previsión social. Todo ello ha incentivado la deserción de los docentes. La mitad de la planta profesoral de las universidades ha emigrado a otras latitudes en busca de un futuro más cónsono con su formación y expectativas.

En una entrevista reciente el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) Víctor Márquez afirmó que los profesores de la UCV hemos perdido la seguridad social. El régimen de seguridad social que tenemos los docentes es contributivo, es decir que depende de los aportes que hacemos los profesores, aportes estos que se traducen en descuentos mensuales que hace el Instituto de Previsión (IPP) de la nómina de la UCV. La capacidad de compra de nuestros sueldos se ha venido deteriorando; como lo señala el profesor Márquez el máximo sueldo que cobraba un profesor en el mes de marzo era de 31.000 Bs. lo cual no alcanzaba para adquirir la canasta alimentaria. En la medida que la capacidad de compra de nuestros salarios ha venido declinando, nuestra capacidad para cotizar con la seguridad social se ha limitado, lo cual se refleja en el deterioro de la cobertura del seguro de hospitalización y cirugía (HCM), el cual en los actuales momentos es de tres millones de Bs.S equivalente a un poco más de 500 dólares.

Al mismo tiempo que la cobertura de nuestro seguro se ha ido reduciendo, se ha producido una dolarización de los servicios de salud. Ello ha limitado el acceso de los profesores a tratamientos que antes eran rutinarios, lo cual ha provocado en casos extremos el fallecimiento de profesores jubilados, que han sido incapaces de costear el elevado costo en dólares del tratamiento que han requerido. Ello sucedió el año pasado con un profesor jubilado el cual sufrió quebrantos de salud que lo obligaron a acudir a una clínica en la ciudad de Maracay, donde le diagnosticaron una obstrucción en una arteria y le recomendaron realizarse un cateterismo para solventar el problema. Los médicos que trataron al profesor le informaron que la clínica contaba con los equipos y el personal especializado, pero que el costo del cateterismo ascendía a tres mil dólares. Debido a que nuestro seguro no podía cubrir la cantidad señalada, el docente decidió acudir a otros centros especializados de la zona donde lo pudieran atender a costos más accesibles para nuestro seguro. Aparentemente tales gestiones fueron infructuosas pues el profesor falleció a los pocos días. El docente mencionado contribuyó a la formación de varias generaciones de agrónomos, algunos de los cuales pasamos a integrar la planta profesoral de la Facultad de Agronomía de la UCV. Es lamentable la forma como falleció, sin una seguridad social que lo protegiera. El caso del docente referido es significativo pues formó parte de la generación que creó la Asociación de Profesores de la UCV, uno de cuyos propósitos fundamentales a la hora de su gestación fue crear un sistema de seguridad social que protegiera al profesor de eventos como los que terminaron con la vida del docente en cuestión.

El caso del docente señalado no es aislado, ya que muchos de los jubilados hemos pasado por situaciones similares. En mi caso personal acudí el año pasado a una consulta con un prestigioso oftalmólogo local, a fin de discutir los detalles de una operación de catarata que debo realizarme, según recomendaciones de varios especialistas que me han evaluado. El médico luego del chequeo confirmó la necesidad de la intervención. Le solicité un presupuesto y me señaló que la intervención de los dos ojos tenía un costo estimado de 800 dólares. No pude llevar a cabo la intervaenciòn señalada, debido a ello sufro de una discapacidad crónica que me limita cuando debo escribir o leer, actividades fundamentales en un docente universitario.

Estamos ante un proceso de dolarización de facto de la economía venezolana. Los vehículos se transan en dólares, al igual que las viviendas y otros bienes. Este proceso ha involucrado también a los servicios de salud privados, lo cual es comprensible, pues los equipos utilizados en los tratamientos y procedimientos quirúrgicos como los mencionados son importados, al igual que los repuestos y la actualización tecnológica ligada a los mismos. Ante la situación descrita, la cobertura de nuestro seguro Samhoi es muy limitada, pues apenas alcanza al equivalente a un poco más de 500 dólares. La limitada cobertura de Samhoi nos coloca en la práctica en una situación de desprotección frente a la dolarización de los servicios privados de salud. Numerosos profesores jubilados sufrimos de dolencias cardiacas de diversa gravedad, así como deterioro de nuestra vista debido a nuestra avanzada edad, pero dado los costos actuales de los servicios de salud no podemos sufragar procedimientos que antes eran rutinarios.

Adicionalmente a la reducción de la cobertura del seguro se ha producido un deterioro de los servicios de los institutos de previsión social, un ejemplo de estos es el caso del IPP de la UCV donde la carencia de insumos es rutinaria, así como el encarecimiento de los servicios médicos internos que los hace inaccesibles a muchos docentes. La deserción de los médicos externos por las bajas tarifas que les paga el IPP, así como por los retrasos en los compromisos de pago, completan el cuadro de deterioro.

La seguridad social que disfrutabamos los profesores era uno de los incentivos para ingresar a la planta docente de la universidad. Si bien los salarios se venían deteriorando desde inicios del presente siglo, la elevada cobertura de nuestro seguro, así como de los servicios médicos y odontológicos que el IPP proveía, eran uno de los estímulos para permanecer en la docencia universitaria. Sin embargo la reducción de la cobertura de Samhoi ante la creciente dolarización de los servicios que prestan las clínicas privadas, ha hecho que muchos profesores deserten de la docencia universitaria. Las estimaciones del profesor Márquez apuntan a que más de 10 mil profesores han emigrado a otros países lo que representa cerca del 50% de la planta profesoral de las universidades.

Profesor UCV