José Ortega y Gasset, uno de los pensadores, filósofo y ensayista español más destacados del siglo pasado, en su famoso libro “La rebelión de las masas”, nos dice que hay momentos en la historia de los pueblos en que los extremos se encuentran y unen.
Opinión
Gisela Kozak Rovero
El historiador advierte que el memorial de agravios sustituye al conocimiento riguroso de la historia y es constantemente instrumentalizado desde el punto de vista ideológico y político.
11 min
Carlota Salazar Calderón
Ese título lo parafraseo del libro de Robert Lechner sobre el orden social, porque quiero referirme en estas líneas al orden en disputa en estos tiempos, el internacional.
4 min
Maruan Soto Antaki
La radicalización encuentra en sus propias cámaras de eco la justificación a sus actos. A veces, esas cámaras no piden más que a un sujeto reafirmándose consigo mismo.
5 min
Edgar Benarroch
La estanflación es una situación económica que se caracteriza por la simultaneidad en la vigencia de inflación elevada, estancamiento del crecimiento y alto desempleo.
1 min
Jesús Elorza G.
Las vacaciones escolares, lejos de ser un período de descanso y disfrute para todos, se convierten en un verdadero "calvario" para los hogares con niveles de pobreza y pobreza crítica.
3 min
Humberto García Larralde
Los movimientos populistas construyen narrativas que aprovechan resentimientos, envidias y ansias de revancha de aquellos que creen ser víctimas de engaños perversos. Se proyectan como la fuerza capaz de reparar sus agravios, reclutándolos, así, para conquistar el poder. Central es la identificación de los supuestos culpables de sus desdichas. Con una retórica maniquea llena de odios, edifican contraposiciones simbólicas, con base en mentiras y medias verdades para exacerbar las pasiones en su contra.
6 min
Paginación
- Página anterior
- Página 13
- Siguiente página