A primera vista se puede asegurar que la dictadura de Maduro se niega a entregar el poder porque se siente a gusto en su seno, haciendo lo que le viene en gana con la sociedad. Por eso lleva a cabo un fraude escandaloso.
Opinión
Julio María Sanguinetti
El triste episodio del gobierno mexicano, excluyendo al Rey de España de la transmisión de mando presidencial por no haber pedido perdón por la conquista de América, como le reclamó el Presidente López Obrador, nos vuelve a hundir en las sombras del acomplejado resentimiento que saltó entre nosotros cuando llegamos a los 500 años de la conquista de América por España.
5 min
Maruan Soto Antaki
Un año después del ataque de Hamás a Israel, la política ha fracasado ante la radicalización y la tragedia acompaña a miles de personas.
6 min
Eddie A. Ramírez S.
El uso del poder para atropellar y la utilización de juicios amañados para hacer falsas acusaciones ha sido frecuente a través de los tiempos. Hoy traemos a colación un caso de víctima, como fue Dreyfus, uno de violaciones de los derechos humanos denunciados por Han Kang y un tercero sobre un victimario como Maduro.
4 min
Editorial de El Nacional
El “no viaje” —como lo llama Pedro Sánchez— de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a Madrid el 20 de enero de 2020 ha vuelto al debate público en la prensa y las tribunas políticas españolas luego de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), órgano de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
2 min
Ismael Pérez Vigil
El tema de los “derechos civiles” y contra la “segregación racial” y la discriminación está presente en Estados Unidos desde su primer día como nación, el 4 de julio de 1776.
9 min
Alejandro J. Sucre
Los líderes venezolanos tienen que crear estabilidad política, evitar la fuga de talento, invertir más en infraestructura, superar las sanciones para que haya financiamiento
4 min
Paginación
- Página anterior
- Página 75
- Siguiente página