Pasar al contenido principal

Las principales asociaciones agroindustriales de EEUU se unieron para crear una Coalición que respalde la bioeconomía agrícola

Opinión
Artículos de opinión
Artículos de opinión
Tiempo de lectura: 6 min.

Las principales asociaciones agroindustriales de EEUU se unieron para crear Ag Bioeconomy Coalition con el objetivo de promover iniciativas de políticas federales que fomenten el crecimiento de una economía circular basada en productos innovadores derivados de commodities agrícolas.

Abarcando una amplia gama de tecnologías, la bioeconomía agrícola utiliza materiales renovables de base biológica como insumos para elaborar químicos y otros productos como combustibles, materiales de fabricación y bienes de consumo. La bioeconomía se presenta como una oportunidad para aprovechar todo el potencial del sector agrícola estadounidense, respaldar la resiliencia de la cadena de suministro y ayudar a abordar problemas ambientales clave.

Los miembros fundadores de la Coalición incluyen a: Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas (AFBF); Asociación Americana de la Soja (ASA); Asociación de Refinadores de Maíz (CRA); Growth Energy; Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (NASDA); Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz (NCGA); Asociación Nacional de Cáñamo; y el Consejo de Productos a Base de Plantas (PBPC).

El Departamento de Agricultura de EEUU. (USDA) estima que el uso de productos de base biológica reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 12,7 millones de toneladas métricas equivalentes de CO2 por año, lo que equivale a sacar de circulación más de 2,7 millones de automóviles durante un año.

“Avanzar en la bioeconomía es una de las soluciones climáticas más significativas que tenemos hoy sobre la mesa”, dijo Jessica Bowman, directora ejecutiva de PBPC. “La industria de productos derivados de plantas presenta una oportunidad para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles mediante el uso de insumos renovables para producir una variedad de bienes de consumo, incluidos artículos desechables para el servicio de alimentos, productos de limpieza para el hogar y materiales de construcción. Además, esta industria está satisfaciendo la demanda de los consumidores por soluciones climáticas de una manera que es accesible y no altera nuestra infraestructura actual de la cadena de suministro”.

“Las innovaciones en la agricultura son fundamentales para combatir el cambio climático, ayudar a crear empleos verdes y proporcionar a los estadounidenses alimentos saludables y asequibles y materiales renovables para una variedad de productos de alto valor”, dijo la Senadora Tina Smith (Demócrata por el estado de Minnesota), miembro del Comité de Agricultura, Nutrición y Silvicultura del Senado.

“Invertir en la bioeconomía agrícola aumentará la sustentabilidad y nos ayudará a convertir los recursos renovables como el cáñamo, la soja y el maíz en bienes de valor agregado, como bioenergía, productos químicos y productos de consumo. Esto es bueno para nuestro medio ambiente e impulsará un mayor desarrollo económico rural. Espero trabajar junto con Ag Bioeconomy Coalition para fortalecer la bioeconomía de EEUU.».

“Es bien sabido que la abundante oferta de soja de Estados Unidos ayuda a alimentar a nuestro país y al mundo; menos conocido es que las empresas estadounidenses también ofrecen alrededor de 1.000 productos industriales y de consumo de base biológica derivados de la soja”, dijo Brad Doyle, presidente de la Asociación Estadounidense de la Soja.

“Estos productos sostenibles a base de soja que crean empleos son el resultado de una gran inversión e investigación del sector privado, pero aún se puede hacer más para ayudar a que la economía renovable realmente despegue. Estamos orgullosos de ayudar a lanzar la nueva Ag Bioeconomy Coalition para abogar por la creación de nuevas oportunidades de mercado para los productores de soja que también satisfagan las necesidades económicas y ambientales de la sociedad”.

La industria nacional de productos de base biológica agrega valor por más de U$S 470 mil millones a la economía de los EEUU. y respalda 4,6 millones de puestos de trabajo. Entre 2013 y 2017, la industria se expandió más de 27% en términos de valor agregado; en 2021, casi la mitad de los estadounidenses informan que compran productos de origen vegetal mensualmente.

“Durante la última década, un torrente de innovación en el sector de los biocombustibles nos ha colocado a la vanguardia de la bioeconomía, ofreciendo soluciones transformadoras a los consumidores de todo el mundo”, dijo la directora ejecutiva de Growth Energy, Emily Skor.

“Al aprovechar el poder de las ciencias de la vida, estamos eliminando los combustibles fósiles de la ecuación, tanto para los automóviles como para las industrias. Ese trabajo permite a los productores de biocombustibles respaldar los empleos verdes en las zonas rurales de Estados Unidos, incluida una proporción enorme de empleos para trabajadores sindicalizados y veteranos de guerra.”

“Las inversiones en la bioeconomía agrícola son algo que todos los estadounidenses, líderes empresariales y legisladores pueden respaldar”, dijo el presidente y director ejecutivo de CRA, John Bode. “El crecimiento en esta industria genera oportunidades económicas y empleos STEM de alta calidad en comunidades rurales, ayuda a grandes corporaciones y pequeñas empresas a lograr objetivos climáticos y posiciona a los agricultores estadounidenses como parte de la solución a nuestros desafíos climáticos colectivos”.

Por cada empleo de base biológica creado, se generan 2,79 empleos adicionales en otros sectores de la economía estadounidense. Entre 2013 y 2017, 1,65 millones de empleos apoyaron directamente a la industria de productos de base biológica, lo que resultó en 2,96 millones de empleos indirectos. Los empleos indirectos significan que se crearon en industrias relacionadas para respaldar la compra de bienes y servicios de la industria de productos de base biológica.

“En Iowa, los biocombustibles son un motor económico fundamental para nuestros agricultores, comunidades rurales y nuestros productores de energía locales”, dijo el representante republicano estadounidense Randy Feenstra. “La nueva Coalición de Bioeconomía Agrícola servirá como una voz importante para los productos de base biológica, como los biocombustibles, que crean empleos bien remunerados, protegen nuestro medio ambiente y expanden la producción de energía nacional. Espero trabajar con mis colegas en el Congreso para expandir el desarrollo y el uso de biocombustibles y otros materiales de base biológica para impulsar nuestra economía y hacer que nuestro país vuelva a ser independiente energéticamente”.

“La Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura trabaja para garantizar que la agricultura de EEUU. allane el camino hacia un mundo saludable y resistente. NASDA cree que apoyar la bioeconomía agrícola hace precisamente esto al abrir nuevos mercados para agricultores y ganaderos y preservar los recursos naturales para todos”, dijo el director ejecutivo de NASDA, Ted McKinney. “Esperamos buscar nuevas formas de promover el crecimiento de productos de base biológica”.

De cara al futuro, las prioridades políticas de la Coalición también incluyen el apoyo a la transparencia del mercado y las iniciativas de visibilidad que facilitan la nomenclatura y la medición de la bioeconomía agrícola común. La Coalición también se enfoca en abogar por políticas que promuevan formas en que las entidades gubernamentales pueden apoyar la investigación y el desarrollo de la bioeconomía.

“Los agricultores y ganaderos de Estados Unidos están liderando el camino en lo que respecta a la innovación sostenible, trabajando para reducir nuestros impactos ambientales mientras alimentan a una población en crecimiento. Pero no podemos hacerlo solos”, dijo el presidente de la AFBF, Zippy Duvall. “Se necesitan asociaciones para ayudar a hacer crecer la bioeconomía agrícola, no solo de la agricultura sino de una muestra representativa de la industria, la investigación, el gobierno y más. Esperamos explorar soluciones que ayuden a los agricultores y ganaderos a hacer más con menos, así como a hacer crecer la economía rural”.

«Al invertir en la bioeconomía de EEUU., podemos aprovechar el talento y los recursos de la agricultura estadounidense para producir insumos y productos nuevos y más sostenibles. Podemos posicionar a los productores agrícolas de nuestro país para liderar el cambio hacia una economía circular basada en la agricultura que abarque más productos hechos de biomasa renovable y reduzca los desperdicios», dijo Ag Bioeconomy Coalition en un comunicado.

21 de julio 2022

BioEconomía

https://www.bioeconomia.info/2022/07/21/las-principales-asociaciones-agr...