Pasar al contenido principal

La unidad es estrategia y mensaje

Opinión
Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 3 min.

La situación económica de la población se agrava vertiginosamente y Maduro teorizando imprecisiones insubstanciales. Especulando ideológicamente. Fuera de la realidad social y del sentir de la gente. Un gobierno a la deriva. Víctima de la tormenta económica que lo zarandea para un lado y otro. Maltratándolo sin misericordia. Un gobierno indefenso y arrinconado, en las cuerdas, sin capacidad de explicación y mucho menos de justificación. Que se va por la tangente y se refugia indecoroso en el campo indeble de los pseudovalores democráticos y republicanos, que sostiene. Ahora, levanta como bandera la posible agresión colombiana, mientras, bandas armadas paramlitares y de narcotraficantes se hospedan en territorio venezolano. Denuncia que Colombia se prepara para atacar a la nación y ordena alerta naranja en la frontera, a nuestras Fuerzas Armadas, acantonadas en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.

Gobierno indefenso ante costo de vida

La nación, por otro lado, estupefacta y turulata, por los efectos de la alzada violenta del dólar, en las últimas semanas, por los precios de alimentos y medicinas, no entiende la indiferencia del régimen, ante la hiperinflacción. ¡No hace nada! Lo siente negligente y pasivo. Sabe que no es competente para enfrentarse al altísimo costo de la vida. La debilidad del bolívar. Y conoce también que sus propias políticas fiscales y monetarias son las principales causales de la subida de los precios; tal como lo dice Faraco, en El Universal. ¡Están emitiendo dinero sin respaldo! Entramos en una profunda crisis de gobernabilidad, los problemas están fuera de control y quienes dirigen el país no tienen tonelaje para resolverlos. Maduro luce desorientado y sin brújula, cuando de asuntos económicos se trata. No sabe donde está el mingo y lanza al tanteo. Mientras, su tren Ejecutivo solo se ocupa del control social: misiones, CLAP, bonos y demás programas sociales. Dirigido a un mercado cautivo. Sumiso. Sometido. Pertenecientes a las clases D y E.

Fortalecer unidad alrededor de Guaidó

Un fresco aire de confianza invade el espíritu de la gente. La esperanza puede renacer. La reunión de AD en Maracay es un augurio de cambio y libertad. Esa es la actitud. Unitaria, organizada y combativa. He oído buenos comentarios. La unidad es la estrategia… es el mensaje. Ante cualquier eventualidad. Es el instrumento para derrotar a Maduro y su deplorable régimen. Potencia las fortalezas y visualiza las oportunidades. A la unidad opositora pereciera que es a lo único que le teme el gobierno. Sabe que si se produce sus días estarán contados. Por eso, hace lo indecible para dividirla… mantenerla fracturada y rivalizando, entre ellos. El papel aquí de Guaidó es determinante. Sería casi como si coronara, porque la victoria estaría a la vuelta de la esquina. Si amplía su base de respaldo la proyección de su imagen sería cósmica. Su candidatura ya lanzada por Ramos Allup es un signo de correcta visión política. Se empieza a aclarar el panorama y la gente espera los siguientes movimientos. Aguarda por la decisión de los otros partidos opositores y por sus líderes.

La meta son elecciones generales

La estrategia deberá estar dirigida a ampliar la base de sustentación de la candidatura de Guaidó. Y desafiar al gobierno con la gente en la calle pidiendo que se convoque a unas elecciones generales libres y justas. En condiciones de igualdad en el CNE y observación internacional independiente y vinculante. La línea argumental descansará en la necesidad de preguntarle al pueblo simplemente ¿quién quiere que le gobierne? Regresaríamos a la democracia. Y el destino del país estaría en manos del pueblo. Democracia del pueblo y para el pueblo. Un salto a la libertad y al reinado de la soberanía ciudadana. Se resolvería la crisis política por la cual atraviesa la república. El tema central en Barbados, entonces, tendría que ser consultar al pueblo o lo que es lo mismo elecciones generales. Cualquier otro tema sería una gran comparsa. Payasada. Pamplina. No hay que perder tiempo o irse por las ramas. Lo que Venezuela esta clamando es: unos continuidad y otros cambio. Quien tenga la mayoría debería gobernar. Necesitamos restablecer la gobernabilidad, el Estado de Derecho, la autonomía de los poderes y las funciones del Parlamento (legislar y controlar). Derrotar el hambre enseñoriada en calles y hogares. Cambiar las políticas fiscales, monetarias y macroeconómicas. Promover inversiones, reactivar la economía y generar empleo estable.

fcordero@eluniversal.com

efecepe2010@gmail.com

@efecepe2010