Opinión

La universidad y Víctor Rago

Fernando Rodríguez

Muchos profesores universitarios opinábamos al final de la era democrática, sobre todo a los que nos llegaba la hora de la jubilación y el otoño de nuestras vidas, que había decaído mucho el nivel de esas casas mayores de estudio. A lo mejor una cierta dosis nostálgica tenía lo suyo en esa valoración, la universidad en que nos habíamos formado correspondía a la primavera de nuestras juventudes, veinticinco abriles, y de la democracia misma.

La paradoja de la crisis del agua en Venezuela

Ramón Cardozo Álvarez

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU alerta sobre la muy alta probabilidad (98%) de que durante el quinquenio 2023-2027 la temperatura global sufra un aumento sin precedentes a consecuencia de los gases de efecto invernadero y del fenómeno meteorológico de El Niño. Por ello, el secretario General de la OMM, Petteri Taalas, recomendó a los gobiernos tomar previsiones, ya que este aumento de la temperatura mundial "tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medioambiente”.

La transformación de la UCV. A propósito de la elección de sus autoridades

Humberto García Larralde

La Universidad Central de Venezuela ha sido instrumento indispensable de la modernización del país, tanto por la formación de profesionales capacitados requeridos en múltiples áreas, la generación de conocimientos científicos, técnicos y humanísticos para abordar los múltiples problemas nacionales --y para posicionarnos como interlocutores con los avances de la humanidad en el mundo--, como en la defensa de la libertad de opinión y de la contrastación de ideas en la búsqueda desinteresada del saber. 

Primarias y democracia

Julio Castillo Sagarzazu

Un fantasma recorre el país. El fantasma de la no realización de las primarias. En la nota de la semana pasada dábamos cuenta de que la prioridad número uno del régimen de Maduro es impedir a cualquier costa que se realicen unas primarias exitosas en la oposición.

Tomar las oportunidades

Simón García

No la tenemos fácil, pero el gobierno menos. El orden y naturaleza de los obstáculos es diferente para unos y otros. El gobierno debe convencer resolviendo a la gente los problemas que él creó, como la inflación o la destrucción del salario. La oposición debe tener una estrategia acertada para convertir descontento en votos.

Páginas