Los factores estructurales que en su día favorecieron la consolidación democrática se están viendo desbordados en el seno de nuestras sociedades. Aun así, no debemos perder la esperanza: el instinto de libertad está muy arraigado en Occidente.
Opinión
Elías Pino Iturrieta
De momento, una última cosa conspira contra la posibilidad de dialogar con los cabecillas de la dictadura: la seguridad del incumplimiento de la palabra empeñada y la propensión a la mentira.
3 min
Humberto García Larralde
Caerse a embuste respecto a su propia gestión es mala consejera para conducir un gobierno. Aun así, todos los gobiernos lo han hecho, en mayor o menor medida. En momentos de auge puede incluso ser beneficioso para la causa, pues contagia de entusiasmo a los partidarios, llevándolos a participar en actividades de apoyo que, de otra forma, no harían.
6 min
Eddie A. Ramírez S.
Hoy, 10 de diciembre hace 76 años, 48 países firmaron en Paris la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Actualmente, la ONU está integrada por 193 países y la mayoría no cumple con esa esa Declaración.
3 min
Redacción El Pitazo
Mientras los expertos estiman que el próximo año aumente la inflación y el tipo de cambio, los venezolanos se muestran cada día más preocupados por la disminución de su capacidad de compra.
9 min
Redacción Runrun.es
La declaración del fiscal de la CPI está semana fue contundente y trae una serie de posibles escenarios para Venezuela, pero ¿A qué se refirió exactamente el fiscal de la CPI con el principio de complementariedad?
6 min
Fernando Mires
Al comenzar el siglo XXI el panorama no podía ser más alentador para el proceso de desarrollo desigual y combinado que daba curso a una democratización que, teniendo como punto de partida el declive de las dictaduras militares sudamericanas y la caída de las dictaduras comunistas de Europa del Este y Central, parecía ser global.
11 min
Paginación
- Página anterior
- Página 10
- Siguiente página